Revisión Histórica de la Psicología desde sus Inicios, Hasta el Siglo XIX
klauditaEnsayo31 de Octubre de 2012
624 Palabras (3 Páginas)572 Visitas
Actividad 19; principios de aprendizaje de la propuesta de planeación y diseño.
Propósito: describir los principios de aprendizaje en los que se basa su propuesta de planeación y diseño.
NOMBRE DEL MAESTRO: ALFONSO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ CICLO ESCOLAR: _________________ SEMANA DEL AL 05 DEL 2011 Materia: Psicología 1
TEMA:
• Revisión Histórica de la Psicología desde sus Inicios, Hasta el Siglo XIX
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
Identifica, Reconoce, Relaciona.
PROPOSITO: Comprender el Pensamiento (Mágica, Filosófica y Científica) del Hombre SABER CONOCER (COGNITIVO):
El Pensamiento Humano.
COMPETENCIA: Relacionar e Identificar Nuestro Propio Pensamiento, Identidad. A través de Las Etapas de Nuestro Desarrollo. SABER HACER (PROCEDIMENTAL):
Porque Pensamos Así.
TEMAS RELACIONADOS(TRANSVERSALIDAD)
Historia, Filosofía, Psicología Conductual. SABER SER (ACTITUDINAL):
Formular e Identificar Nuestra Forma de Pensar
CONFLICTO COGNITIVO:
Responsabilidad de Nuestro Pensamiento. GUIA DE OBSERVACIÓN:
Lista, Bitácora.
SECUENCIA DIDACTICA
(USO DE TICS): Investigaciones (Internet, Libros, Películas).
Google; Libros.
Libro;
Videos; El Circo de las Mariposas (You Tube).
APRENDIZAJES ESPERADOS:
El Alumno Conocerá y Aplicara en su Diario Vivir Los Fundamentos Teóricos de la Psicología.
PRODUCTOS:
Mapas; Semántico, Conceptual. Reportes de Investigación. VALORACIÓN DE DESEMPEÑO:
Lista, Bitácora, Trabajos, Portafolio.
CLASE 5.Jueves 6.Viernes 5. 6. 5
ACTIVIDADES: Psicología. (introducción) • Historia de la psicología • Historia de la psicología
• Historia de la psicología
• Historia de la psicología
MATERIAL: Rota folio, Copias. Plumones, pizarrón, Tizas Rota folio, Copias. Plumones, pizarrón, Tizas Rota folio, Copias. Plumones, pizarrón, Tizas Rota folio, Copias. Plumones, pizarrón, Tizas Rota folio, Copias. Plumones, pizarrón, Tizas
RECURSOS DIDÁCTICOS: Lectura, Lluvia de Ideas. Mapa conceptual, lectura Lluvia de Ideas, Lectura, Investigación, lectura. Línea de tiempo, lluvia de ideas Disfraces, elaboración de escenarios. Lectura, investigación.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Participación, Lista, Bitácora.
Participación, Lista, Bitácora.
Trabajo en clase Participación, Lista, Bitácora.
Trabajo en clase, tareas. Participación, Lista, Bitácora.
Trabajo en clase, tareas. Participación, Lista, Bitácora.
Sociodrama; referente a los personajes de la historia de la psicología y sus aportaciones mas transcendentes.
1. Principios del aprendizaje que le permitirán desarrollar las competencias genéricas y disciplinares de su unidad de aprendizaje.
De acuerdo a mi propuesta y planeación enfocada a mi materia los principios de aprendizaje para que el alumno desarrolle las competencias genéricas serian:
Competencias transversales: en las cuales se basan al abordaje de un conocimiento amplio en el cual los alumnos logren identificar que la psicología implica cualquier en torno.
Competencias transferibles: es decir el alumno reforzara sus capacidades y a la vez adquirirá otras competencias. Se dará cuenta de la influencia e identificación referente a su conducta. El alumno lograra conocerse y entender su entorno.
Los alumnos también tendrán que integrar las competencias disciplinares la cuales nos dice que se refieren a las siguientes; conocimientos, habilidades y actitudes. Esto enfocado en la esencia de las mismas que seria la resolución del problema teórico o práctico.
2. Su rol como docente para
...