ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reactivo de Estructura Socioeconómica de México - Primer Parcial - Cobacam.

Elias ShaneExamen15 de Septiembre de 2016

2.366 Palabras (10 Páginas)842 Visitas

Página 1 de 10

COLEGIO DE BACHILLERES DE CAMPECHE

BLOQUE I

TEMA 1

  1. ES UNA DE LA CATEGORÍAS DE ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO MAS IMPORTANTES PORQUE SE ENCUENTRA EN LOS CIMIENTOS DE TODA SOCIEDAD Y REPRESENTA SU ASPECTO MATERIAL.

LA ESTRUCTURA O BASE ECONOMICA

  1. ESTE ASPECTO, ESTA CONSTITUIDO POR LA ESTRUCTURA IDEOLOGICA Y LA ESTRUCTURA JURÍDICO POLITICA.

SUPERESTRUCTURAL

  1. TODA FORMACION SOCIAL ESTA INTEGRADA POR UNA ____________ O BASE ECONÓMICA Y UNA _______________________.

ESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA

  1. LA ESTRUCTURA O BASE ECONOMICA SE ENCUENTRA FORMADA POR:

MODO DE PROCDUCCION

  1. ESTA CONSTITUIDO POR LAS FUERZAS PRODUCTIVAS Y LAS RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCION.

MODO DE PRODUCCION

  1. REPRESENTAN EL ELEMENTO TECNICO DEL MODO PRODUCCION Y ESTAN INTEGRADAS POR LOS MEDIOS DE PRODUCCION Y EL OBJETO DE TRABAJO.

FUERZAS PRODUCTIVAS

  1. SE DAN ENTRE LA BURGUESÍA Y E PROLETARIADO; ENTRE EXPLOTADORES Y EXPLOTADOS.

RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCION

  1. LA ______________SE APROPIA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCION Y EXTRAEN LA RIQUEZA POR MEDIO DE LA PLUSVALÍA Y EL ________________ SOLO POSEE SU FUERZA DE TRABAJO COMO MEDIO DE SUBSISTENCIA Y SE VEN OBLIGADOS A VENDERLA A CAMBIO DE UN SALARIO.

BURGUESIA-PROLETARIADO

  1. ESTA CONSTITUIDA POR LOS ASPECTOS JURIDICOS, NORMATIVOS, INSTITUCIONALES E IDEOLOGICOS Y POR MEDIO DE ELLOS SE DIFUNDEN DIVERSAS FORMAS DE PENSAMIENTO SOCIAL Y CULTURAL, QUE SON EL REFLEJO DE LA BASE ECONOMICA.

SUPERESTRUCTURA

  1. TEORICO ALEMAN QUE SEÑALA QUE A TODO CAMBIO DE ESTRUCTURA ECONOMICA CORRESPONDE UN CAMBIO EN LA SUPERESTRUCTURA.

KARL MARX

  1. DENTRO DE LOS COMPONENTES QUE LA CONFORMAN SE ENUMERAN: EXTENSION GEOGRAFICA, HIDROLOGIA, OROGRAFIA, SUELO, SUBSUELO, CLIMA Y VEGETACION, ENTRE OTROS.

INFRAESTRUCTURA

  1. EL CAMBIO _______________ OCURRE CUANDO EXISTEN ALTERACIONES SEVERAS EN EL SISTEMA ECONOMICO QUE AFECTAN RADICALEMTE EL FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD.

ESTRUCTURAL

  1. EL CAMBIO ________________ SE PRODUCE CUANDO, POR CONDICIONES INTERNAS O EXTERNAS, SE PROMUEVE UNA MODIFICACION EN LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA QUE NO HA PODIDO OBTENER RESULTADOS FAVORABLES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO.

COYUNTURAL

TEMA 2

  1. DESDE QUE ADAM SMITH PUBLICO SU OBRA “LA RIQUEZA DE LAS NACIONES”, SE COMPRENDIO EL CRECIMIENTO ECONOMICO COMO CONSECUENCIA DE LA RELACION DE UN TRINOMIO FUNDAMENTAL:

TIERRA, TRABAJO Y CAPITAL

  1. PUEDE ENTENDERSE COMO EL AUMENTO EN LA PRODUCCION DE UN DETERMINADO PAIS A TRAVES DE LA OBSERVACION DEL MOVIMIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO.

