Reglamento de compañia.
Jenniffer GonzalezApuntes27 de Septiembre de 2016
22.794 Palabras (92 Páginas)250 Visitas
I N D I C E
CAPITULO PAGINA ARTICULOS
DISPOSICIONES GENERALES............ .......................3 ..................... 1 al 2
DE LOS BOMBEROS..................................................... 3 y 4 ............. 3 al 4
DE LA ADMISION DE VOLUNTARIOS..................... 4, 5 y 6........... 5 al 8 - 9 al 18 - 19 al 22
PERDIDA DE LA CALIDAD DE VOLUNTARIO.......6..................... 19 al 22
DE LOS VOLUNTARIOS ACTIVOS............................ 6, 7 y 8........... 23 - 24 al 31 - 32 al 33
DE LOS VOLUNTARIOS HONORARIOS................... 8 y 9............... 34 al 37 - 38 al 40
DE LOS OFICIALES EN GENERAL............................ 9, 10 y 11....... 41 al 46 - 47 al 55 - 56 al 59
DEL DIRECTOR............................................................. 11 y 12........... 60 – 61 al 63
DEL CAPITAN............................................................... 13, 14 y 15..... 64 – 65 y 66
DE LOS TENIENTES..................................................... 15 y 16........... 67 y 68 – 69 y 70
DE LOS MAQUINISTAS............................................... 16 y 17........... 71 al 74 – 75 y 76
DEL AYUDANTE........................................................... 17, 18 y 19..... 77 - 78 - 79 - 80
DEL SECRETARIO........................................................ 19, 20 y 21..... 81 - 82 - 83
DEL TESORERO............................................................ 21 y 22........... 84 - 85 al 87
DE LOS CIRUJANOS..................................................... 22 y 23........... 88 al 90 – 90 al 93
DE LA JUNTA DE OFICIALES.................................... 23 a la 26....... 94 al 97 - 98 al 100 - 101 al 108
DEL CONSEJO DE DISCIPLINA.................................. 26 a la 28....... 109 al 111 – 112 al 122 y 123
DEL CONSEJO DE OFICIALES................................... 28................... 124 al 128
DEL SERVICIO DE SEMANA...................................... 28 y 29........... 129 - 130
DE LAS REUNIONES DE COMPAÑÍA....................... 29 a la 33....... 131 al 134 – 135 al 154 – 155 al 160 – 161 y 62
DE LAS ELECCIONES.................................................. 33 y 34........... 163 al 173
DE LA COMISION REVISORA DE LIBROS.............. 35................... 174 al 180
DE LOS PREMIOS DE CONSTANCIA........................ 35 al 38.......... 181 al 182 – 183 al 188
189 al 190
DEL PREMIO DE LA ESTRELLA................................ 38................... 191 al 196
DE LAS CITACIONES................................................... 38 y 39........... 197 al 198 – 199 al 204
DE LAS CEREMONIAS Y FUNERALES..................... 39................... 205 al 208
DEL UNIFORME............................................................ 39 al 41.......... 209 – 210 al 211
DE LAS RECLAMACIONES......................................... 41................... 212 al 214
OTRAS DISPOSICIONES.............................................. 41 al 42.......... 215 al 216 – 217 al 219
PROMESA DE ADHESIÓN A LOS
REGLAMENTOS......................................................... 42
REGLAMENTO DE LA PRIMERA COMPAÑIA DE BOMBEROS DE
SAN BERNARDO
“LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS RIQUELME”
TITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 1º.- La Compañía tiene por nombre “PRIMERA COMPAÑIA DE BOMBEROS”, “LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS RIQUELME” y su fin es proteger las vidas, propiedades e intereses de la comunidad en caso de incendios y eventualmente en otros siniestros o emergencias.
Su lema será :
“ABNEGACIÓN Y DISCIPLINA”
Su estandarte, la Bandera Nacional con la siguiente inscripción :
PRIMERA COMPAÑIA DE BOMBEROS
“LIBERTADOR BERNARDO O’HIGGINS RIQUELME”
SAN BERNARDO
1903
Su declaración de principios será : “La Primera Compañía de Bomberos es una Institución constituída por hombres de buena voluntad, que practican los más nobles principios de humanidad, solidaridad social y de ayuda a la comunidad en su más alta expresión. Respeta asimismo la forma de pensar de sus integrantes y estimula los vínculos de la más pura amistad”.
ARTICULO 2º.- La administración, mando activo y régimen disciplinario de la Compañía corresponderá al Director, Capitán, Junta de Oficiales y Consejo de Disciplina, cada uno con los deberes y atribuciones que este Reglamento les señala. Las funciones del Consejo de Oficiales serán solamente de orden consultivo.
TITULO II
DE LOS BOMBEROS
ARTICULO 3º.- Con el nombre de Bombero se designa a todos los individuos que, comprometiéndose a prestar sus servicios voluntarios en la Compañía, sean admitidos en la forma prescrita por este Reglamento e inscritos en sus registros y en el general del Cuerpo.
Los Bomberos deberán obediencia a sus Jefes en los actos del servicio y en el Cuartel; deberán asimismo, respeto al uniforme y entre sí los Voluntarios se guardarán mutua consideración.
ARTICULO 4º.- Los miembros de la Compañía se dividen en Voluntarios Activos y Honorarios.
TITULO III
DE LA ADMISIÓN DE VOLUNTARIOS
ARTICULO 5º.- La admisión de los Voluntarios corresponde a la Compañía; las renuncias y las bajas a la Junta de Oficiales; la separación y expulsión al Consejo de Disciplina de la Compañía.
La persona que desee incorporarse a la Compañía, deberá presentar una solicitud por escrito dirigida al Director, dejando constancia en ella de su nombre completo, lugar y fecha de nacimiento, estado civil, cédula de identidad, profesión u oficio y domicilio.
Si el postulante ha sido miembro de otra Compañía o pertenezca a otro Cuerpo de Bomberos de la República, deberá adjuntar su hoja de servicios debidamente visada por la Secretaría General.
Toda solicitud de incorporación deberá ser patrocinada por un Voluntario con derecho a voto.
ARTICULO 6º.- Para ingresar a la Compañía por primera vez, se necesita tener cumplido 18 años de edad a lo menos y no más de 35. No regirá esta última limitación para las personas que pertenezcan o hayan pertenecido a otro Cuerpo de Bomberos de la República.
Sin embargo con la autorización del Consejo de Oficiales Generales, la Compañía podrá aceptar personas mayores de 35 años, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 4º del Reglamento General.
ARTICULO 7º.- El período de postulación será de dos meses a contar de la fecha en que la Compañía tome conocimiento de ella.
Dentro del plazo señalado, los Voluntarios deberán informarse de los antecedentes del postulante y si los hay desfavorables será obligación comunicarlos en forma confidencial al Director o al Capitán.
Toda solicitud de ingreso deberá inscribirse en la tabla de Orden del Día y registrarse en el Libro Diario de Oficiales.
ARTICULO 8º.- En la reunión en que se trate la solicitud, se prohíbe toda clase de discusión acerca de la persona que solicita ser admitida en la Compañía.
ARTICULO 9º.- Para que el postulante sea admitido, necesita obtener una votación favorable de los dos tercios de los Voluntarios con derecho a voto que se encuentren presentes en la reunión en que se trate la solicitud. Tratándose de la solicitud de ex Voluntarios que hayan sido separados o expulsados de cualquier Compañía del Cuerpo, aún cuando el postulante reúna las condiciones exigidas en el Artículo 18º , necesitará para su aprobación el voto favorable de los 4/5 de los presentes.
...