Qué es la Seguridad Industrial?
EdwarczPráctica o problema5 de Mayo de 2014
3.020 Palabras (13 Páginas)267 Visitas
1.- ¿Qué es la Seguridad Industrial?
R.- Es todo aquel conjunto de normas, reglamentos, principios, legislación que se establecen a objeto de evitar los accidentes laborales y enfermedades profesionales en un ambiente de trabajo.
2.- ¿Cuáles son los Organismos Nacionales encargados de promover la Seguridad Industrial en Venezuela?
Ministerio del Poder Popular para el trabajo
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)
Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL)
Ministerio del Poder Popular de la Salud
Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE) ahora se denomina: INCES
3.- ¿Para qué se creó el Seguro Social en Venezuela?
R.- Instrumento legal que permite la protección de los empleados y obreros, en caso de riesgos en el trabajo, además para el desarrollo de la seguridad social del país.
4.- ¿Cuáles son los tipos de contingencias cubiertas por el Seguro Social Obligatorio?
Maternidad
Invalidez
Vejez
Sobrevivientes
Paro Forzoso
Para estos casos se recibe:
a) Prestación de Asistencia Médica Integral
b) Prestaciones en dinero para los casos de incapacidad temporal, invalidez, vejez y sobrevivientes.
5.- ¿Qué labor desempeñan los servicios médicos industriales dependientes de la División de Seguridad Industrial y Medicina del Trabajo de Ministerio del Trabajo?
Se practican consultas y exámenes clínicos para determinar las incapacidades provenientes de riesgos laborales.
Expertos médicos industriales realizan inspecciones a centros de trabajo a fin de verificar específicamente sus condiciones de salubridad.
Previo examen, expiden certificados de aptitud laboral a los menores de edad que lo solicitan con la autorización de sus representantes.
6.- ¿Quiénes reciben la Asistencia Médica Integral?
El asegurado y los familiares que determina el Reglamento de la Ley del Seguro Social Obligatorio.
Los pensionados por invalidez, vejez o sobrevivientes.
Los miembros de la familia del pensionado por invalidez y vejez.
7.- ¿Cuál es la función de la División de Seguridad e Higiene de la Organización Internacional del Trabajo?
R.- Desarrollar Planes de Seguridad Industrial con el fin de dar protección a los trabajadores contra las Enfermedades Profesionales y los Accidentes de trabajo y posteriormente la O.I.T recomienda a los Estados Miembros (Gobiernos) de lo que se estima como medidas de seguridad mínima necesarias.
8.- ¿Por qué es importante la Creación de Comités de Seguridad en las Empresas?
R.- Porque integra a todos los trabajadores de la empresa al Programa de Seguridad Industrial, generando el intercambio de información, conocimiento y experiencia que van a contribuir a mejorar las condiciones de seguridad, generando una verdadera conciencia que la Seguridad es responsabilidad de todos los miembros de la empresa, es decir, desde el Presidente Ejecutivo de la Empresa hasta el último cargo del escalafón.
9.- ¿Cómo debe estar integrado el Comité de Seguridad?
R.- Debe estar constituido por:
a) Un Presidente.
b) Un Secretario.
c) Tanto Vocales como sea necesario.
10.- ¿Cuáles son las funciones del Comité de Seguridad?
a) Manejar las denuncias, sugerencias y recomendaciones hechas por los Miembros del Comité o por los trabajadores.
b) Efectuar reuniones periódicas para discutir métodos de Prevención de Accidentes, Promoción de la Seguridad, Adiestramiento, etc.
c) Realizar inspecciones a los lugares de trabajo.
d) Investigar los accidentes y recomendar medidas correctivas.
e) Desarrollar y proporcionar prácticas y métodos seguros de trabajo.
11.- ¿Qué es un Accidente de Trabajo según la Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN) 2260-88?
R.- "Todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere el desarrollo normal de una actividad y origina una o más de las siguientes consecuencias: Lesiones personales, daños materiales y/o pérdidas económicas".
12.- Señale (06) Accidentes de Trabajo:
Caída de cuerpos extraños en los ojos cuando se esmerila y/o se usa el esmeril.
Quemaduras en las manos con sustancias ó superficies calientes.
Un corto – circuito en una máquina ó equipo.
El resbalón (caída) de un trabajador debido a un charco de aceite.
Esfuerzos violentos (Esguinces, Lujaciones, Hernias y Dolores Lumbares).
Abrasiones, Pinchazos y Escoriaciones.
13.- ¿Cómo se clasifican los Factores de Accidentes?
