ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Repaso artes 2017

damiloko13 .Ensayo7 de Mayo de 2017

7.770 Palabras (32 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 32

REPASO GENERAL DE APRECIACION DE LAS ARTES[pic 1]

I.- Selecciona la respuesta correcta

Nombre: __________________________________________________________ NL: __

Tema 1.- La función de las artes

1.- Pintor holandés,  fue uno de los principales representantes del arte abstracto  él  dijo: “el arte  desaparecerá  a medida que la vida resulte más equilibrada”::

  1. Homero                           b) Piet Mondrian                           c) Sófocles                         d) Karl Marx

2.- Polifacético artista  francés  que  dijo que “ la poesía es indispensable  pero me gustaría saber para qué”:

  1. Jean Cocteau                  b) Prometeo                                   c) Brecht                             d) Laocoonte

3.- Filósofo, político, escritor y periodista bohemio-checo de expresión alemana que dijo: “ el arte  es necesaria para que el hombre pueda conocer y cambiar el mundo:

a) Piet Mondrian                b) Karl Marx                                    c) Brecht                             d) Fischer

   

4.- Sociólogo economista   dijo “que la épica era el arte   de una sociedad subdesarrollada”:

  1. Karl Marx                         b) Esquilo                                      c) Ulises                              d) Mondrian

5.- Dramaturgo alemán que señala  que una saciedad donde reine  la lucha de calases el afecto  inmediato  es la estética dominante  exige a la obra  de arte  es la supresión  de las diferencias  sociales  en el público  y la creación ,nmientras  se goza de la obra de arte  de una colectiva no dividida en clases si no “ universal mente humana”:

Brecht                              b) Homero                                     c)Jean Cocteau                   d) Prometeo

Tema 2.- Clasificación de las artes

1.- Se caracteriza por la exclusividad de su material:

a) Arte plástica                     b) Pintura                                       c) Arte pura                         d) Dibujo

2.- Es el empleo de formas espaciales:

a) Arte plástica                     b) Pintura                                       c) Arte pura                         d) Dibujo

3.- Es el acto de inscribir los trazos fundamentales para realizar el proyecto inicial de la                                                               obra:

a) Perspectiva                      b) Composición                             c) Literatura                         d) Música

4.- Es el enfoque dirigido sobre los objetos, de parecida manera como el ojo humano contempla a la realidad:

a) Pintura                             b) Escultura                                   c) Vestuario                         d) Perspectiva

5.- Se revela desde la antigüedad, con la reproducción de los objetos que rodean al hombre:

a) Arte recreativo                 b) Arte abstracto                            c) Arte figurativo                 d) Arte imitativo

6.- Registra la evocación de ciertos efectos y sonoridades de la naturaleza:

a) Pantomima                      b) Música                                       c) Danza                             d) Orquesta

7.- Consiste en el escueto diseño de una forma espacial a base de una serie de trazos lineales que inscriben en una superficie:

a) Dibujo                              b) Género                                      c) Artes                               d) Fischer

   

8.- Se caracteriza como un dibujo que se ha cubierto de color:[pic 2]

a) Realismo                         b) Canto                                        c) Pintura                            d) Ópera

9.- Es la más solicitada de las artes plásticas:

a) Valores                            b) Pintura                                      c) Danza                             d) Galileo

10.- Es la tercera de las grandes ramas de las artes plásticas:

a) Técnicas                          b) Dibujo                                       c) Armonía                          d) Escultura 

11.- Se define como el arte de los volúmenes:

a) Prosa                               b) Poesía                                      c) Escultura                         d) Mondrian                                        

12.- Es la cuarta rama de las artes plásticas:

a) Arquitectura                     b) Tragedia                                   c) Comedia                         d) Audición    

13.- Su finalidad consiste en construir edificios y demás elementos:

a) Arquitectura                     b) Imitación                                   c) Figurativo                        d) Abstracción

14.- En ellas consideramos principalmente a la música, pero también hay un ingrediente de temporalidad en la danza, poesía, pantomima, teatro, ópera y cinematógrafo:

a) Sentido                            b) Oído                                          c) Artes rítmicas                  d) Figurativo

15.- Es el carácter distintivo del sonido musical, y que al mismo tiempo lo distingue del ruido:

a) Folklórica                         b) Timbre                                      c) Arquitectura                     d) Música

   

16.- El sonido obedece a los impulsos del aire que un cuerpo vibrante:

a) Armónico                         b) Intensidad                                 c) Frecuencia                      d) Vibración

17.- El sonido musical tiene una __________ constante de vibración y en ello se distingue de los ruidos.

a) Armónico                         b) Intensidad                                 c) Frecuencia                     d) Vibración

18.- La naturaleza del timbre contiene ciertas vibraciones secundarias llamadas:

a) Armónico                         b) Intensidad                                 c) Frecuencia                     d) Vibración

19.- La fuerza con que escuchamos un sonido es la:

a) Armónico                         b) Intensidad                                 c) Frecuencia                     d) Vibración

20.- El sonido adquiere una fisonomía diferente según el instrumento que lo produce:

a) Belleza instrumental        b) Instrumentos                            c) Ópera                             d) Prosa

21.- Distingue cuál NO es una familia en la orquesta sinfónica:

a) Cuerda                            b) Metal                                         c) Percusión                       d) Poesía

22.- Distingue cuál NO es de la familia de las cuerdas:

a) Violín                               b) Viola                                         c) Violoncelo                       d) Piano

                                 

23.- Distingue cuál NO es de la familia de los metales:

a) Oboe                               b) Trompeta                                  c) Flauta                             d) Clarinete

24.- Distingue cuál NO es de la familia de las percusiones:

a) Tuba                                b) Trompeta                                 c) Flauta                             d) Trombón

25.- Distingue cuál NO es de la familia de las maderas.

a) Tambor                           b) Triángulo                                  c) Flauta                             d) Piano

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (216 Kb) docx (93 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com