¿Qué es la topografía?
Piercetv12Ensayo10 de Agosto de 2017
828 Palabras (4 Páginas)279 Visitas
¿Qué es la topografía?
La Topografía es una disciplina que se especializa en la descripción detallada de la superficie de un terreno. En tanto, para ello se ocupa de estudiar pormenorizadamente el conjunto de principios y procedimientos que facilitan la representación gráfica de las formas y detalles que presenta una superficie en cuestión, ya sean los mismos naturales o artificiales.
Campos de acción de la topografía
• Arqueología - Arquitectura
• Geografía -Ingeniería civil
• Oceanografía -Cartografía
• Ingeniería petrolera -Ingeniería ambiental
• Ingeniería en transporte y vías de comunicación
En que partes se divide la topografía para su estudio?
- Topología: Estudia las leyes que rigen las formas del terreno.
- Topometría: Estudia los métodos geométricos de medida.
- Planografía: Representación gráfica de los resultados (Dibujo topográfico)
¿Qué es un levantamiento topográfico?
Es el conjunto de operaciones en el campo y cálculos en el gabinete mediante procedimientos topográficos, con la finalidad de obtener la representación gráfica a escala o planos topográficos de los puntos sobre la superficie de la tierra.
Dos tipos de trabajo que se realizan en el levantamiento topográfico
Con las medidas tomadas en campo, en gabinete, sirven para calcular ángulos y superficies del terreno. Y otro trabajo realizado es el trazo
¿En que consiste el trazo en el levantamiento topográfico?
Es un procedimiento operacional que tiene como finalidad el replanteo de los puntos sobre el terreno y las condiciones establecidas en el plano, es decir, comparar los datos del plano con los del terreno.
Menciona en que forma se clasifican los levantamientos topográficos:
Se clasifican por su extensión, su precisión y calidad y por su función
Mencione la clasificación de los levantamientos topográficos en función de su extensión.
-Geodescio: Abarcan grandes extensiones de terreno, por lo que se debe considerar la curvatura, ya que no son totalmente planos por sus dimensiones
-Topográficos: Se extienden sobre terrenos relativamente pequeños (menos a 30 cm por lado) y no se considera la curvatura de tierra.
Mencione la clasificación de los levantamientos topográficos en función de su precisión
-Precisos: Se desarrollan por medio de triangulaciones o poligonales de apoyo. Son usados para fijar límites entre naciones y estados, así como para el trazo de ciudades.
-Regulares: Se desarrollan usando equipo topográfico de precisión con un tránsito y una cinta. Se utilizan en levantamientos y linderos de propiedades, trazo de caminos, vías férreas, canales y obras de saneamiento.
-Taquimétricos: Se realizan midiendo distancias por procedimientos indirectos. Se utilizan en trabajos de rellenos y configuración, trazo de vías de comunicación.
-Expeditivos: Son trabajos de poca precisión usando, brújulas, odómetros y todo tipo de equipo topográfico manual . Se emplean en trabajos de equipo preliminar y reconocimiento de terrenos.
Mencione la clasificación de los métodos de levantamientos planimétricos para poligonales cerradas que existen, utilizando principalmente la cinta
-Urbana: Ubicación de lotes, construcción de calles y avenida, trazos de sistema de agua potable y drenaje.
-De terreno en general: Localizar y marcar los linderos de un terreno
-Catastrales: Localizar limites de propiedad y determinar el valor de los inmuebles en zonas urbanas
Minas: Fija y controla la posición en puntos de trabajo
...