CRECIMIENTO ECONOMICO

  1. EN EL CRECIMIENTO ECONOMICO, ADEMAS DEL PIB, SE CONSIDERA LA MEDICION DE LA ___________ COMO UN FACTOR DETERMINANTE DEL COMPORTAMIENTO DE LOS PRECIOS Y POR CONSECUENCIA DE LOS CONSUMIDORES, QUIENES TIENEN QUE MODIFICAR SU CONSUMO.

INFLACION

  1. DESDE LA DECADA DE 1990 Y HASTA LA ACTUALIDAD, EL CONCEPTO DE DESARROLLO SE PLANTEA COMO DESARROLLO ___________ SOSTENIBLE.

HUMANO

  1. ESTUDIOS REALIZADOS POR AMARTYA SEN, HAN AYUDADO A ESTABLECER LA MEDICION DE LOS INDICES DE ____________ HUMANO (IDH), QUE ABARCAN EL BIENESTAR DE LA POBLACION, EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y A LA DIVERSIDAD, LA IGUALDAD DE GENERO, EL DISFRUTE DE TODAS LAS LIBERTADES INDIVIDUALES, EL EJERCICIO DE LOS VALORES DEMOCRATICOS Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.

DESARROLLO

  1. EN EL INFORME DE MEDICION DE ____ DEL 2009, SE ENLISTAN LOS PAISES CON MAYOR DESARROLLO HUMANO: NORUEGA, AUSTRALIA E ISLANDIA; Y LOS PAISES CON MENOS DESARROLLO HUMANO SON NIGER, AFGANISTAN Y SIERRA LEONA.

IDH

  1. ES UN FENOMENO QUE SURGE HACIA FINALES DEL SIGLO XIX CON EL PROCESO DE EXPANSION DEL SISTEMA CAPITALISTA A NIVEL MUNDIAL.

SUBDESARROLLO

  1. EL DESARROLLO ECONOMICO DE LOS PAISES LATINOAMERICANOS SE CENTRA EN LA ___________ DE BIENES PRIMARIOS O PRODUCTOS BASICOS.

EXPORTACION

  1. LOS PAISES ___________ IMPORTAN PRODUCTOS MANUFACTURADOS POR LA FALTA DE RECURSOS FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS PARA PRODUCIRLOS.

DEPENDIENTES

  1. EL RASGO MAS IMPORTANTE DE LOS PAISES SUBDESARROLLADOS ES EL RAPIDO CRECIMIENTO DE LAS ZONAS MARGINADAS QUE SE UBICAN EN LA PERIFERIA DE LAS GRANDES CIUDADES Y QUE SE IDENTIFICAN COMO:

CINTURONES DE MISERIA

  1. PAISES QUE SE DISTINGUEN POR LA POBREZA EXTREMA, ALTOS NIVELES DE DESNUTRICION, ALTO INDICE DE ANALFABETISMO, INSIGNIFICANTE DESARROLLO INDUSTRIAL, GRAVES PROBLEMAS DE DESEMPLEO Y SUBEMPLEO, ENTRE OTRAS CARACTERISTICAS.

SUBDESARROLLADOS

  1. PRESUPONE UN ESTANCAMIENTO O ATRASO ECONOMICO, PRODUCTO DE UN RAZAGO PROVOCADO POR CONDICIONES NO FAVORALBES.

SUBDESARROLLO

  1. ES UN CONCEPTO UTILIZADO POR LA ECONOMIA Y ADMINISTRACION PARA HACER REFERENCIA AL ASPECTO CUALITATIVO DEL FACTOR TRABAJO PROVENIENTE DE LA INVERSION EN EDUCACION.

RECURSOS HUMANOS

TEMA 3

  1. EN LA CONFORMACION DE LOS ____________ EXISTEN CINCO ASPECTOS QUE PERMITEN IDENTIFICAR SU POTENCIALIDAD COMO GENERADOR DE RIQUEZA SOCIAL: 1.- LA POBLACION DE UN PAIS DEBE TENER OPORTUNIDAD DE CONFORMARLO; 2.- LAS CAPACIDADES DE UNA PERSONA; 3.- LOS INDIVIDUOS QUE HAN INVERTIDO EN SU FORMACION; 4.- LOS INGRESOS QUE UN INDIVIDUO OBTENGA Y, 5.- LAS PERSONAS DEBEN TENER LA POSIBILIDAD DE ADAPTAR SUS CAPACIDADES ANTE LOS CAMBIO TECNOLOGICOS.

