ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reglamento de torneo de voley

pdf82mApuntes26 de Septiembre de 2022

5.451 Palabras (22 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 22

TORNEOS DE VOLEY INTERCOLEGIAL MAGNUS[pic 1]

REGLAMENTO DE COMPETENCIA[pic 2]

Contenidos

  1. – EQUIPOS
  2. – JUGADORES
  3. – ÁRBITROS
  4. – TORNEOS Y ENCUENTROS
  5. – ACUERDOS
  6. – ESPECIAL SEDES

Aquellos puntos no descriptos en este reglamento se utilizará el reglamento de competencias de la FIVB

[pic 3]

1 – EQUIPOS[pic 4]

  1. ADMISIÓN
  1. La Organización del Torneo de Vóley Intercolegial Magnus se reserva el derecho de admisión y/o exclusión temporaria o definitiva de los equipos.
  2. Los equipos que ingresan al Torneo de Vóley Intercolegial Magnus lo harán por el nivel o categoría detallado en el reglamento.

  1. IDENTIFICACIÓN
  1. Los equipos que participen del Torneo llevarán un nombre propio, que puede ser o no representativo de la Institución a la que pertenecen. Podrán elegir una sigla de hasta 15 caracteres, caso contrario la organización determinará la misma.

  1. INSCRIPCIONES
  1. La inscripción se realizará con la metodología que la organización determine para tal fin (formularios enviados vía mail), hasta el día que la organización indique oportunamente.
  2. El costo de la inscripción, así como la forma de pago, serán determinados por la organización, tanto para los equipos que se integran a principio de año como aquellos que lo hagan a mitad de año.
  3. Los equipos que se inscriben al torneo asumen el compromiso de abonar la totalidad de los aranceles que se fijen para el torneo. Si un equipo desiste de participar en el torneo una vez ya avanzado, en el momento de la baja deberá abonar los pagos restantes, así como cancelar cualquier deuda anterior.
  4. Se podrá exigir a los equipos un depósito en garantía que se devolverá al finalizar el año, siempre que no existan deudas pendientes.
  5. Los equipos deberán inscribirse con un mínimo de 8 jugadoras/es y sin un máximo, que cumplan las condiciones reglamentarias específicas.
  6. La inscripción en un torneo involucra la presentación en todos los partidos que se programen para el mismo, revistan estos partidos trascendencia en las posiciones como amistosos para asegurar que todos los equipos jueguen en todas las fechas. 3
  7. Si un equipo se da de baja del torneo durante el transcurso del mismo, deberá abonar el arancel de partidos de todas las fechas restantes.
  1. DELEGADOS
  1. Cada equipo designará hasta 3 DELEGADOS.
  2. Los delegados deberán disponer obligatoriamente de una dirección de correo electrónico y de un teléfono móvil con servicio de whatsapp.
  3. La organización enviará los boletines y/o cualquier otra comunicación a las direcciones de mail de los delegados y/o whatsapp, considerándose la misma notificación suficiente. Los delegados deberán asumir el compromiso de consultar y responder las comunicaciones a la brevedad posible.
  4. Los delegados son los únicos habilitados para dirigirse en representación del equipo por cualquier cuestión a la organización.
  5. Si un equipo desea realizar un cambio de delegado, podrá efectuarlo en cualquier momento del torneo, informando fehacientemente a la organización y realizando la modificación en las planillas.
  6. Al menos uno de los delegados debe ser jugador de su equipo.
  1. ENTRENADOR
  1. Los equipos podrán contar con un entrenador, aunque no es obligatorio. El mismo deberá identificarse en la PLANILLA DEL ENCUENTRO.
  2. Si un equipo no dispone de entrenador, el capitan del equipo hará las veces del mismo.
  1. INDUMENTARIA
  1. Los equipos deberán vestir indumentaria deportiva como se detalla a continuacion: pantalón corto igual a la camiseta, con números claramente visibles en el frente y la espalda.
  2. El o las jugadoras que cumplan la función de líbero deberán tener una camiseta diferente al resto del equipo, pero iguales entre sí.5

[pic 5]

  1. – JUGADORES

[pic 6]

  1. REQUISITOS
  1. Cumplir 20 años durante el año calendario del torneo.
  2. Se permitirá un máximo de 3 jugadoras que cumplan 19 o 20 años durante el año calendario.
  3. Los delegados deberán realizar una revisación médica, acorde a la participación de una competencia deportiva para la edad, con una frecuencia no mayor a un año o la que su médico considere apropiada, previa a la participación en el torneo, quedando bajo la exclusiva responsabilidad de los mismos efectuarlas.
  4. Tratándose de jugadores menores de edad, queda bajo la responsabilidad de los encargados el control de salud, eximiendo a la organización de toda responsabilidad y control sobre los mismos.
  5. Los delegados podrán o no ser federados.

