REPORTE DE INVESTIGACION “SEGURIDAD DENTRO DE LA OBRA”
Monica CoronaTarea2 de Septiembre de 2021
3.006 Palabras (13 Páginas)212 Visitas
UNIVERSIDAD “EMILIANO ZAPATA”
[pic 1]
REPORTE DE INVESTIGACION
“SEGURIDAD DENTRO DE LA OBRA”
[pic 2]
Mónica Elizabeth Corona Castillo
Mario Alberto Gordillo Zapata
Brayan Alexis Hernández Mendoza
Luis Ángel Hernández Bernal
Ramón Isaí Marín Bocanegra
INDICE
Resumen -------------------------------------------------------------------------------3
Introducción----------------------------------------------------------------------------4
Marco teórico--------------------------------------------------------------------------5
- Hipótesis---------------------------------------------------------------------5
- Diseño utilizado------------------------------------------------------------5
- Descripción del universo-------------------------------------------------6
- Procedimiento--------------------------------------------------------------9
Resultados----------------------------------------------------------------------------12
Conclusiones-------------------------------------------------------------------------13
Bibliografía----------------------------------------------------------------------------14
Anexos --------------------------------------------------------------------------------15
RESUMEN
La construcción al ser la industria con mayor tasa de empleos es de suma importancia que los ingenieros y/o arquitectos conozcan ¿Qué medidas de seguridad se deben utilizar en la construcción? ¿Cuál es el equipo de seguridad y cada cuando se debe de cambiar?
Ya que el número de incidencias ocurridas en obras de construcción son relativamente altas, el conocer sobre las normas de la STPS y otras normas de seguridad aplican dentro de la obra para evitar que personas trabajadoras de la construcción sufran alguna incidencia o accidente; no solo dentro de la construcción sino también en la obra ya que puede que la construcción puede que tenga errores de diseño perjudiciales para las personas residentes de la obra.
Así como también es importante concientizar a los trabajadores acerca de los riesgos existentes en el trabajo y las medidas de control que deben seguirse, así como impartir la formación necesaria para la realización de cada tarea.
INTRODUCCION
La industria de la construcción es una de las más grandes del mundo. Sus logros en la construcción o reconstrucción de zonas, han traído grandes beneficios para la raza humana. A menudo esta industria emplea a 9% y 12% de la fuerza laboral de los países.
Sin embargo, se ha tenido que pagar un alto precio por la alta demanda de nuevas construcciones. Aunque resulta difícil obtener estadísticas exactas, en esta industria llegan a suceder numerosos accidentes; superando cualquier otra empresa manufacturera.
El saber utilizar adecuadamente el equipo de protección (EPP) (Figura7), contratar personal adecuadamente capacitado o simplemente capacitar a las personas encargadas de realizar la obra, así como identificar qué tipo de accidentes y la manera de prevenirlos es crucial para reducir el número de incidencias dentro de la obra.
Con el propósito de que la tasa de incidencias dentro las obras de construcción disminuya, se trabajara con los próximos ingenieros encargados de la obra, así como con los ingenieros y arquitectos que actualmente laboran en construcción proporcionándoles información sobre las medidas de seguridad a utilizar en una construcción, así como actuar en caso de una incidencia.
Es importante el conocer sobre la seguridad de la obra, ya que al ser la industria con mayor tasa de empleo suelen suceder un mayor número de accidentes y al conocer sobre la seguridad podremos prevenir o actuar con mayor eficacia cuando llegue a suceder algún accidente o incidencia.
Al contar con personal informado y capacitado; no solo obreros sino también a los encargados de obra llámese ingenieros o arquitectos, el número de accidentes o incidencias bajaría considerablemente ya que sabrían cómo prevenir algún tipo de accidente.