RECURSOS HUMANOS

  1. EXISTE UNA ESTRECHA RELACION ENTRE EL DESARROLLO ECONOMICO Y LA ____________, POR LO QUE EL ESTADO, DEBE GARANTIZAR EL DERECHO DE LAS PERSONAS A TENER ACCESO A LOS SISTEMAS DE EDUCACION BASICA Y LA FORMACION TECNICA Y PROFESIONAL.

EDUCACION

  1. SON AQUELLOS DERIVADOS DIRECTAMENTE DE LA NATURALEZA  QUE PUEDEN SER APROVECHADOS O TRANSFORMADOS POR EL SER HUMANO PARA SATISFACER SUS NECESIDADES BASICAS.

RECURSOS NATURALES

  1. SE DIVIDEN EN RENOVABLES Y NO RENOVALES.

RECUSROS NATURALES

  1. TIENE UNA FUNCION GENERAL EN EL PROCESO PRODUCTIVO, CON TRES CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES, YA QUE FUNCIONA COMO UN INTRUMENTO MULTIPLICADOR DE LA PRODUCCION, COMO MEDIO DE SOSTENIMIENTO Y COMO MATERIA PRIMA.

CAPITAL

  1. ESTA INTEGRADO POR EL CAPITAL CONSTANTE Y EL CAPITAL VARIABLE.

CAPITAL FIJO

  1. AGRUPA LOS GASTOS REALIZADOS POR LOS PRODUCTORES EN LA OBTENCION DE BIENES MATERIALES DURABLES PARA INCREMENTAR SU STOC DE CAPITAL.

CAPITAL CONSTANTE

  1. ESTA CONFORMADO POR LOS GASTOS POR CONCEPTO DE SALARIOS, MATERIAS PRIMAS, ENTRE OTROS.

CAPITAL VARIABLE

  1. TAMBIEN SE PUEDE CLASIFICAR EN: CAPITAL DE AHORRO, CIRCULANTE, FIJO, FINANCIERO, LIBRE, DE PRESTAMO, PRIVADO, DE PRODUCCION Y SOCIAL.

CAPITAL

  1. EL DESARROLLO ____________ Y ______________, POSIBILITA LA TRANSFORMACION DE LA FORMA DE PRODUCIR, GENERANDO MAS BIENES CON LOS MISMOS RECURSOS Y FAVORECIENDO A LOS EMPRESARIOS EN SU AFAN POR OBTENER MAYORES BENEFICIOS.

CIENTIFICO-TECNOLOGICO

TEMA 4

  1. SE BASA FUNDAMENTALMENTE EN LA DESIGUALDAD SOCIAL.

CAPITALISMO PERIFIERICO

  1. LOS PAISES ___________ LOGRAN SU MAYOR BENEFICIO GRACIAS A LAS RELACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS QUE ESTABLECEN CON LOS PAISES PERIFERICOS, YA QUE REALIZAN EXPORTACIONES DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS CON ALTOS NIVELES DE TECNOLOGIA.

CENTRALES

  1. LOS PAISES ______________ CARECEN DE RECURSOS FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS QUE PERMITAN LA PRODUCCION DE BIENES DE CAPITAL PARA GARANTIZAR EL DESARROLLO INDUSTRIAL SUFICIENTE PARA CUBRIR NECESIDADES INTERNAS DE LA SOCIEDAD.

PERIFERICOS

  1. LOS PAISES DEL TERCER MUNDO SE CONVIERTEN EN PRODUCTORES DE MATRIAS PRIMAS, EN UNA RELACION __________________ CON SUS METROPOLIS.

CENTRO-PERIFERIA

  1. PARA QUE LOS PAISES _____________ TENGAN UN PROCESO DE DESARROLLO SOSTENIDO ENTRAN EN UNA FASE DE PROTECCIONISMO Y DEPENDENCIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL, POR ELLO, SE IMPLEMENTAN ESTRATEGIAS DE SUSTITUCION DE IMPORTACIONES.

