ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reconocimiento Genera Y De Actores Administración Pública

lrestrepo10 de Abril de 2013

1.713 Palabras (7 Páginas)683 Visitas

Página 1 de 7

CÁLCULO DIFERENCIAL

ACTIVIDAD No. 2

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

CÓDIGO CURSO

100410

PRESENTADO POR

MARTHA LILIANA RESTREPO PADILLA

GRUPO

403

TUTOR:

WILMER HERNÁN GUTIERREZ

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS “ECACEN”

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS

CERES CURUMANÍ-CESAR

CHIRIGUANÁ-CESAR

MARZO DE 2013

GUIA DE ACTIVIDADES

Descripción resumida.

1. Elaborar un mapa conceptual de máximo dos (2) hojas de contenido, dónde muestre la estructura del curso de cálculo diferencial.

Recurso que pueden utilizar:

a. Software gratuito para elaborar mapas conceptuales en:

http://cmap.ihmc.us/download/

b. Manual de uso del CMAP TOOLS:

http://cmap.ihmc.us/Support/help/Espanol/index.html

c. Editor de Ecuaciones:

Las fórmulas se deben editar en el editor de ecuaciones.

2. Elabore una tabla con los datos de sus compañeros de grupo colaborativo así:

GRUPO COLABORATIVO N°: NOMBRES Y APELLIDOS CÓDIGO (doc. de identidad) CEAD AL CUAL PERTENECE CORREO TELÉFONO PROGRAMA AL CUAL SE MATRICULÓ.

INTRODUCCION

La actividad número dos del curso Cálculo Diferencial denominada reconocimiento general y de actores, es una actividad que como su nombre lo indica se propone con el objetivo de que el estudiante reconozca las intencionalidades formativas del curso a través de la revisión de los principales aspectos que lo conforman y primordialmente sepa cuál es el objeto de estudio de dicho curso, de igual forma busca concientizar y dar a conocer al estudiante la metodología del trabajo en equipo, motivándolo a que interactúe con su compañeros de grupo colaborativo y empiecen a organizarse como tal a través del intercambio de sus principales datos e información de contacto.

Las herramientas suministradas para lograr los objetivos de esta activad son software para la elaboración de mapas conceptuales cmap.ihmc, editor de ecuaciones y tabla de referencia para recolectar los datos de los compañeros de grupo colaborativo. Para ello se propone el desarrollo una actividad que solicita inicialmente que el estudiante realice la revisión del contenido del módulo del curso y de esta manera reconozca de cuantas unidades consta, cuales son los principales temas que lo conforman, cuantos capítulos y lecciones tiene. También se propone como se indicó anteriormente que el estudiante elabore una tabla cuyo modelo le es suministrado en la guía para el desarrollo de la presente actividad, finalmente se le dice que revise un ejercicio que se encuentra resuelto en el enlace http://www.youtube.com/watch?v=sR5KYTap0 y lo pase a Word a través de un editor de ecuaciones.

Es importante que el estudiante se esfuerce por comprender los objetivos de la actividad de reconocimiento del curso y se fije bien en los parámetros de calificación de la rúbrica de evaluación para que logre alcanzar dichos objetivos y a la vez obtenga una buena calificación.

OBJETIVO GENERAL

Incentivar al estudiante a que conozca la estructura del curso, herramientas, material de apoyo y metodología utilizada para su desarrollo y que además interactúe con sus compañeros de pequeño grupo colaborativo para que conozca también la metodología del trabajo en equipo propuesta por la UNAD.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Incentivar al estudiante a que se conozca con sus compañeros de pequeño grupo colaborativo a través del intercambio de datos e información de contacto.

Propiciar un ambiente de trabajo en equipo a través del intercambio de conocimientos y opiniones entre los miembros de los diferentes grupos colaborativos.

Estudiar el contenido del curso a través de la realización de un mapa conceptual que permita ilustrar su contenido.

Motivar al estudiante a que conozca y ponga en práctica las herramientas que le ayudarán a lo largo del desarrollo del curso.

1. Mapa Conceptual

2. Tabla de Datos Compañeros de Grupo Colaborativo

GRUPO COLABORATIVO No. 403

NOMBRES Y APELLIDOS

CODIGO CEAD AL CUAL PERTENECE

CORREO

TELEFONO PROGRAMA AL CUAL SE MATRICULO

Clara Inés Florián Villarreal

52897955

Girardot

Cundinamarca

Claraflorian@hotmail.com

3175624428 Ingeniería Industrial

María Lucia López P. Pasto marialucialopez@yahoo.es

Psicología

Martha Liliana Restrepo Padilla 36678433 Ceres Curumani – Cesar martharestrepopadilla@yahoo.es

3015317776 Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios

Jesús Guerrero Palmira – Valle Jeguepa26@hotmail.com

Carlos Mario Posada 15923644 Palmira – Valle Carlosmarioposada2008@hotmail.com

3113002786 Tecnología en Producción Animal

3. Ejercicio: Usando límites halle la derivada de 3x^2-5x+1, luego, utilizando un editor de ecuaciones escríbala en un archivo Word y anéxelo al trabajo final.

Desarrollo:

f(x)=3x^2-5x+1

fʼ(x)=?

〖fʼ(x)=〖lim〗┬(∆X→0)〗⁡〖(f(x+∆x)-f(x))/∆x〗

Se sustituye ∆x por h

〖fʼ(x)=lim〗┬( h→0)⁡〖(F(x+h)-F(x))/h〗

f(x+h)=〖3(x+h)〗^█(2@-) 5(x+h)+1

〖f(x+h)=3(x〗^2+2xh+h^2)-5x-5h+1

f(x+h)=3x^2+6xh+3h^2-5x-5h+1

〖fʼ(x)=〖lim〗┬(h→0)〗⁡〖(3x^2+6xh+3h^2-5x-5h+1-3x^2+5x-1)/h〗

fʼ(x)=〖lim〗┬(h→0)⁡〖(6xh+3h^2-5h)/h〗

fʼ(x)=〖lim〗┬(h→0)⁡〖(h(6x+3h-5))/h〗

fʼ(x)=6x+3(0)-5

fʼ(x)=6x-5

CONCLUSIONES

A través del desarrollo de la actividad de reconocimiento del curso se logró que el estudiante conociera la estructura del curso, metodología y herramientas de apoyo utilizadas para su desarrollo.

La actividad de reconocimiento del curso es una tarea que como su nombre lo indica permite reconocer el contenido y estructura del curso a través de la revisión y esquematización del módulo y también de la observación del desarrollo de ejercicios que hacen parte de dicho contenido y el empleo de herramientas que facilitan su realización.

La actividad de reconocimiento del curso se constituye en el proceso inicial de interacción entre compañeros de pequeño grupo colaborativo, lo cual le permite a los estudiantes conocer la metodología para el desarrollo de los trabajos colaborativos.

El curso de Cálculo Diferencial es una herramienta de gran valor para la formación de los estudiantes de los programas académicos pertenecientes a la escuela ECACEN y otros programas, constituyéndose en una base de apoyo para el desempeño operativo dentro de cualquier empresa.

BIBLIOGRAFÍA

Rondón Durán, J.E (2011) Cálculo Diferencial. Universidad Nacional Abierta y Distancia. Bogotá D.C.

WEBGRAFÍA

http://cmap.ihmc.us/download/

http://www.youtube.com/watch?v=sR5KYTap0Cg

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com