ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SECUENCIA DIDACTICA DE BULLYING

ADRIANAvalle8 de Septiembre de 2012

796 Palabras (4 Páginas)1.718 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

La violencia escolar es cualquier tipo de violencia que se da en contextos escolares. Dentro de ella hay un tipo de violencia muy preocupante en nuestros días: el acoso escolar (BULLYING), el cual puede ir dirigido hacia alumnos y/o profesores. Estos actos tienen lugar en instalaciones escolares (aula, patio, lavamanos, baños, etc.), en los alrededores del centro y en las actividades extraescolares. El termino acoso (bullying) hace referencia a un comportamiento de hostigamiento e intimidación, cuyas consecuencias suelen ser el aislamiento y la exclusión social de la víctima. El bullying hace referencia a un grupo de personas que se dedican a atormentar, hostigar o molestar a alguien, marginarlo de la comunidad escolar o clase, inventar rumores y mentiras, juego sucio en el deporte y tender trampas, reírse del otro, hacer comentarios hirientes sobre él, burlarse o mofarse continuamente y tratar con sobrenombres.

TIPOS DE BULLYING

 Exclusión social: Cuando se ignora, se aísla y se excluye al otro.

 Verbal: Este de da por medio de insultos y menosprecios en público para poner en evidencia a la víctima.

 Psicológico: Existe una persecución, intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro físico. Hay golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado.

 Sexual: Se presenta un asedio, inducción o abuso sexual.

TIPOS DE AGRESORES Y VICTIMAS

 Perfil del agresor: Suelen ser chicos conflictivos, que no se identifican en el colegio, con problemas familiares, sobre todo de falta de supervisión y control. Obtienen satisfacción a través de la violencia. No controlan sus impulsos ni sus emociones.

 Perfil de la víctima: Puede ser cualquiera. Con algunos rasgos, como ser tímido, introvertido, hiperactivo, encerrado en sí mismo o tener alguna característica física que le diferencia (estar gordo, usar lentes, ser bajito) o bien una persona estudiosa o llevarse bien con todos sus compañeros.

 Perfil del testigo: No son víctimas ni agresores permanecen como meros espectadores y no hacen nada.

De manera particular en la escuela primaria entes mencionada ocurre algo similar, donde un niño llamado pedrito es molestado frecuentemente por sus compañeritos; no lo integran en los trabajos de equipo y nadie quiere jugar con él a la hora del recreo aunado a esto es sufre de burlas por sus compañeros, lo cual ha ocasionado que pedrito sea un niño tímido, falta a la escuela y su rendimiento escolar no es muy bueno. Aunque todavía no es un problema grave se requiere la intervención oportuna del docente para frenar esta situación y evitar que este niño se vea afectado por este tipo de situaciones que se han hecho notar cada día con mayor frecuencia en los centros escolares. Es por ello que después de la identificación del caso, la observación y la investigación mediante algunas preguntas que se les realizaron a algunos niños del grupo y a pedrito se logra confirmar que efectivamente este niño es víctima de bullyin por parte de un grupo de alumnos por lo cual surge la necesidad de elaborar esta secuencia didáctica con el propósito de crear conciencia en los alumnos sobre el daño que esto puede ocasionar así como erradicar esta situación dentro del salón de clase y evitar que pueda presentarse algo similar.

ACTIVIDADES ESTRATEGICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE UN CASO DE BULLYING EN LA ESC PRIM. “NIÑO ARTILLERO”

C.C.T. 15DPR0448O

• Propósito General: Que los alumnos de tercer grado de primaria a través de actividades educativas conozcan lo que es el bullying para evitar el conflicto de acoso escolar (bullying) de unos niños hacia otros.

MOMENTO ACTIVIDADES Y PROPOSITOS MATERIALES

INICIO • Se dará inicio con un pequeño juego de activación llamada “el espejo”, la cual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com