Reporte de investigación- El uso de videojuegos y su impacto en el desempeño académico
CristianFIMETesina7 de Septiembre de 2023
5.372 Palabras (22 Páginas)81 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6]
INTRODUCCIÓN 2[pic 7][pic 8]
PLANTEAMIIENTO DEL PROBLEMA 4
JUSTIFICACIÓN 5
OBJETIVOS 6
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 6
HIPÓTESIS 7
MARCO TEÓRICO 8
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 17
TABULACIÓN DE RESULTADOS 18
GRÁFICOS 19
ESCALAMIENTOS 23
CONCLUSIÓN 24
BIBLIOGRAFÍA 26
ANEXOS 29[pic 9]
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, los videojuegos se han convertido en una forma de entretenimiento muy popular en todo el mundo, especialmente entre los jóvenes. Muchos estudios han demostrado que los videojuegos pueden tener tanto efectos positivos como negativos en la salud mental y física de los jugadores, incluyendo su desempeño académico. Por lo tanto, esta investigación tiene como objetivo explorar el impacto de los videojuegos en el desempeño académico de los estudiantes.
En primer lugar, es importante comprender qué son los videojuegos y cómo se han convertido en una parte importante de la cultura popular. Los videojuegos son juegos electrónicos que se juegan en una variedad de plataformas, incluyendo consolas de videojuegos, computadoras y dispositivos móviles. Desde su creación en la década de 1970, los videojuegos han evolucionado en términos de tecnología y contenido, y ahora son una industria multimillonaria en todo el mundo.
A pesar de la popularidad de los videojuegos, ha habido un debate continuo sobre si los videojuegos son buenos o malos para la salud y el bienestar de los jugadores. Los efectos negativos de los videojuegos incluyen la adicción, la violencia y la disminución de la actividad física, mientras que los efectos positivos incluyen el desarrollo de habilidades cognitivas, la mejora de la coordinación ojo-mano y la reducción del estrés. Estudios recientes también han demostrado que los videojuegos pueden tener un impacto en el desempeño académico de los estudiantes.
Algunos estudios han encontrado que los videojuegos pueden tener un efecto negativo en el desempeño académico de los estudiantes, especialmente si pasan demasiado tiempo jugando. Los estudiantes que pasan más tiempo jugando videojuegos tienden a tener peores calificaciones en la escuela y tienen más probabilidades de abandonar la escuela. Además, algunos estudios han encontrado que los videojuegos violentos pueden tener un impacto negativo en el comportamiento y la salud mental de los estudiantes, lo que puede afectar su desempeño académico.
Sin embargo, otros estudios han demostrado que los videojuegos pueden tener un efecto positivo en el desempeño académico de los estudiantes. Por ejemplo, los videojuegos pueden mejorar las habilidades cognitivas, como la memoria a corto plazo y la capacidad de resolución de problemas. Los estudiantes que juegan juegos de estrategia y resolución de problemas pueden tener un mejor desempeño académico en materias como las matemáticas y las ciencias.
En general, se necesita más investigación para comprender completamente el impacto de los videojuegos en el desempeño académico de los estudiantes. Esta investigación puede ayudar a los padres, educadores y responsables de políticas a tomar decisiones informadas sobre la regulación del uso de videojuegos entre los estudiantes y cómo pueden ser utilizados de manera efectiva en la educación. Por lo tanto, esta investigación es importante no solo para la comprensión de los videojuegos, sino también para el bienestar académico y general de los estudiantes.
Es por estas razones que nosotros hemos decidido tomar este tópico de ambigua resolución como tema de nuestro proyecto de investigación. El objetivo de esta investigación es explorar el impacto de los videojuegos en el desempeño académico de los estudiantes.
Para lograr esto, se buscará identificar los diferentes tipos de videojuegos que los estudiantes juegan y su frecuencia, evaluar la relación entre el tiempo dedicado a los videojuegos y el desempeño académico, investigar los efectos positivos y negativos de los videojuegos en el desempeño académico de los estudiantes, examinar cómo los diferentes géneros de videojuegos pueden afectar el desempeño académico de los estudiantes, analizar la percepción de los estudiantes sobre el impacto de los videojuegos en su desempeño académico y su opinión sobre la relación entre los videojuegos y la educación, y proponer estrategias que permitan utilizar los videojuegos de manera efectiva para mejorar el desempeño académico de los estudiantes. A través de estos objetivos específicos, se espera obtener una comprensión más completa del impacto de los videojuegos en el desempeño académico de los estudiantes y contribuir al desarrollo de estrategias para utilizar los videojuegos de manera efectiva en la educación.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El uso de los videojuegos entre los jóvenes ha generado una gran preocupación por sus posibles efectos negativos para su salud, socialización y rendimiento académico. La industria de los juegos de video, a pesar de ser relativamente nueva y aún en etapas tempranas, se ha posicionado como la industria líder en ventas y crecimiento en el mercado mundial del ocio y entretenimiento.
Casi en su totalidad, el público que consume este tipo de entretenimiento hoy en día son los adolescentes en edad escolar, lo que ha causado consternación entre especialistas de la salud, profesionistas académicos y padres de familia, quienes perciben a esta nueva actividad recreativa como un factor que repercuta negativamente en sus resultados escolares. Este tópico ha sido objeto de debate entre la comunidad especializada, pero las conclusiones a las que se llegan a menudo son ambiguas y subjetivas.
Con estos antecedentes en la materia, los cuales resultan poco fructíferos para obtener una evaluación correcta del dilema a nivel estadístico y crítico, este estudio posee como problema principal qué tipo de afección – positiva o negativa – presenta el uso de videojuegos en el desempeño académico de los adolescentes que los consumen, y qué medidas se pueden implementar en caso de que sus repercusiones presenten efectos contraproducentes en su desarrollo escolar.
JUSTIFICACIÓN
Este estudio tiene como fin principal y general ayudar a la perfecta comprensión de los efectos del empleo de videojuegos tiene sobre los jóvenes, sobre todo en su aprendizaje y desempeño a nivel académico.
Los resultados de esta investigación pueden ser útiles para tomar decisiones acertadas, seguras, conscientes y, ante todo, informadas sobre la educación y regulación de los juegos de video entre el público adolescente.
En general, una investigación sólida sobre este tema podría tener implicaciones considerables para la educación y bienestar de la población adolescente.
OBJETIVOS
1. Especificar las afecciones en el uso desmedido de videojuegos en el rendimiento escolar de los estudiantes de bachillerato.
...