Salud Ocupacional
kikacalabria1 de Mayo de 2013
599 Palabras (3 Páginas)290 Visitas
A continuación lo invitamos a desarrollar las siguientes actividades:
Concienciación (antes d aprender)
Actividad 1:
Para alcanzar el propósito trazado, iniciamos consultando a cerca del marco histórico de la Salud Ocupacional en la prehistoria, edad antigua, media y moderna. A continuación realice un Mapa conceptual o línea de tiempo de esta investigación.
Investigue los términos desconocidos de la lectura y defínalos.
Actividad 2: relate las experiencias y conocimientos sobre los Accidentes y /o enfermedades que le haya ocurrido a usted o personas que conozca y que hayan afectado su salud. Identifique las causas por las cuales sucedió el hecho y sugiera un control para que no vuelva a pasar.
Conceptualización ( mientras aprende)
Estos serán los conceptos que se identificarán en estas dos semanas:
Accidente de trabajo
Consecuencias
Diagnóstico de condiciones de trabajo
Panorama de factores de riesgo
Factor de riesgo
En la guía técnica colombiana 45 (ver archivo adjunto GTC 45, págs.. 1 a 5) busque los conceptos de:
Efecto posible
Enfermedad profesional
Exposición
Factor de ponderación
Factor de riesgo
Factores de riesgo físico
Factores de riesgo químico
Factores de riesgo biológico
Factores de riesgos psicolaborales
Factores de riesgo por carga física
Factores de riesgo mecánico
Factores de riesgos eléctricos
Factores de riesgos locativos
Fuente de riesgo
Grado de peligrosidad
Grado de repercusión
Personal expuesto
Probabilidad de ocurrencia
Riesgo
Sistema de control actual y propuesto.
Con base en los anteriores conceptos, realice un crucigrama donde incluya por lo menos 15 términos utilizados en la Salud Ocupacional.
Actividad 3: En la plataforma LMS ingrese y participe en el foro sobre: “ la importancia del diagnóstico de las condiciones de seguridad , salud y medio ambiente de acuerdo con la normatividad vigente.
Actividad 4: En la plataforma LMS vea el video sobre “seguridad en el trabajo cotidiano”, participe en el foro: importancia sobre el diagnóstico de las condiciones de seguridad, salud y medio ambiente de acuerdo con la normatividad vigente en la empresa colombiana.
Deje una apreciación donde en ella se muestre el valor que desde su punto de vista merece dicho diagnóstico.
Actividad 5: Haga una lectura muy cuidadosa de la guía técnica colombiana 45 (ver archivo adjunto GTC 45, págs.. 5 a 30 ) y basado en ésta, diligencie el instrumento para la recolección de información, diagnostico de condiciones de trabajo o panorama de factores de riesgo (ANEXO 111), realice una simulación donde se evidencie lo más preciso posible la identificación de riesgos a los que se pueden exponer los trabajadores de la parte administrativa y operativa de la empresa en la cual usted se encuentra laborando.
Actividad 6: realice un estudio en su empresa y aplique la metodología de la GTC 45 para la investigación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Prepare un informe
...