Que Derechos Humanos se Violentó?
Enviado por Carlos Cabrejos Silva • 18 de Febrero de 2022 • Trabajo • 995 Palabras (4 Páginas) • 93 Visitas
Que Derechos Humanos se Violentó?
Se violentó el derecho de discriminación a persona con discapacidad, ya que nos presenta como hecho recurrible que la nueva sede del Senado de la Republica de la Ciudad de México no era accesible y no estaba adecuada a las necesidades específicas, de las personas con discapacidad.
Por lo que también presuntamente, se desprende se habrían violentado preceptos internacionales y nacionales ya establecidos como podrían ser la Convención Americana sobre Derechos Humanos “Pacto de San José” ratificada por México el 24 de marzo de 1,981 en sus artículos 1.1 y 24; El protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos económicos sociales y culturales “Protocolo de San Salvador ratificado por México el 16 de abril de 1966 en su artículo 3; La Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con Discapacidad-suscrita por México el día 8 de junio del 2,000 en sus artículos I, apartados 1 y 2 inciso a), articulo II y III apartado 1,inciso a);; La ley General de las personas con Discapacidad en sus artículos,3,510,13 y 25; el Acuerdo por el que se Establecen los lineamientos para la accesibilidad de las Personas con Discapacidad a Inmuebles Federales publicado el 12 de enero del 2004 en sus artículos PRIMERO, CUARTO,QUINTO, OCTAVO, y DECIMO; Norma Mexicana NMX-R-050-SCFI-2,006 sobre la Accesibilidad de las personas con discapacidad a espacios construidos de servicio público-Especificaciones de seguridad; Reglamento de Construcciones en el Distrito Federal para el proyecto Arquitectónico.
ARTICULO CONSTITUCIONAL QUE LO PROTEGE.-
Artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
(REFORMADO PRIMER PÁRRAFO, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)
Art. 1° - En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece. (ADICIONADO, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Texto actualizado al jueves 11 de marzo de 2021.
Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia.
(ADICIONADO, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011
Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley
(REFORMADO, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011)
Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas
Concepto de los derechos violentados.-
El derecho de discriminación a persona con discapacidad. Es un derecho amparado y respaldado en el Artículo 8. 8,1 y 8,2 y que viene a expresar mandato imperativo de la ley para ejecutarse y dar estricto cumplimiento a lo que se expone
...