PERIFERICOS

  1. LA MAYOR PARTE DE LOS PAISES ______________ SE UBICAN EN  AFRICA, ASIS Y AMERICA LATINA; LOS PAISES ___________ SE ENCUENTRA EN AMERICA DEL NORTE, EUROPA Y PARTE DE ASIA.

SUBDESARROLLADOS-DESARROLLADOS

  1. SON LOS PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL MODELO CLASICO DEL PENSAMIENTO ECONOMICO

ADAM SMITH Y DAVID RICARDO

  1. LOS CICLOS ____________ HACEN REFERENCIA A LOS DIFERENTES PERIODOS U OSCILACIONES QUE REPRESENTAN UNA CRISIS O UN CICLO DE ESTABILIDAD Y MUESTRAN EL COMPORTAMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA.

ECONOMICOS

  1. LOS CICLOS ECONOMICOS ESTAN FORMADOS USUALMENTE POR CUATRO FASES: AUGE, RECESION, DEPRESION Y ____________

RECUPERACION

TEMA 5

  1. SE OCUPAN DE LA OBTENCION DE RECURSOS FINANCIEROS Y LA ASIGNACION EFICIENTE DE ELLOS A DISTINTOS RUBROS, DONDE SE BUSCA LOGRAR LA MAYOR EFICIENCIA DE LOS RECURSOS DISPONIBLES CON EL PROPOSITO DE OBTENER EL MAXIMO APROVECHAMIENTO AL MENOR COSTO POSIBLE.

FINANZAS

  1. LAS FINANZAS ______________ MANTIENEN UNA ESTRACHA RELACION CON LA POLITICA FISCAL, A TRAVES DE LA CUAL EL ESTADO OBTIENE INGRESOS, VIA IMPUESTOS, PARA CANALIZARLOS HACIA LA ATENCION DE LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD MEDIANTE EL GASTO PUBLICO.

PUBLICAS

  1. LOS ____________________ ECONOMICOS SON ESTADISTICAS O CUALQUIER FORMA DE INDICACION QUE NOS FACILITA ESTUDIAR DONDE ESTAMOS Y HACIA DONDE NOS DIRIGIMOS CON RESPECTO A DETERMINADOS OBJETIVOS Y METAS, ASI COMO EVALUAR PROGRAMAS ESPECIFICOS Y DETERMINAR SU IMPACTO.

INDICADORES

  1. ES UN TERMINO ECONOMICO QUE HACE REFERANCIA A LA COLOCACION DE CAPITAL EN UNA OPERACIÓN, PROYECTO O INICIATIVA EMPRESARIAL, CON EL FIN DE RECUPARARLO CON INTERESES EN CASO DE QUE GENERE GANANCIAS.

INVERSION

  1. ES EL VALOR MONETARIO DE LOS BIENES Y SERVICIOS FINALES QUE GENERA UN PAIS EN UN PERIODO DE TIEMPO DETERMINADO, GENERALMENTE UN AÑO CONTABILIZADO A PRECIOS DE MERCADAO Y CONTEMPLA LOS TRES SECTORES ECONOMICOS DE LA SOCIEDAD: AGRICOLA, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS.

PIB

COLEGIO DE BACHILLERES DE CAMPECHE

EMSAD 20 PICH

EXAMEN FORMATIVO

ESEM

2011_B

BLOQUE II

TEMA 1

  1. CON LA REFORMA AGRARIA SE ESTIMULO LA PRODUCCION AGRICOLA Y SE FORTALECIO EL _______________ COMO UNIDAD PRODUCTORA.

EJIDO

  1. DURANTE EL GOBIERNO DE LAZARO CARDENAS (1934-1940) SE CREARON LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES. RELACIONALOS CON SUS FUNCIONES.

1.- COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

A. SE CONSTITUYO PARA VINCULAR LA ENERGIA A LA ACTIVIDAD ECONOMICA INTERNA.

2.- INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

B.- SE FUNDOO CON EL FIN DE FORMAR CUADROS TECNICOS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE MÉXICO

3.- SISTEMA FINANCIERO

C.- SE INSTITUYO PARA IMPULSAR EL CREDITO PUBLICO

1A, 2B, 3C

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (142 Kb) docx (21 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com