ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Respuesta Argumentativa

FelipeRaper21 de Agosto de 2014

647 Palabras (3 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 3

“Libres en una gran red”

Quisiera exponer algunos puntos referentes a su carta publicada en el periódico el tiempo el día 08 de Diciembre del 2011, empezare citando una frase de un científico que llevadas a nuestro contexto nos enmarcaría en nuestra realidad.

Temo el día en que la tecnología sobre pase nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de perdidos… perdidos y desconectados. “Albert Einstein”

Ya estamos en esa generación de desconectados, pero desconectados del mundo real, del mundo con los pies puestos sobre la tierra, del mundo cotidiano…

Estamos conectados en un mundo surreal, en un mundo guiado por las redes en donde día a día nos vamos atrapando más.

Las generaciones han cambiado y cada día se ponen más difíciles es lo que escuchamos decir más a menudo, pero todo va de acuerdo a la evolución que nuestro mundo va presentando; evolución que vamos reflejada en lo cultural, tecnológico y social.

La verdad no es que seamos difíciles sino que tenemos que estarnos acoplando a lo que el mundo nos va presentando, nos va dando…

Cada generación corresponde a un nombre de acuerdo a lo que se haya vivido en cada época. Por ejemplo las generaciones de los 80’s y 90’s fue una generación en donde el rock y el sexo tuvieron su auge, ahora esta generación del siglo XXl en donde su auge es la tecnología… es llevar la tecnología a la mano, en donde todo ya está inventado y nos vuelve el mundo más fácil, más en nuestras manos.

Quisiera citar otra frase que se ve reflejada en nuestra sociedad actual “Cada día sabemos más y entendemos menos” “Albert Einstein”

Cada día tenemos más conocimientos sobre las cosas, pero al contrario, por dentro estamos vacíos. Cada día estamos más preparados en cuanto a conocimientos pero emocionalmente somos como un cristal, frágil y fácil de romper, si sabemos mas pero… no sabemos que hacer con nuestros sentimientos, tenemos un corazón totalmente vacío.

Sabemos mas pero entendemos menos, porque el saber está en un click, pero el entender…

No tenemos quien nos oriente para comprender mejor todos estos saberes adquiridos en un clik porque quizás nuestros padres están más ocupados en cómo conseguir suplir nuestras necesidades materiales porque según ellos no quieren que suframos y pasemos las necesidades que ellos sortearon cuando tenían nuestra edad.

El mundo es cambiante y de acuerdo a ese cambio nos vemos obligados a acoplarnos a este; en nuestra época a los 7 años nos preocupaba más el jugar a las muñecas o cocinita en el caso de las niñas o salir a jugar futbol con los amiguitos de la cuadra en meda calle sin preocuparnos por absolutamente nada, en el caso de los niños, ahora un niño de 7 años ya tiene un Smartphone, una Tablet y maneja completamente un computador.

Esta generación está accediendo más fácilmente a las redes mientras nosotros a los 7 años escasamente sabíamos encender y apagar el computador, en el colegio las investigaciones se hacían leyendo libros pasando todo el día en la biblioteca y muy pocas veces desde un computador, ahora todo está en la red solo basta con abrir el buscador ingresar simples palabras y copiar y pegar el resultado.

Quisiera terminar con esta frase.

“¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahora trabajo y nos hace la vida más fácil nos aporta tan poca felicidad?; La respuesta es esta simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.” “Albert Einstein”

En conclusión Señor Jiménez desde tiempo atrás sabíamos que todo lo anteriormente mencionado en su carta iba a suceder lo que pasa es que no estamos preparados para tal magnitud de cambio y empezar a discrepar cada uno por sus puntos de vista sería un tema sin final… sería un tema que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com