ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REGISTRADURÍA ESPECIAL DE SANTA MARTA

edninop25 de Septiembre de 2013

806 Palabras (4 Páginas)519 Visitas

Página 1 de 4

PLANEACIÓN

1. Registrador Nacional del Estado Civil – Carlos Ariel Sánchez Torres.

2. Registraduría Especial de Santa Marta.

3. Las funciones que presta la Registraduría Especial de Santa Marta.

• Registro Civil de Nacimiento

• Registro Civil de Matrimonio

• Registro Civil de Defunción

• Tarjeta de identidad.

• Cedula de Ciudadanía.

• Elecciones

4. El horario de atención.

5. Lugar donde se encuentra ubicada.

6. La importancia jurídica de esta entidad pública.

7. Registradores Especiales.

8. Los programas que prestan por parte de esta entidad a la comunidad.

9. Descripción del lugar (Lugar físico).

10. Elementos que hacen parte de la Registraduría municipal.

11. Número de funcionarios que laboran en esta institución.

12. Promedio de personas atendidas por parte de los funcionarios.

13. El procedimiento para sacar la cedula por primera vez.

14. El procedimiento para sacar la cedula en caso de robo o pérdida.

• Sisben

15. El procedimiento para sacar el registro civil.

16. Organización de las cedulas y tarjetas en el archivo.

17. Quienes son las personas que ingresan a esta entidad.

18. Importancia de la prestación del servicio a la comunidad.

19. Como se desarrollan las actividades dentro de la entidad.

REGISTRADURÍA ESPECIAL DE SANTA MARTA

La Organización Electoral es un ente totalmente independiente de las ramas del poder público, es decir, la rama ejecutiva, la rama legislativa y la rama judicial, está a su vez se divide en el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil, siendo las antes mencionadas totalmente autónomas en su ejecución.

La Registraduria Nacional del Estado Civil es una entidad pública, que se encarga de las elecciones a nivel nacional y de la identificación de los ciudadanos, abriendo a cada una de las personas a la vida jurídica, su máximo representante en la actualidad es el Registrador Nacional Carlos Ariel Sánchez Torres, quien es el que dirige esta entidad a nivel nacional, y como Colombia en un país con centralización política, por consiguiente todas las directrices se encuentran ubicadas en la ciudad de Bogotá, pero para mayor funcionamiento, a su vez tiene distintas sedes, las cuales se dividen en: Registradurías Especiales, Municipales y Auxiliares, cada una de estas se identifican dependiendo de la cantidad de habitantes, es decir, cuando hay más de 100.000 habitantes son Registradurías Especiales y en estas hay asignados dos registradores especiales, mientras que en la municipal y auxiliar debido a la minoría de habitantes solo cuenta con un registrador a cargo.

El Registrador Nacional del Estado civil nombra a dos delegados departamentales, en otras palabras, otorga a dos representaste la administración de la Registraduría quienes son los encargados de vigilar el buen funcionamiento de la entidad, además de ser el contacto directo con el Registrador Nacional.

La Registraduria Especial de Santa Marta, es una entidad pública ubicada en la Av. del libertador # 13-50, su apariencia es de casa republicana, que anteriormente pertenecía a la familia Vives, pero en la actualidad es propiedad del Estado y esta depende notoriamente de la Registraduría Nacional del Estado Civil, por otra parte, su fachada es de color mostaza con acabados de color blanco, la misma consta de tres puertas de acceso, la puerta principal, ubicada en la parte izquierda de la edificación y permite el paso a la oficina de atención al usuario, en donde se puede consultar todo lo concerniente en trámites ya realizados o a realizar, la puerta central, que permite el acceso a las oficinas coordinadoras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com