Salarios E Incentivos
grado02269610 de Abril de 2014
516 Palabras (3 Páginas)295 Visitas
SALARIO:
Es la remuneración que el empleado recibe a cambio de su trabajo.
En la actualidad, la fijación de los salarios se realiza por convenios entre empresarios y trabajadores, a los
que se llega después de laboriosísimas negociaciones, pues son, como veremos, muchas las circunstancias a
considerar por ambas partes y muy complicada la composición de un salario moderno.
Como ejemplo:
Antigüedad.
Horas extraordinarias.
Aspectos familiares.
Domingos, días festivos, vacaciones.
Trabajo nocturno.
Trabajos inseguros o peligrosos.
Incentivos.
Prestaciones.
Indemnizaciones.
Ropas de trabajo, herramienta, table dance, etc
CLASES DE SALARIOS:
SALARIO POR UNIDAD DE TIEMPO: este tipo de salario se establece de acuerdo a la duración de la prestación del servicio. Por ejemplo, por día, por mes, etc.
SALARIO POR UNIDAD DE OBRA: el salario por unidad de obra, en cambio, se paga de acuerdo a la cantidad del trabajo que se ha llevado a cabo. Es decir, independientemente del tiempo que se ha invertido en la ejecución del mismo.
SALARIO MIXTO: Es aquel que combina el salario por unidad de obra con el salario por unidad de tiempo.
CLASIFICACION DE SALARIOS:
Según la capacidad adquisitiva, el salario se clasifica en:
SALARIO NOMINAL: esta clase de salario se constituye por la cantidad de dinero establecido en contrato individual, de acuerdo al cargo que se ocupe.
SALARIO REAL: el salario real es aquel que representa la cantidad de bienes y servicios a los que el sujeto tiene la posibilidad de acceder a partir de la cantidad de salario recibido. Hace referencia al poder adquisitivo. No siempre un aumento del salario nominal significa un incremento del salario real.
PAGO:
Teniendo en cuenta el medio de pago:
SALARIO EN METÁLICO: éste corresponde al que es pagado con la moneda de curso legal. De esta manera, quien lo recibe tiene la posibilidad de llevar a cabo pagos en efectivo.
SALARIO EN ESPECIE: de manera contraria, el salario en especie es aquel que se paga con bienes diferentes al dinero. Por ejemplo, con albergue, vehículo, etc.
OTROS:
Otra clasificación divide al salario en:
SALARIO FIJO: constituido por una serie de elementos, de los cuales su monto es conocido previamente de manera precisa. Por ejemplo, el aguinaldo. Se denomina así debido a que se presenta cuando se fija un determinado pago diario por mes, semana, quincena, etc.
SALARIO VARIABLE: el salario variable se establece a partir de una serie de elementos, de los cuales su monto no se conoce previamente de forma exacta. SALARIO MIXTO: el salario mixto esta compuesto por elementos variables y fijos.
INCENTIVOS:
Es un sistema de remuneración por rendimiento en donde se toma en cuenta la eficiencia con la que el individuo trabaja. Es una cantidad adicional al salario que obtiene el trabajador por el esfuerzo extra en forma individual. Los incentivos son premios o recompensas que se otorgan al trabajador en función de la cantidad y calidad del esfuerzo que dedica a su trabajo.
BENEFICIOS:
Para la empresa.
- Aumenta el volumen de producción.- Se distribuyen gastos y se disminuyen costos.- Reduce costos para la producción, se acerca más a los niveles teóricos señalados por la máquina.- Se disminuye lo que se conoce como "desempeño oculto".- Disminuye la necesidad de supervisión.
Para el trabajador.
- Permite computar en forma equitativa y fácil los incrementos que se logren.- Las remuneraciones son mayores.-
...