ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REPORTE DE INVESTIGACION DE TIPOLOGIA DE LOS TEXTOS ACADEMICOS

carlosmachucaApuntes13 de Septiembre de 2021

730 Palabras (3 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 3

REPORTE DE INVESTIGACION DE TIPOLOGIA DE LOS TEXTOS ACADEMICOS

¿Qué es un protocolo de investigación?

Describe los objetivos, diseño, metodología y consideraciones tomadas en cuenta para la implementación y organización de una investigación o experimento científico. Incluye el diseño de los procedimientos a ser utilizados para la observación, análisis e interpretación de los resultados.

¿Qué es una tesis?

Es un documento de carácter científico que se utiliza para obtener un grado en una universidad. Como resultado, su realización permite ampliar el conocimiento de un área aportando información nueva o realizando una revisión crítica de la literatura disponible. Toda tesis debe contener: una portada, agradecimientos, índice de contenidos, índice de tablas y figuras, introducción, antecedentes teóricos, justificación, objetivos, metodología, resultados, discusión, conclusiones, recomendaciones, limitaciones, referencias bibliográficas y anexos.

¿Qué es un informe de investigación?

Un informe de investigación es un documento escrito que tiene el propósito de comunicar los hallazgos de un estudio, reseñando toda la información vinculada a la investigación, desde el diseño metodológico y la fundamentación teórica, hasta la recolección de datos y la interpretación de los resultados.

Características de estos textos académicos

  • Son intertextuales. Los textos académicos recurren a otros textos para fundamentar o validar sus planteamientos o bien para refutar o reforzar las conclusiones de aquellos.
  • Se producen en un contexto científico-académico. Como dije, los textos académicos se realizan fundamentalmente en universidades o centros de investigación.
  • Comunican resultados. Todo trabajo científico tiene por objeto dar a conocer los resultados de un proceso intelectual (riguroso y sistemático) de investigación o reflexión en torno a un objeto en particular.
  • Buscan persuadir acerca de su validez. Los textos académicos buscan también “convencernos” acerca de la validez de sus resultados y la relevancia de sus contribuciones.
  • Se sustentan en argumentos claros. A pesar de informar sobre resultados, estos trabajos también son, en mayor o en menor medida, argumentativos ya que exponen la posición de quien los escribe.

  • Mantienen un discurso formal. Se diferencian de otros textos y del lenguaje coloquial hablado por el uso de un lenguaje sobrio y formal. Además, suponen el empleo de una terminología acorde con sus planteamientos y con el área temática en la que se enmarcan.
  • Siguen un orden lógico. Este tipo de trabajo se caracteriza por su presentación ordenada en partes diferenciadas y lógicamente consecutivas.

Características de un reporte de investigación

Todo reporte de investigación debe guiarse por los principios de un texto expositivo y argumentativo, ofreciéndole al lector la información de manera pausada, organizada y clara. Se basa en el principio de la objetividad y rigurosidad, ya que las opiniones, suposiciones o la ficción no tienen cabida en este tipo de informes.

Características de una tesis

  • Una tesis pretende comprobar una hipótesis la cual debe ser planteada al inicio de toda la tesis.
  • Ofrece una verdad comprobada después de concluir el trabajo
  • Sus resultados tienen que ser precisos, claros y específicos.
  • Puede ser expresados en una oración. Por ejemplo: El jugo de naranja es rico en vitamina C (se comprueba y se repite como tesis)

Características de un informe de investigación 

  • Sentido expositivo: el texto tiene la finalidad de informar sobre un tema y los resultados de un estudio.
  • Alcance explicativo: el trabajo pretende hacerle comprender al lector los datos presentados.
  • Objetividad: el lenguaje debe ser objetivo, preciso y comprensible.
  • Especialización: se manejan términos específicos del área de estudio.
  • Uniformidad gramatical: en la redacción puede hacerse uso de la tercera persona del singular, la primera del plural o la forma impersonal.

¿Cuál es la relación y diferencia que tienen esos tres tipos de textos académicos?

Protocolo es un documento o plan de trabajo a seguir para el desarrollo de una investigación, este puede integrarse al solicitar un financiamiento, titulación por tesis o proyecto de investigación entre otros. Informe es un documento final donde se integra tanto el protocolo como el desarrollo, implementación, análisis de datos, conclusiones de una investigación. Su estructura y orden dependen de la institución que solicita o a la cual será entregado, es decir la generación de conocimiento, prototipo (tecnológico, didáctico, software, etc.) o experimento que se realizó.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (116 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com