S Í L A B O ASIGNATURA “INGENIERIA DE RIOS”
Enviado por pari84 • 2 de Septiembre de 2021 • Documentos de Investigación • 1.893 Palabras (8 Páginas) • 134 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ”
FACULTAD DE “INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS”
ESCUELA PROFESIONAL DE “INGENIERÍA CIVIL”
S Í L A B O
ASIGNATURA
“INGENIERIA DE RIOS”
SEMESTRE ACADÉMICO
2018 – II
DOCENTES
Mgtr. Ing. Isidro Alberto Pilares Hualpa (SC)
Mgtr. Ing. Leonardo Saravia Parra (SC)
Mgtr. Ing. Hernán Pedro Martínez Ramos (FP)
Mgtr. Ing. Raúl Alfonso Gómez Silva Bacigalupo (FA)
JULIACA – AREQUIPA - PUNO – PERÚ
[pic 4][pic 5]
S Í L A B O 2 0 1 8 - 2
- DATOS GENERALES:
1.1. | ASIGNATURA | : | INGENIERIA DE RIOS | |||||
1.2. | CÓDIGO DE LA ASIGNATURA | : | IC7.338 | |||||
1.3. | N° DE CRÉDITOS | : | 03 | |||||
1.4. | REQUISITO | : | Mecánica de Fluidos | |||||
1.5. | FACULTAD | : | Ingeniería y Ciencias Puras | |||||
1.6. | ESCUELA PROFESIONAL | : | Ingeniería Civil | |||||
1.7. | TIPO DE ESTUDIOS | : | Especialidad | |||||
1.8 | SEMESTRE ACADÉMICO | : | 2018-II | SEMESTRE: SECCIÓN(ES): | VI A, B y C | |||
1.9. | HORAS SEMANALES | : | TEÓRICAS: | 3 | PRÁCTICAS: | 2 | TOTAL: | 5 |
1.10. | DURACIÓN DE ASIGNATURA | : | N° SEMANAS: | 17 | Del: | 27/08/18 | Al: | 31/12/18 |
1.11. | TURNO DE ESTUDIO | : | MAÑANA: | TARDE: | X | NOCHE: | ||
1.12. | EQUIPO DOCENTE | |||||||
Mgtr. Ing. Isidro Alberto Pilares Hualpa Isidro050854@hotmail.com | ||||||||
- | Mgtr. Ing. Ing. Leonardo Saravia Parra (SC) | |||||||
lespar1979@hotmail.com | ||||||||
- | Mgtr. Ing. Hernán Pedro Martínez Ramos (FP) | |||||||
hmingenieria@hotmail.com | ||||||||
- | Mgtr. Ing. Raúl Alfonso Gómez Silva Bacigalupo (FA) | |||||||
raulgomezsilva@gmail.com |
- SUMILLA:
2.1 PROPÓSITO O FINALIDAD DEL COMPONENTE
Asignatura de carácter teórico práctico, pertenece al área de Formación Profesional del Ingeniero Civil en el área de Hidráulica; este curso complementará los cursos dictados en los semestres anteriores del Área de Hidráulica y servirá también para cursos próximos de esta área.
Se tiene como propósito de proporcionar inicialmente al estudiante conocimientos básicos de la hidráulica fluvial en el comportamiento del rio, con la finalidad de asociar estos conceptos al diseño de puentes y obras de encauzamiento.
SÍNTESIS DE LOS CONTENIDOS CON COMPETENCIAS
La asignatura se ha organizado en las siguientes unidades didácticas:
UNIDAD DIDÁCTICA I : NOCIONES DE MORFOLOGÍA FLUVIAL
UNIDAD DIDÁCTICA II : NOCIONES DE HIDRAULICA FLUVIAL
UNIDAD DIDÁCTICA III : HIDRAULICA FLUVIAL EN PUENTES
UNIDAD DIDÁCTICA IV : ENCAUZAMIENTO EN RIOS
- COMPETENCIA:
Conoce los aspectos y criterios de hidráulica fluvial, en el comportamiento del Rio asociado al diseño de puentes y obras de encauzamiento.
- PROGRAMACIÓN DE LA UNIDADES DIDÁCTICAS:
- UNIDAD DIDÁCTICA N° 01:
TÍTULO: “NOCIONES DE MORFOLOGÍA FLUVIAL”
Duración en semanas: 4 semanas Del: 27/08/18 Al: 21/09/18
Competencia especifica:
Identifica los elementos intervinientes en la definición de un rio, su clasificación y sus relaciones geométricas, analiza parámetros y componentes de las características del rio para aplicar la Teoría del Régimen y predecir o lograr el estado de equilibrio de este.
...