ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ROL DEL MAESTRO

vannegalax12 de Mayo de 2013

811 Palabras (4 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 4

Para esta asignatura la labor del docente radica en la ruptura de la enseñanza basada en transmitir información, dejar tarea y corregir los trabajos de los niños.

En la cual para promover el aprendizaje, el uso del lenguaje escrito y la expresión oral, la intervención docente se encuentra bajo un enfoque en el cual asume el rol de facilitador y guía para promover el trabajo de reflexión y análisis de los textos por parte de los alumnos.

Mostrar estrategias tanto de lectura y escritura para que después puedan emplearlas en sus textos fomentar a los alumnos a leer y escribir, diseñar y planear actividades que favorezcan oportunidades para el aprendizaje de los contenidos.

Rol del alumno

Con el trabajo por proyectos se propone que el alumno aprenda la experiencia directa en el aprendizaje que se busca.

Los alumnos se acercan a la realidad, al trabajar con problemas que les interesan.

Esta forma de trabajo les permite investigar, proponer hipótesis y explicaciones, discutir sus opiniones, intercambiar comentarios con los demás, y probar nuevas ideas.

En el desarrollo de un proyecto se identifican tres momentos: inicio, desarrollo y socialización, permitiendo a los alumnos acercarse gradualmente al mundo de los usos sociales de la lengua, pues en cada momento se requiere que movilicen conocimientos previos y aprendan otros, trabajando con situaciones cercanas a la cotidianidad escolar, de tal manera que aprenden a hacer haciendo. Con esta organización del trabajo en el aula, los alumnos obtienen mayores logros que con otras formas de enseñanza, ya que en los proyectos didácticos el trabajo colaborativo y los intercambios comunicativos son elementos fundamentales que se adecuan a las características que tienen las prácticas sociales del lenguaje.

Organización del trabajo

La organización del tiempo escolar, por lo que el cumplimiento de los propósitos, contenidos y aprendizajes esperados de los programas demanda una distribución del tiempo de clase en momentos diferenciados de trabajo (proyectos didácticos o actividades permanentes), así como la organización de la clase en actividades grupales, en equipo o individuales.

Durante el desarrollo de un proyecto didáctico las diferentes maneras de trabajo que pueden darse son las siguientes:

• Trabajo en grupo.

• Trabajo en pequeños grupos.

• Trabajo individual.

También el tipo de trabajo puede darse de las siguientes dos formas:

• Actividades en que los alumnos lean textos de autores expertos y los empleen como guía o modelo.

• Actividades de escritura colectiva en que el docente funja como modelo.

Materiales y/o Recursos

La lectura y la escritura, como prácticas sociales del lenguaje, promueven que los impresos con que se trabaja en el aula sean diversos.

Los libros de texto son un auxiliar importante para el docente, pero es necesario ampliar la disponibilidad de otros materiales que permitan enriquecer la perspectiva cultural de los alumnos.

Como los acervos de la Biblioteca del Aula y Escolar.

Es importante considerar –en el caso que haya disponibilidad y acceso– el uso de computadoras y la Internet, así como utilizar programas de cómputo para escribir y editar textos, leer en la pantalla de la computadora, buscar información en acervos electrónicos, y enviar y recibir correos electrónicos.

Análisis y Conclusión

En cuanto al rol del maestro en esta asignatura considero que si fungí el papel de facilitador de la enseñanza tal y como lo propone el enfoque didáctico, pues mediante los proyectos con los que trabaje permitió que los niños analizarán y reflexionarán los diferentes textos que se le presentaban, además de que se contemplaron actividades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com