Salud Ocupacional
paholahandrea110 de Julio de 2014
777 Palabras (4 Páginas)253 Visitas
SALUD OCUPACIONAL SENA VIRTUAL
TALLER SEMANA 2
APRENDIZ: PAOLA ANDREA SARMIENTO RAMIREZ
1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES.
RIESGO ESTATICO
Es cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasar por encima de un hueco. Hacer caso omiso de letreros de prevención.
RIESGO DINAMICO
Es aquel que se presenta cuando la Posibilidad del accidente o enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente en el objeto o sustancia, la cual se potencializa mucho más con la actitud que asume la persona que se halla en su área de influencia. Ejemplo: cruzar desprevenidamente por un lugar donde transitan vehículos, hacer algún trabajo sin las medidas de precaución necesarias.
Según las CONDICIONES LEGALES O CONTRACTUALES el riesgo puede ser:
RIESGO COMÚN: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad durante la realización de cualquier actividad cotidiana no laboral.
RIESGO OCUPACIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laboral no necesariamente con vínculo contractual.
RIESGO PROFESIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laboral con vínculo laboral vigente.
El riesgo no es sólo una simple posibilidad; se materializa al estar presente en las personas, en los equipos, en los materiales o en el ambiente, como una condición de amenaza real y cotidiana, constituyéndose en FACTOR DE RIESGO.
2. DETERMINA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA EMPRESA EN LA CUAL LABORAS O LA QUE HAYAS ELEGIDO PARA EL DESARROLLO DE ESTAS ACTIVIDADES A LA LUZ DE LA TABLA DE CLASIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS PARA EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES, CONTENIDA EN EL DECRETO 1607 DE 2002. LUEGO ANALIZA LAS CONDICIONES DE LA EMPRESA E IDENTIFICA LOS RIESGOS OCUPACIONALES RELACIONADOS CON SU ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y ELABORA UN LISTADO CON LOS RIESGOS ENCONTRADOS.
ACTIVIDAD: SECTOR SERVICIOS
1. Equipo de profesionales en áreas de psicología, derecho, trabajo social, administración, docentes, administración publica
2. Personas cumpliendo labor social con víctimas del conflicto armado, población vulnerable, desplazamiento forzoso y abuso de autoridad
3. La Corporación es un ente compuesto por un conjunto de elementos humanos, técnicos y financieros, Combinados y ordenados según determinados tipos de estructura organizativa legales, con el ánimo de alcanzar Ciertos objetivos y localizados en una o varias unidades o centros de gestión
ACTIVIDAD
FACTOR(ES) DE
RIESGO
ELEMENTO(S) DE
PROTECCIÓN
PERSONAL (EPP) FUNCIÓN
(EPP)
Atender los usuarios previamente censados
Inconvenientes de orden público en el sector por presencias de grupos armados al margen de la ley como guerrilla y paramilitares que tienen su propio territorio.
Escarapelas
Permisos Especiales previas reuniones, fuerza pública, elementos de comunicación satelital
Entrar con la debida autorización, ante situaciones de orden publico inestables, campos minados y presencia de retenes de grupos armados
Tropezar con algún elemento de el lugar que no haya sido inspeccionado por las autoridades
Causar fractura, daños musculares.
Desmembrenación
Posibles impactos de proyectiles de armas de fuego Chalecos
Vehículos blindados
Informes de Labor de inteligencia de autoridades
...