Riles Rises Y Contaminacion Gaseosa
Daninza7323 de Enero de 2015
731 Palabras (3 Páginas)605 Visitas
Actividad:
Una Pyme, correspondiente al rubro agroindustrial, (faenadora de porcinos), ubicada en la VI región, está en un periodo de restructuración. Los dueños han recibido una visita de un importante cliente quien les ha hecho saber que las necesidades del rubro han cambiado últimamente y que han decidido trabajar solamente con empresas que tengan un óptimo desempeño ambiental.
Conscientes de esta realidad y, considerando realizar un cambio que les permita mejorar su gestión ambiental, la empresa solicita al Dpto. de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, una propuesta para el manejo de sus residuos.
Desarrollo:
1. Redacte una propuesta de mejora considerando al menos dos (2) residuos generados por esta empresa.
R: los residuos más comunes generados por esta planta faenadora son:
• Sangre proveniente del procesamiento del ganado, en la etapa del desangrado.
Corresponden a aguas provenientes de la sala de faena y la cual contiene principalmente sangre y en menor medida grasas y algunos despuntes propios de la faena del ganado. Su característica principal es que presentan un alto contenido de sólidos en suspensión
La propuesta de mejora para este proceso, se basa en tomar muestras de estos residuos y enviarlas a un laboratorio para estimar las características de los desechos que se están eliminando, así tener noción del efluente final y si los caudales de eliminación que se están usando, son los apropiados, en cuanto a dimensiones.
• Eviscerado
Corresponden principalmente a aguas provenientes del procesamiento de los subproductos comestibles del ganado (rumen, intestinos y otros). La característica principal de esas aguas es que presentan un alto porcentaje de sólidos sedimentable.
La mejora para esta etapa, trata de construir un sistema de cámaras que detendrán principalmente los sólidos sedimentados. Este sistema contara con mallas o filtros para separar el sólido del líquido.
2. Identifique el proceso productivo y fundamente cada una de las medidas a implementar en todas las etapas del proceso de gestión y manejo de residuos:
Recepción del ganado
Corrales de aparte y espera Insensibilización
Procesamiento del ganado
Escalado y depilado Desangrado
Eviscerado Cámaras
Despacho
• Clasificación
La clasificación de los residuos es sólida, liquida, en donde con la ayuda de una cámara con mallas, con la cual se separar el sólido del líquido a través de decantación, para primero eliminar el líquido y luego el sólido posado.
• Almacenamiento
El almacenamiento de los residuos será varias en la cámara, para posteriormente pasar a una cámara de desgrasadora, después a un estanque de homogenización, para pasar a la cloración en donde se debe tomar una muestra y por ultimo
• Tratamiento
Sistema de cloración:
Se ubicara después de los biofiltros percoladores y su función será acumular las aguas para su cloración y así disminuir la carga bacteriana (coliformes fecales) de las aguas tratadas, antes de ser enviados al curso de agua superficial.
Cámara de muestreo
Su función será permitir el monitoreo de las aguas tratadas (riles) según lo exigido por la autoridad y así verificar el cumplimiento de los parámetros del D.S. Nº90/2000.
• Disposición final
Las aguas residuales generadas por el sistema de tratamiento son enviadas a un curso de agua superficial. Estas descargas están reguladas por el D.S. N°90/2000, y el efluente será vertido a través de un colector que descarga al mar.
3. Incluya una conclusión fundamentando su propuesta.
R: en conclusión, para el correcto funcionamiento de la planta faenera, la eliminación de sus
...