  1. INCORPORACIÓN
  1. La incorporación de jugadoras a un equipo será realizada por las delegadas o el entrenador, habilitados como responsables del equipo. Se realizará utilizando el formulario DATOS PERSONALES a través de la página web oficial (intranet en www.podio.org.ar). Deberán completar, en la página web oficial del torneo, la ficha de inscripción, con sus datos personales, una foto carnet y primera y segunda hoja del DNI o frente y dorso del nuevo DNI. Las imágenes deben ser LEGIBLES y del tamaño que se especifique.
  2. Cada equipo podrá incorporar jugadoras hasta la fecha de cierre que la organización informe. Habitualmente, esta ocurrirá en la mitad de la fase clasificatoria de cada torneo, redondeado hacia arriba. Por ejemplo, si la fase clasificatoria fuera de 7 fechas, se podrán incorporar hasta la fecha 4 inclusive. La organización informará la fecha de vencimiento de incorporaciones. Vencido el plazo, se cerrará el acceso a modificaciones a la lista de buena fe, quedando como definitiva las que figuren hasta ese momento.

[pic 7]

5 Las camisetas del líbero deben ser iguales entre sí y bien diferenciadas de las jugadoras de campo. 6 Si se incluye en el listado una jugadora que no cumple la regla de la edad mínima o se supera el cupo de jugadoras menores, la última jugadora agregada se dará de baja del listado de buena fe. Si esta hubiese figurado en planilla se considerará una inclusión indebida (4.8)

Versión del documento: 15 – 07 – 2019

  1. Antes del primer partido, las jugadoras deberán haber completado los formularios previstos y abonado el arancel o ticket. Mientras no posean carnet de PODIO, deberán presentar un documento que acredite fehacientemente su identidad.
  2. La presentación del formulario de inscripción da por aceptados los términos de este reglamento, así también los reglamentos FMV y FIVB.
  3. La organización establecerá el valor del ticket anual, el que deberá ser abonado antes de que la jugadora dispute el primer partido. La inclusión de una jugadora en la Lista de Buena Fe obliga al equipo del pago del ticket correspondiente, juegue o no durante el torneo. La baja de las jugadoras no obliga a la devolución del mismo.
  4. Una vez cumplimentados estos pasos, la organización solicitará a la FMV el número de afiliada y luego emitirá el CARNET IDENTIFICADOR. Este carnet podría ser solicitado en el ingreso a las Instituciones en las que se disputen los partidos y deberá ser presentado en la mesa de apuntador previo al partido.
  5. Por el sólo hecho de presentarse a los partidos, las/los jugadoras/es, en cada oportunidad que asisten a las competencias, declaran:

“Solicito la participación como jugador/a de toda competencia organizada o patrocinada por la ‘FEDERACIÓN METROPOLITANA DE VOLEIBOL Y LA FUNDACIÓN DEPORTIVA PODIO’, aceptando en su totalidad los Estatutos de la ‘Federación Metropolitana de Voleibol’ y Reglamentos aplicables a las competencias publicados en la página web “www.podio.org.ar”, y

DECLARO BAJO JURAMENTO:

Que me encuentro APTO y gozando de salud física y mental para desarrollar competencias y prácticas deportivas, dados los reconocimientos médicos a que he sido sometido y, por lo tanto, asumo personal y exclusivamente la total responsabilidad de participar en los torneos organizados o patrocinados por la ‘FEDERACIÓN METROPOLITANA DE VOLEIBOL y LA FUNDACIÓN

DEPORTIVA PODIO’ eximiendo a la citada ‘FEDERACIÓN METROPOLITANA DE VOLEIBOL y LA FUNDACIÓN DEPORTIVA PODIO’, a sus organizadores, colaboradores y clubes que sirven como sede para el desarrollo de los encuentros de toda responsabilidad en caso de cualquier lesión, enfermedad y/o accidente que pudiera sufrir, ya que participo voluntariamente en tales competencias. Esta eximición alcanza a la actuación de los albaceas, herederos y todo aquel que pudiera actuar eventualmente en mi representación.

Cada vez que la jugadora se presenta a un encuentro deportivo, de cualquier formato, renueva y acepta esta declaración jurada, refrendada con la presentación de la documentación que acredita su identidad (carnet o documento que acredite identidad con fotografía) y la firma de puño y letra de la interesada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (607 Kb) docx (112 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com