RESOLUCION DE PROBLEMAS DE ALGORITMOS
HooamundoPráctica o problema11 de Noviembre de 2017
755 Palabras (4 Páginas)242 Visitas
RESOLUCION DE PROBLEMAS Y ALGORITMOS
- Analizar las diferentes soluciones del problema
 - Identificar los datos de entrada (Que tenemos)
 - Operaciones o acciones realizar (Proceso)
 - Resultados deseados (Que queremos)
 
DEFINICION DE PROBLEMA
- Datos de entrada
 - Operaciones
 - Resultados
 
DEFINICION DE ALGORITMO
Secuencia de pasos ordenados y sistematizados de carácter finito que lleva a la solución de un problema
CARACTERISTICAS DE UN ALGORITMO
- Finito: inicio y fin
 - Ordenado: la secuencia debe ser ordenada, lógica y coherente
 - Simple: describir con palabras simples y sencillas
 - No ambiguo: los pasos deben ser congruentes y no presentar enredos
 - Funcional: debe aplicarse infinidad de veces y dar siempre el mismo resultado.
 
ALGORITMO PRESENTADO DE LAS SIGUIENTES FORMAS
- Lenguaje natural: lenguaje natural
 - Lenguaje simbólico: introducción programación estructurada
 - Lenguaje gráfico: secuencia de pasos por medio de diagramas
 
ETAPAS DE SOLUCIO9N DE PROBLEMAS
- Análisis de problemas
 - Diseño de algoritmo
 - Verificación
 - Depuración
 
IDENTIFICACION DE PROBLEMA
- ¿Con que?
 - ¿Qué tipo?
 - ¿En que?
 - ¿Cantidad?
 - ¿Material?
 - ¿Dónde?
 - ¿Cuánto?
 
DIAGRAMA DE FLUJO
Es una representación gráfica de un algoritmo
VENTAJAS
- Descripción visual de un proceso
 - Muestra relacio0n secuencial entre ellas
 - Facilita la rápida comprensión de cada actividad
 - Flujo de información
 - Ramas de proceso
 - Existencia de bucles repetitivos
 - Operaciones de datos
 
CARACTERISTICAS DE UN DIAGRAMA DE FLUJO
- Sencillez
 - Claridad
 - Normalización
 - Flexibilidad
 
REGLAS
- Inicio y fin
 - Líneas rectas
 - Las líneas deben terminar con una flecha
 - Todo diagrama debe ser construido de arriba hacia abajo o de izquierda a derecha
 - Palabras claras y representativas
 - Utilizar conectores para la continuidad de información si se llega a dividir
 - Un símbolo no puede llevar más de una línea
 
PROGHRAMACION ESTRUCTURADA
Es una forma de escribir programas de computadora de forma clara.
Se consigue con:
- Diseño descendente del programa
 - Estructuras de control limitadas
 - Ámbito limitado de las estructuras de datos del programa
 
Teorema de programación estructurado (Bohn-Jacopini) dice que todo programa puede escribirse utilizando tres instrucciones de control:
- Secuencial
 - Instrucción condicional
 - Iteración (bucle de instrucciones) con condición al principio
 
Secuencia:
Condicional:
Iterativa:
ESPECIFICACION DE LO ANTERIOR
- Tiene único punto de entrada y salida
 - Existen caminos que van desde la entrada a la salida que pasan por todas las partes del programa
 - Todas las instrucciones son ejecutables y no tienen bucles sin fin
 
5 FASES QUE CONSTA TODO ALGORITMO O PROGRAMA
- Definición de variables (declaración)
 - Inicialización de variables
 - Lectura de datos
 - Calculo
 - Salida
 
DATOS Y ESTRUCTURAS SIMPLES
EXISTEN DOS TIPOS DE DATOS
- Simples: referencial a un solo valor a la vez
 - Estructurados: grupo de datos a la vez
 
TIPOS DE DATOS
- Numéricas: enteros, positivos y negativos
 - Reales: nueros con parte decimal positivo o negativo
 - Lógica: conocidas como booleanas (verdadero o falso, 1 o 0)
 - Carácter: numero, letras, símbolos.
 - Cadena: unión de datos o más caracteres crean una cadena
 - Identificadores: letra o nombre asignado a un tipo de dato o variable
 - Constante: dato que no cambia durante los procesos de un diagrama de flujo
 - Variable: datos que cambian o se transforman durante los procesos dentro de un diagrama de flujo
 - Operadores matemáticos: se lleva a cabo operaciones matematicas.
 
REGLAS PARA ORDEN DE OPERACIONES
- Resolver paréntesis u otro símbolo ( )
 - Resolver exponentes o raíces
 - Multiplicación y división de izquierda a derecha
 - Suma y resta de izquierda a derecha
 
PARTES DE UN CICLO
Contador: variable que incrementa su valor de forma constante.
Reglas:
- Inicia fuera del ciclo
 - Incrementa dentro del ciclo
 - Controlado por procesos de decisión
 
Acumulador: variable que permite hacer las operaciones matemáticas básicas.
...