Review Question Cap 1 Ingeniería De Métodos De Niebel
abdej27 de Abril de 2015
702 Palabras (3 Páginas)283 Visitas
Tarea #6
Review Question Capítulo 1
1. ¿Cuál es el otro nombre que se utiliza para referirse al estudio de tiempos?
Medición del trabajo
2. ¿Cuál es el objetivo principal de la ingeniería de métodos?
Generar las mejores decisiones en la selección de métodos de fabricación, procesos, herramientas, equipos y habilidades para manufacturar un producto con base en las especificaciones desarrolladas por el área de ingeniería de un producto, incluyendo el diseño, la creación, y la selección de ello.
3. Haga una lista de los ocho pasos para aplicar la ingeniería de métodos.
1. Selección del proyecto
2. Obtención y presentación de datos
3. Análisis de datos
4. Desarrollo del método ideal
5. Presentación e implementación del trabajo
6. Desarrollo del análisis del trabajo
7. Establecimiento de estándares de trabajo
8. Seguimiento
4. ¿Dónde se realizaron originalmente los estudios de tiempos y quién los llevó a
cabo?
Frederick W. Taylor es considerado el fundador del estudio moderno de tiempos en Estados Unidos, sin embargo en Europa se realizaron estudios de tiempo mucho antes; estos estudios previos fueron realizados por Jean Rodolphe Perronet , un ingeniero francés, además del economista inglés Charles W. Babbage.
5. Explique los principios de Frederick W. Taylor de la administración científica.
Los principios que incluía eran estudio de tiempos, estandarización de todas las herramientas y tareas, creación de un departamento de planeación, uso de reglas de cálculo e instrumentos similares para el ahorro de tiempo, tarjetas con instrucciones para los trabajadores, bonos por desempeño exitoso y salarios diferenciales, así como sistemas nemotécnicos.
6. ¿Qué se entiende por estudio de movimientos y quiénes son los fundadores de la
técnica movimiento- estudio?
Se entiende como el análisis de los movimientos corporales que genera una persona al realizar alguna acción para mejorar la operación mediante la eliminación de los movimientos innecesarios, simplificación de movimientos necesarios y posteriormente la determinación de la secuencia de movimientos más favorable para obtener una máxima eficiencia. Los fundadores de la técnica movimiento-estudio fueron Frank y Lilian Gilbreth.
7. ¿Era comprensible el escepticismo de la administración y del personal acerca de los resultados establecidos por los “expertos en eficiencia”? Explique su respuesta.
Si, ya que era algo nuevo para ellos y creían que lo único que buscaban con ello era una mayor productividad y que ellos no iban a ganar nada a cambio de eso.
8. ¿Qué organizaciones se preocupan por el desarrollo de las ideas de Taylor y los Gilbreth?
Taylor Society, Asociación Estadounidense de Administración (AMA), Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos (ASME), Sociedad para el Avance de la Administración (SAM), Instituto de Ingenieros Industriales (IIE).
9. ¿Qué reacción psicológica es característica de los trabajadores cuando se sugieren cambios en los métodos?
Los trabajadores rechazan ser tratados como máquinas, les disgusta y le tienen miedo a un método puramente científico e inherente, rechazan cualquier cambio en su forma actual de trabajo. Perciben que los resultados implican un aumento de la productividad, lo que para ellos significa menos trabajo y, como consecuencia, menos paga.
10. Explique la importancia del método humanista en el estudio de tiempos y métodos.
Muy importante, ya que esto genera confianza en la planta y busca que los trabajadores se sientan contentos de seguir trabajando en ella, trata de quitarles un poco el miedo
...