SECTOR PRIVADO
LAGORDAARZATE12 de Mayo de 2013
674 Palabras (3 Páginas)845 Visitas
1. Que son los gastos de consumo en un sistema economico y como se comportan dichos gastos en relacion al ingreso de la poblacion? Haga la representacion grafica de dicho comportamiento expresandolo en la llamada funcion de consumo
La relacion entre el consumo y la renta se denomina funcion de consumo, donde el gasto de consumo es exactamente igual a la renta disponible
2. ¿Qué se entiende por ahorro en un sistema económico y como se comporta dicha variable en relación al ingreso de la población? Haga la representación grafica de dicho comportamiento expresándolo en la llamada función ahorro.
Función del Ahorro: Parte del ingreso disponible no utilizado en gastos de consumo.
En cualquier punto de la recta de 45º , el consumo es igual a la renta. Cuando la función de consumo esta por encima de la recta de 45º, la familia tiene un ahorro positivo, mientras que si se encuentra por debajo, la familia se encuentra en desahorro.
3. ¿Qué se entiende por los conceptos propensión marginal al consumo y propensión marginal al ahorro? Precise las diferencia entre ellos y exprese la forma de medirlos.
Propension media al consumo, es una inclinacion de la sociedad a consumir una parte de sus ingresos. Esta puede determinarse, dividiendo el gasto total de consumo, o el ahorro, por el nivel del ingreso disponible. Mientras que la propension media de ahorro es la que se inclina a ahorrar parte de su ingreso disponible. Se determina dividiendo el ahorro total (A) por el nivel de ingreso disponible (Y): PA= A/Y.
4. ¿Qué se entiende por inversión desde el punto de vista estrictamente económico y que variables se pueden considerar como las determinantes de la inversión? Distinga entre los conceptos inversión bruta, inversión de reposición e inversión neta.
Inversion: Es la formación del capital para poner en funcionamiento a la empresa para producir bienes que no son aptos para el consumo inmediato
Factores Determinantes en la inversión
El precio y la productividad de los bienes de capital.
Las expectativas acerca de la futura demanda de output.
Las innovaciones.
Los beneficios.
El tipo de interés.
Las variaciones en la renta.
Inversion bruta: es la cantidad total de producción en que aumenta el stock de capital y las existencias en un periodo dado.
Inversion de Reposición: consiste en que las empresas reponen los bienes de capital ya depreciados. Su finalidad es reponer los bienes de capital que se desgastan durante el proceso de producción.
Inversion neta: Es la adquisición de nuevos bienes de capital por parte de las empresas.
5. ¿Qué papel desempeña la tasa de interés en las decisiones de ahorrar de las familias y en las decisiones de invertir de las empresas?
Si las tasas de interes son bajas, habra mas estimulo para las empresas el invertir, de lo contrario, si son elevadas, las empresas no tendran suficientemente confianza, ni posibilidades de innovar, siendo esto asi, la inversion de la economia sera menor.
6. ¿Cómo funciona el efecto multiplicador de los gastos de inversión? Describa el efecto que los gastos de inversión producen en el ingreso y obtenga el valor de dicho multiplicador a partir de los valores de la propensión marginal al consumo y la propensión marginal al ahorro.
Alguna variación en la inversión afecta al nivel de ingreso y al consumo, esto es consecutivo, por que el consumo es una función de ingreso. La variación total en el ingreso es mayor que la variación
...