ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEGURIDAD SOCIAL

gpalosr25 de Octubre de 2014

787 Palabras (4 Páginas)173 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN.

Es importante saber que al referirnos a la idea de igualdad nos estamos refiriendo directamente a la igual dignidad de toda persona, la igual participación, igualdad ante la ley, igualdad política, igualdad en las condiciones materiales de vida y la igualdad de oportunidades.

La igualdad de género parte de la idea de que todos los seres humanos, hombres y mujeres, tienen la libertad de desarrollar sus habilidades personales y hacer elecciones sin estar limitados por estereotipos, roles de género rígidos o perjuicios, aunque actualmente, nos sea muy difícil actuar sin la intervención de terceras personas, o como común mente lo llamamos, opiniones o consejos, que de alguna u otra manera si tienen demasiada importancia en las decisiones que se puedan llegar a tomar, ya que muchas veces basamos nuestras decisiones en el querer ser como alguien o en el querer tener lo que otros tienen, o tan solo por el hecho de que nos permitimos darle demasiada importancia a lo que los demás puedan llegar a pensar.

La igualdad de género implica que ya se han considerado los comportamientos, aspiraciones y necesidades específicas tanto en hombres como en mujeres, y que estas han sido valoradas y favorecidas de la misma manera, significa que sus derechos, responsabilidades y oportunidades no dependerán del hecho de haber nacido hombre o mujer, sino únicamente de lo que ellos quieran hacer o crean conveniente para ellos.

La igualdad tiene como objetivo evitar todos aquellos privilegios que no tienen justificación alguna y que de manera general y total, se logre colocar al gobernado en una misma situación frente a la ley.

La igualdad jurídica, que es bastante importante, debe ser considerada como aquel el trato igual en circunstancias iguales, debe consistir en evitar las distinciones que se hagan por raza, sexo, edad, religión, profesión, posición económica o dentro cualquier aspecto, es decir, se pretende que sea la prohibición de toda decisión o norma legal de carácter discriminatorio por parte de los órganos competentes, por parte de toda figura autoritaria para un gobernado.

La igualdad va mucho mas allá de que solo se evite hacer esa distinción entre hombre y mujer.

CONCLUSIÓN.

Cuantas veces hemos escuchado la frase “el hombre y la mujer son iguales ante la ley”, demasiadas, diría yo; tuvo que pasar muchísimo tiempo para que esta frase pudiera decirse, ya que la mujer, en la antigüedad, esta totalmente sometida al machismo, pero la igualdad que se ha logrado en la actualidad va mas allá de haber dejado el machismo atrás.

No solo estamos hablando de una igualdad entre hombre y mujer, sino una igualdad jurídica ante el Estado y ante cualquier autoridad.

Es poder trabajar bajo las mimas condiciones, tener las mismas posibilidades, responsabilidades y claro que los mimos derechos. Es ser reconocido por nuestra Constitución con la calidad de personas, que debemos y tenemos que ser tratados con dignidad y respeto que nos merecemos, sin tratos injustos y hechos que denigren nuestra personalidad, por que no deben de hacernos menos, por que ahora estamos en un plano de igualdad, a la misma altura, ni mas arriba ni mas abajo de otros.

Pero pienso que si es totalmente necesario lo que menciona Montiel, que dice que la igualdad no es nada mientras no es reconocida por las leyes y así es.

Es como si todos fuéramos victimas de un gobierno absolutista, todos seríamos iguales, claro que todos seríamos lo mismo para nuestro gobierno, seríamos como nada, ya que no contempla la igualdad jurídicamente y por ende pues en este caso de nada nos serviría ser iguales, es aquí en donde se ve la verdadera importancia de que la igualdad debe estar contemplada dentro de las leyes y con instituciones liberales que garanticen el goce de lo bienes que derivan de los derechos que la naturaleza otorga

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com