Marco teórico
Hipótesis:
A la gran mayoría de las personas que buscan o realizan algún trabajo que conlleve a la construcción les preocupa que el trabajo la seguridad adecuada y que las condiciones de la obra no sean perjudiciales para la vida de algún obrero de nosotros como persona, resguardando la salud y/o destreza profesional de las personas involucradas en el proyecto
Esta investigación está enfocada al conocimiento de la normatividad de seguridad y prevención de accidentes en la construcción, así como el conocimiento y uso del equipo de protección necesario para cada operación particular de igual manera, concientizar al personal de cómo utilizar adecuadamente el equipo de protección, así mismo que el personal involucrado en el proyecto tenga certeza de contar con algún servicio médico; así como tener personal encargado de la verificación y revisión el equipo de protección (EPP). (Figura 1)
De igual manera para el resguardo de la salud en la obra de construcción, así como el correcto desempeño de las personas encargadas de la obra se deberá contar con los servicios básicos háblese de agua potable, conexiones de electricidad, baños, algún lugar higiénico donde las personas involucradas con las construcciones puedan consumir sus alimentos etc…
Aunque sea difícil de creer la industria de la construcción, muchos accidentes pasan desapercibidos y no se denuncian, en ocasiones estos accidentes causan pérdidas humanas y/o daños a la moral del empleado y de la empresa en sí; con frecuencia estos accidentes superan a los de cualquier otra industria manufacturera
Diseño utilizado
Al realizar esta investigación nos dimos cuenta que muchas personas conocedoras de la construcción llámese ingenieros o arquitectos les preocupaba el cómo disminuir el número de accidentes o incidencias durante la jornada de trabajo. Al ser un problema relativamente alto se han impartido conferencias, así como dedicado múltiples manuales sobre como disminuir el número de accidentes dentro de obras de construcción. También para enriquecer mas nuestra investigación decidimos cuestionar sobre el tema a algunos docentes ingenieros y arquitectos que trabajan en nuestra institución para darnos información sobre que opinaban sobre el tema y ¿cómo podríamos prevenir estos incidentes en jornadas de trabajo? Y a su vez dar nos recomendaciones para aplicarla nosotros en un futuro. A su vez varios compañeros investigaron en algunas tesis y libros sobre el tema, donde ingenieros civiles y arquitectos que fueron o son encargados de obra dieron su punto de visto sobre este importante tema relacionado al a construcción.
Descripción del universo
El Dr. Víctor Jordán experto en diseño y supervisión en obras estructurales dio a conocer las posibles razones por las que muchos de los accidentes suceden dentro de la construcción ¨en su manual OIT 1998 en el que cita “La alta tasa de accidentes se deben a las características de la industria o constructora que distinguen a las demás”
Así mismo dio a conocer una serie de puntos por los cuales se producen accidentes dentro de las obras de construcción:
- La gran proporción de pequeñas empresas y obreros independientes
- La diversidad y duración relativamente corta
- La alta rotación de los obreros
- La gran cantidad de trabajadores estacionales y migratorios, muchos de ellos no están familiarizados con los procesos de la construcción
- La exposición a la intemperie
- La multiplicidad de oficios y ocupaciones
Por otra parte, así como el Dr. Víctor Jordán toco en su manual OIT las causas por las que podrían ocurrir dichos accidentes dentro de la construcción la OMS (Organización mundial de la salud) dicto en 1988 la importancia de utilizar el Equipo de Protección (EPP) dentro de la Construcción, así como las sanciones que se dará en caso que las empresas y obreros que no utilicen dicho equipo o el equipo este en muy malas condiciones
Dicho equipo es el siguiente, así como algunas razones del porque es importante utilizar dicho equipo de seguridad:
- Protección de la cabeza: (Figura 2)
– Para cuidar tu cabeza de objetos que caen, cargas izadas por grúas y ángulos sobresalientes, que son comunes en una obra en construcción, se te recomienda usar casco de seguridad de forma constante en la obra.
– La regla es válida para administradores, supervisores y visitantes; considera que deben usarse cascos aprobados según normas nacionales e internacionales de seguridad.
- Protección a los pies: (Figura 3)
Al utilizar el calzado protector adecuado podrás prevenir lesiones de los pies causadas por:
– Clavos que no han sido sacados o doblados en las maderas y que, a su vez, podrían penetrar la planta del zapato y lastimar el pie.
– El aplastamiento de materiales pesados que caen. La clase de botas o zapatos de seguridad dependerá de la clase de trabajo que realices (por ejemplo, la presencia de agua subterránea en la obra), pero todo el calzado protector debe tener suela impenetrable y capellada con puntera de acero.
- Protección de las manos y la piel: (Figura 4)
Nuestras manos son sumamente vulnerables a las lesiones accidentales y en la construcción; manos y muñecas sufren más lastimaduras que ninguna otra parte del cuerpo. Sufren raspaduras, fracturas, luxaciones, esguinces, amputaciones y quemaduras, que en su mayoría las podemos evitar con mejores técnicas y equipo de trabajo manual y con el uso de equipo protector adecuado como guantes o manoplas.
...