Repaso de temas de la Entidad donde vivo 3 grado
carosiouxExamen18 de Octubre de 2020
1.394 Palabras (6 Páginas)1.135 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8][pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]
[pic 18]
[pic 19][pic 20]
1.- Es el orden del menos largo al más largo. [pic 21] Observa la siguiente imagen y responde la pregunta 2 y 3 [pic 22]
2.- ¿Qué objeto tendrá una longitud entre 7 y 8 cm?
3.- ¿Qué objeto tiene la mayor longitud?
4.- Según la gráfica, ¿Qué fruta es la favorita de los encuestados?
| Observa el siguiente dibujo y contesta las preguntas 5 y 6 [pic 23] 5.- ¿Qué está más cerca del ratón?
6.- ¿Qué está más lejos del gato?
Observa la siguiente gráfica y contesta las preguntas 4 y 7 [pic 24] 7.- ¿Cuántas personas fueron encuestadas?
|
Subraya la respuesta correcta.
Subraya la respuesta correcta.
16.- 17.- Resuelve los problemas: 18.- Juan y María son hermanos. Juan tiene 10 años. Si María es 13 años mayor que él, ¿Cuántos años tiene María?
19.- Sofía fue al mercado y compró 16 pesos de huevo y 28 de jamón. Si llevaba 80 pesos, ¿Cuánto dinero le quedó?
| 20.- Si repartimos equitativamente las fresas en los tres recipientes. ¿Cuántas fresas tendrá cada uno? [pic 25]
21.- Juan quiere poner 4 fresas en cada recipiente. Si en total tiene 28 fresas. ¿Cuántos recipientes necesita? [pic 26]
22.- ¿Cuántas calorías más se consumen si elegimos el cereal de la marca Chispita? [pic 27]
|
LA ENTIDAD DONDE VIVO
Escribe en cada línea la letra de la respuesta correcta:
____Nombre oficial de tu estado. ____Nombre oficial de nuestro país. ____Nombre de la capital del estado. ____División política de México. ____Capital de nuestro país. | 1. Toluca de Lerdo 2. Estados Unidos Mexicanos 3. Ciudad de México, Ciudad de México 4. México 5. Ciudad de México y 31 entidades |
Elige la opción que tenga la respuesta correcta
6. Municipios cuyos nombres tienen raíces mesoamericanas:
a) Villa Victoria y Valle de Bravo.
b) Texcoco y Cuautitlán.
a) Santo Tomás y San José del Rincón.
7. Municipios que tienen nombres de personajes históricos:
a) Almoloya de Juárez y Ecatepec de Morelos.
b) Santo Tomás y San José del Rincón.
c) Toluca y Texcoco.
8. Se construyeron en los cauces de los ríos para almacenar y distribuir el agua en la entidad:
a) Tinacos.
b) Presas.
c) Cuencas.
9. Localidad donde nace la cuenca del río Lerma:
a) Valle de Bravo.
b) Teotihuacan.
c) Almoloya del Río.
10. Grupo étnico menos numeroso de los que habitan la entidad:
a) Matlatzincas.
b) Nahuas.
c) Tlahuica.
11. Animales que cazaban los primeros pobladores de nuestra región:
a) venados y jaguares.
b) Monos y delfines.
c) Mastodontes y mamuts.
12. Descubrimiento que permitió que los primeros pobladores se establecieran en un solo lugar:
a) La agricultura.
b) La recolección.
c) Los instrumentos de trabajo.
Coloca dentro del círculo el concepto de que se esté hablando
Nombre que recibieron las antiguas ciudades prehispánicas y sus habitantes durante el periodo de la Colonia. [pic 28] Práctica que consistió en ceder el tributo de los pueblos indios a los soldados españoles, como pago a sus servicios durante la Conquista. [pic 29] Nombre que dieron los españoles a los gobernantes y tlatoanis indígenas. [pic 30] | 13. Encomienda 14. Caciques 15. Pueblos de indios |
MATEMATICAS
Lee con atención y resuelve cada ejercicio.
La mamá de Gael venderá tamales en la kermes y para organizar su entrega, los organiza en bolsas de 10 tamales; cuando ya tiene 10 bolsas las acomoda en una canastilla.
- En el supermercado entrega 3 canastillas y 3 bolsas
¿Cuántos tamales entregó en el supermercado? ____________
- En la fonda “Doña Licha” debe entregar 157 tamales. Anota cuantos colocó en:
Canastillas __________
Bolsas ___________
Sueltos __________
3. María ahorra dinero de lo que le dan sus papás para la escuela. Ya tiene $125.00 y decide incrementar $25.00 cada semana. ¿Cuánto tendrá ahorrado en 10 semanas?
...