ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué son los Negocios globales?

LopixxDocumentos de Investigación28 de Agosto de 2017

545 Palabras (3 Páginas)351 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

28/agosto/2017

López Paz Luis Javier

Hernández Duran Araceli


¿Qué son los Negocios globales?

¿Qué son los negocios internacionales?

  1. Un Negocio empresarial que se dedica a actividades económicas internacionales a través de las fronteras, y/o la acción de hacer negocios en el extranjero.
  2. Llevar a cabo operaciones privadas y gubernamentales al extranjero implicando manejo de inversión extranjera y estructura de mercados.
  3. Actividades comerciales que se desarrollan en más de un país. Las labores se realizan a partir de dos cuestiones: las transacciones gubernamentales y las transacciones privadas, intercambios que se llevan a cabo por medio de leyes y regulaciones que se encargan de establecer las condiciones y formas del intercambio internacional de bienes y servicios.
  4. Toda transacción comercial, privada o gubernamental, entre 2 o más países; entre estas operaciones están: ventas, transacciones, inversiones y transporte.

Trabajos citados

Peng, M. W. (2012). Negocios Globales. Cengage Learning.

Enciclopedia Culturalia. (2013, Enero 29). Retrieved from https://edukavital.blogspot.mx/2013/01/definicion-de-empresa-transnacional.html

Facultad de Ciencias Economicas. (n.d.). Retrieved from http://eco.unne.edu.ar/economia/catedras/micro1/2013/U4_Teoria_complemento.pdf

Juan, V. P. (n.d.). Orden Mundial. Retrieved from http://elordenmundial.com/2013/04/05/empresas-multinacionales/

 Daniels D. John, L. H. (2007). International Business. Pearson.

¿Qué es una Empresa Multinacional? (EMN)

  1. Empresa que se dedica a la inversión extranjera directa (IED)
  2. Aquellas que no solo están establecidas en su país de origen, sino que también se constituyen en otros países para realizar sus actividades mercantiles tanto de venta y compra como de producción en los países en donde se han establecido.
  3. Son las que no solo se rigen en su país de origen, sino que también se constituyen en otros países. Las multinacionales tienen capacidad de expandir la producción y otras operaciones alrededor del mundo, así como de movilizar plantas industriales (des localizar) de un país a otro.
  4. Se denomina empresas multinacionales a aquellas empresas que no sólo operan y tienen presencia en su país de origen. expanden operaciones como la producción o la administración alrededor del mundo, y movilizan plantas industriales de un país a otro. Tienen una visión global de la economía y de su ámbito de trabajo. Operan para todo el mundo, y sus clientes son los mercados, países, empresas, organizaciones, de todo el planeta

Trabajos citados

Peng, M. W. (2012). Negocios Globales. Cengage Learning.

Facultad de Ciencias Economicas. (s.f.). Obtenido de http://eco.unne.edu.ar/economia/catedras/micro1/2013/U4_Teoria_complemento.pdf

Enciclopedia Culturalia. (29 de Enero de 2013). Obtenido de https://edukavital.blogspot.mx/2013/01/definicion-de-empresa-transnacional.html

Juan, V. P. (s.f.). Orden Mundial. Obtenido de http://elordenmundial.com/2013/04/05/empresas-multinacionales/


¿Qué es una Inversión Extranjera Directa? (IED)

  1. Inversión en actividades de valor agregado en otros países, además de su control y administración.
  2. Es aquella que tiene como propósito crear un vínculo duradero con fines económicos y empresariales de largo plazo, por parte de un inversionista extranjero en el país receptor.
  3. Es la inversión de capital por parte de una persona natural o de una persona jurídica (instituciones y empresas públicas, empresas privadas, etc.) en un país extranjero.
  4. La inversión extranjera directa (IED) refleja el interés de largo plazo por parte de un inversionista en una empresa residente en otra economía diferente a la del inversionista. Se considera IED cuando el inversionista adquiere el 10% o más las acciones con poder de voto de la empresa residente en otra economía diferente a la del inversionista.

Trabajos citados

Peng, M. W. (2012). Negocios Globales. Cengage Learning.

Economía, S. d. (25 de Mayo de 2016). Gobierno de México. Obtenido de https://www.gob.mx/se/articulos/que-es-la-inversion-extranjera-directa

Garay, A. (s.f.). Omal. Obtenido de http://omal.info/spip.php?article4822

Flores, E. P. (Septiembre de 2011). Gobierno de México. Obtenido de http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/2157/1/images/13.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (107 Kb) docx (92 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com