Sectores De Produccion
greilyssaavedra25 de Marzo de 2014
893 Palabras (4 Páginas)190 Visitas
SECTORES DE PRODUCCION.
Los sectores productivos o económicos son las distintas ramas o divisiones de la actividad económica, atendiendo al tipo de proceso que se desarrolla. Se distinguen tres grandes sectores denominados primario, secundario y terciario
1. El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en otros procesos de producción en las producciones industriales. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la minería, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza y la pesca
2. El sector secundario reúne la actividad artesanal e industrial manufacturera, mediante las cuales los bienes provenientes del sector primario son transformados en nuevos productos.
3. El sector terciario se dedica, sobre todo, a ofrecer servicios a la sociedad, a las personas y a las empresas, lo cual significa una gama muy amplia de actividades que está en constante aumento.
CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS
BIENES: Son todas las cosas aptas para la satisfacción de necesidades humanas y son producidas por el trabajo.
SERVICIOS: Son actividades que si bien van dirigidas a satisfacer necesidades humanas, son trabajo improductivo porque no generan valor, no producen valor y, por tanto, son servicios inmateriales, tales como el servicio de transporte, servicio doméstico, servicios financieros, servicios del gobierno, etc.
ESQUEMA DE CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES
A) Bienes propiamente dichos.-Son los bienes de libre disponibilidad en la naturaleza y que no cuestan nada obtenerlos, tales como el aire, el sol, los paisajes, etc.
B) Bienes Económicos.-Son aquellos que tienen un costo producirlos o adquirirlos, como por ejemplo, los alimentos, la vestimenta, vivienda, muebles y enseres, maquinarias, herramientas, materias primas, etc.
Los bienes económicos se clasifican en:
•
Bienes de Consumo.- Son aquellos que sirven directamente para satisfacer necesidades humanas y se subdividen en
•
Bienes de Consumo de Uso Único.- Son aquellos que se agotan en un solo uso, es decir se extinguen inmediatamente de satisfacer la necesidad, tales como los alimentos.
• Bienes de Consumo de Uso Durable.- Son aquellos que al ser usados y brindar satisfacción de las necesidades, no se consumen o extinguen inmediatamente, sino son durables en el tiempo y tienen un período de vida útil, tales como los muebles, artefactos del hogar, vestimenta, etc.
• Bienes de Producción.- Son los bienes que sirven para producir otros bienes, sean éstos de consumo o producción. Estos bienes se subdividen en:
•
Bienes de Producción de Uso Único.- Son los bienes que en el proceso de producción pasan a formar parte del nuevo bien, perdiendo su cualidad inicial. Entre estos bienes tenemos las materias primas y los insumos en general.
•
Bienes de Producción de Uso Durable.- Son aquellos bienes que en el proceso productivo son durables y tienen un tiempo de vida útil, tales como las maquinarias, los equipos de producción, las herramientas, etc.
TEORIA MICROECONOMICA.
La microeconomía es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; así como de los mercados. Considera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos objetivos propios. Los elementos básicos en los que se centra el análisis microeconómico son los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos.
La ley de la oferta y demanda
...