R.- Se clasifican en seis (06) Grupos:
a) El Agente
b) La Parte del Agente
c) La Condición Mecánica o Física insegura
d) La clase o el tipo de accidente
e) El Acto Inseguro
f) El Factor personal de inseguridad
14.- ¿Cuál es la consecuencia de un Accidente que ocasiona Lesión de Trabajo?
Padecimiento dolor físico y/o sufrimiento inmediato a causa de las lesiones.
Sentimiento de inferioridad al sentirse en desventaja con respecto a sus compañeros de trabajo.
Incapacidad total permanente para el lesionado, imposibilitándolo de hacer su trabajo como lo había hecho en toda su vida laboral.
15.- ¿Cuáles son los Principios de la Investigación de Accidentes?
a. Determinación de las causas: Los Accidentes deben investigarse minuciosamente para descubrir sus causas.
b. Medidas correctivas: Una vez analizado las causas que produjeron el accidente se deben ejecutar las medidas aplicándola a la máquina, proceso o procedimiento que ocasionó el accidente, al igual que a las situaciones semejantes existentes en la empresa.
16.- ¿Cuál es el siguiente paso que se debe dar después de haber investigado un accidente?
R.- Ejecutar todas aquellas medidas correctivas con el fin de evitar nuevamente un accidente de trabajo en dicho lugar y a situaciones análogas existentes en la Empresa.
17.- ¿Quiénes resultan perjudicados económicamente cuando sucede un Accidente?
R.- Empresa (Patrono), El Trabajador, La Familia y la Sociedad (Nación).
18.- ¿Cuáles son los costos directos que ocasiona un Accidente de Trabajo?
R.- El Trabajador recibe:
Indemnización legal
Gastos por atención médica.
19.- ¿Qué se entiende por Agente de Accidente?
R.- Es el objeto o sustancia más estrechamente relacionado con la lesión y que, en general, podía haber sido protegido o corregido en forma satisfactoria.
20.- ¿Qué es una Lesión de Trabajo?
R.- Es todo daño físico o psíquico causado por un Accidente de Trabajo.
21.- ¿Cuáles son los principios fundamentales de la Prevención de Accidentes?
Son tres (03):
a) El interés y la participación activa de todos los trabajadores, desde el más alto Directivo de una empresa hasta el más humilde de los trabajadores.
b) Conocer las causas de los accidentes.
c) Tomar las medidas correctivas destinadas a controlar y eliminar las causas indicadas.
22.- ¿A que se deben los Accidentes de Trabajo?
R.- Loa Accidentes de Trabajo son causados por Actos Inseguros (Factor Humano) o Condiciones Inseguras (Factor Medio Ambiente), a continuación se explica a que se deben los Accidentes de Trabajo.
A) Actos Inseguros (Factor Humano):
No pensar antes de actuar.
No conocer la manera correcta de ejecutar cualquier trabajo.
No estar alerta (Falta de atención o distracción).
No pensar en su seguridad personal.
La precipitación y el cólera (Ira o rabia).
No aplicar las Reglas de Seguridad.
La no utilización de su Equipo de Seguridad (Equipo Protector).
B) Condiciones Inseguras (Factor Medio Ambiente):
Espacio de trabajo congestionado.
Acceso inseguro al local del trabajo.
Falta de mantenimiento preventivo del local.
Mala ventilación.
Temperatura y humedad inadecuadas.
Falta de iluminación.
Desorden y la falta de limpieza.
Insalubridad.
23.- ¿Cuál es la responsabilidad del trabajador en la Prevención de Accidentes?
Aprender y aplicar las normas y reglas de seguridad concernientes a su trabajo.
Velar por su propia protección y la de sus compañeros contra los accidentes de trabajo.
Informar a su Supervisor inmediato o a un Miembro del Comité de Higiene y Seguridad Industrial sobre las condiciones y situaciones inseguras en el trabajo, cuando estas situaciones no puedan ser corregidas por él mismo.
24.- Enumere cinco (05) Reglas Básicas para controlar los Actos y Condiciones Inseguras.
Pensar antes de actuar.
Consultar con su Supervisor inmediato o a otro que tenga experiencia, ocurre cuando no se conoce la manera correcta de ejecutar un trabajo.
Mantenerse Alerta.
Utilizar su Equipo de Seguridad.
Si él mismo Trabajador puede corregir la Condición Insegura, debe hacerlo de inmediato. Si está no puede ser corregida en el momento, debe informar al Supervisor o a un Miembro del Comité de Higiene y Seguridad Industrial para que tomen las medidas necesarias.
25.- ¿Qué se entiende por medio Ambiente de Trabajo?
R.- Todos aquellos lugares cerrados o al aire libre donde las personas prestan sus servicios ya sea en forma pública o privada, y las circunstancias del orden socio – cultural y de infraestructura física que rodean la relación hombre – trabajo, condicionando
...