Salarios E Incentivos
betito02120 de Marzo de 2014
418 Palabras (2 Páginas)239 Visitas
SALARIO
Remuneración en dinero o en especie que percibe el trabajador por cuenta o bajo dependencia ajena por el trabajo que realiza.
El salario directo: es aquel recibido exclusivamente como contraprestación del servicio en el cargo ocupado.
El salario indirecto: es resultante de cláusulas de la convención colectiva de trabajo y del plan de servicios y beneficios sociales ofrecidos por la Organización, incluye gratificaciones, premios, comisiones, propinas.
Salario directo + salario indirecto = Remuneración
Sistemas de remuneración
Salario por Tiempo Fijo
Se le paga al personal de la organización un salario fijo, mensual, semanal o quincenal, independiente de cualquier otro tipo de premio, gratificación, viático, etc., conforme a lo establecido por la ley de contrato de trabajo.
Basado en la producción
Con el plan de producción por hora, se recompensa al empleado por medio de un porcentaje de salario como premio, que equivale al porcentaje en que su desempeño superó el nivel de producción.
Destajo
Es el tipo de plan de incentivos más antiguo, los ingresos están directamente vinculados con lo que el trabajador realiza, pues se paga una " tarifa por pieza", por cada unidad que produce.
La fijación de los salarios
Se realiza por convenios entre empresarios y trabajadores, abordan circunstancias como:
• Antigüedad.
• Horas extraordinarias.
• Domingos, días festivos, vacaciones.
• Trabajo nocturno.
• Incentivos.
• Prestaciones.
• Indemnizaciones.
Los salarios deben satisfacer las siguientes condiciones
Cubrir las necesidades fisiológicas y psicológicas de los trabajadores y sus familias.
Deben ser similares a los de otras empresas de la localidad para los mismos trabajos, con el objeto de evitar el desplazamiento de los operarios a los puestos mejor remunerados.
Deben estar ligados con el rendimiento en el trabajo (primas, incentivos).
Deben estar ligados al resultado económico de la empresa y part
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
icipar de los beneficios obtenidos en la misma.
CLASES DE SALARIOS.
Fundamentalmente existen tres clases de salarios:
Los Salarios Simples se fijan exclusivamente en función del puesto de trabajo, sin tener en cuenta ni las aptitudes ni el interés por el operario en su trabajo.
En los Salarios con Incentivos, las retribuciones están en relación con el rendimiento del trabajo del operario que ocupa el puesto.
En los Salarios con Calificación al Mérito, la retribución de cada puesto de trabajo varía de acuerdo con las condiciones del operario que lo ocupa, según su calificación por el mérito.
Las estructuras de salarios
Deberán ser equitativas y justas con relación a:
• Los salarios con respecto a los demás cargos de la propia organización, buscándose entonces el equilibrio interno de estos salarios.
• Los salarios con respecto a los mismos cargos de otras empresas que actúan en el mercado de trabajo, buscándose entones el equilibrio externo.
Los objetivos que ...
...