¿Qué es la sexualidad?¿Conoces la responsabilidad que implica llevar una vida sexual activa en la adolescencia?
5678934Ensayo24 de Octubre de 2017
994 Palabras (4 Páginas)542 Visitas
¿Qué es la sexualidad?
Son las condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas que caracterizan a cada sexo, no solo se refiere a las trasformaciones que pasa en el cuerpo o en la madurez que se va adquiriendo, también es el apetito sexual tanto como los fenómenos emocionales y conductuales vinculados al sexo.
Desde la niñez se manifiesta la sexualidad, en la adolescencia es ahí donde los cambios, las emociones, el instinto se vuelve más fuerte, en ocasiones resulta muy complicado que los jóvenes comprendan por los cambios que están pasando, con ayuda de sus padres y maestros se deberían de prevenir distintas situaciones.
En el pasado el hablar de sexualidad a los adolescentes se veía como inmoral, ya que se creía que se les inducían a tener relaciones a una edad muy corta, pero en la actualidad a pesar de que cualquier tipo de información se encuentra muy fácil, por medio de internet, el índice de adolescentes con vida sexual activa es alta.
La edad promedio en los jóvenes en que se está iniciando la vida sexual en los últimos años es al término de la educación primaria e inicio de la educación secundaria aproximadamente dentro los 11 y 15 años de edad.
¿Qué está provocando que los adolescentes inicien su vida sexual a corta edad?, ¿Qué consecuencias existen al no contar con la información necesaria?, ¿De qué se están perdiendo los adolescentes al adelantarse etapas?, ¿Existe alguna manera para que disminuya el índice de adolescentes?.
¿Conoces la responsabilidad que implica llevar una vida sexual activa en la adolescencia?
Al llegar a la etapa más complicada por todos los cambios que se presentan, que es la adolescencia. Los jóvenes comienzan a experimentar cosas nuevas sin tener idea de las consecuencias por los que podrían llegar a pasar, piensan que por ser jóvenes nada les puede pasar. En toda esta etapa se presentan infinitos cambios como psicológicos, emocionales, físicos.
Los cambios se presentaran en todos los adolescentes quizás ni al mismo momento ni de la misma manera, porque no hay ninguna persona igual, por lo tanto su desarrollo no es igual, ni la manera de pensar, también la forma que tiene cada adolescente de comprender por los cambios que esta o estará pasando, es diferente.
En las jóvenes, algunos de los cambios físicos que se presentan en la adolescencia es la aparición de vello púbico y axilar, ensanchamiento de caderas, la llegada de la menstruación, crecimiento del pecho, en los cambios emocionales, son un poco más complejos ya que van enlazados de los cambios físicos, y el autoestima de las adolescentes.
En los jóvenes los cambios son similares a los de la mujer, solo que no se presentan tanto como en las mujeres, tiende a engrosar la voz, ensanchamiento de hombros, creciente de los testículos y aparición de espermatozoides.
Si los cambios por los que están pasando no son tomados de buena manera o no quieren pasar por ello, por el rechazo de sus compañeros o de alguna persona que se comience a sentir alguna atracción o la carilla
que se pueda llegar hacer presente, y si no se han presentado también existe algún tipo de carilla y de inconformidad con ellos.
Al inicial con la vida sexual en una etapa inadecuada, no se toman en cuenta los inconvenientes que se les puede llegar a presentar, cuando no se tiene una buena información sobre el manejo de la sexualidad.
¿Qué está provocando que los adolescentes inicien su vida sexual a corta edad?
Una de las principales causas es el mal manejo que se tiene de la información, ya que el usos de las redes sociales hace que los jóvenes practiquen cosas que no van a su edad creyendo que como se está en una época más actualizada pueden tener intimidad con sus parejas, sin
...