ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad Y Organizacion

sromerodiaz31 de Mayo de 2015

573 Palabras (3 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 3

LA SEGURIDAD PARTE FUNDAMENTAL DENTRO DE LAS ORGANIZACIÓNES

Una organización será cualquier grupo social conformado por personas, una serie de tareas una administración que interactúan en el marco de una estructura sistémica con una meta de cumplir con ciertos objetivos propuestos.

Dentro de las organizaciones seguridad es una disciplina de estudio, que busca garantizar que el trabajador labore sin sufrir daños físicos, psicológicos, ni sociales. Se ocupa del estudio de los factores, causas de los accidentes y enfermedades laborales.

Su finalidad es preventiva porque se anticipa a los accidentes para reducirlos y/o eliminarlos. Dentro de la seguridad se manejan un conjunto de técnicas educativas, médicas y psicológicas utilizadas para prevenir accidentes, eliminar condiciones y actos inseguros dentro de la organización.

Los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo tienen un valor fundamental en las organizaciones y captan toda la atención de los jefes o empleadores porque buscan proteger el personal, los bienes, instalaciones físicas y los procesos mediante estrategias efectivas que logran identificar, controlar o eliminar n riesgo.

Según lo estipulado en la ley “es obligatorio cumplimiento implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y será aplicado a todos los empleadores públicos y privados los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y el sector cooperativo, las empresas de servicio temporales.”

Mediante este articulo la seguridad en el trabajo deja de ser una opción y se convierte en una obligación jurídica y social que tiene todos los empleadores (velar por la seguridad y salud de sus empleados).

¿LA SEGUDIDAD COSTOS O INVERSION PARA LA ORGANIZACION?

En muchas empresas la seguridad esta vista como un gasto y no como una inversión. Si bien es cierto que implementar y ejecutar un programa de seguridad en las organizaciones genera costos. Esos costos son una inversión que a mediano plazo genera ganancias no solo para la organización sino también para todo el personal que en ella labore.

Cuando en la organización se cumple con los estándares de seguridad en el trabajo podemos decir que es una organización que:

• contribuye a demostrar la responsabilidad social de una empresa

• protege y mejora la imagen y el valor de la marca

• contribuye a maximizar la productividad de los trabajadores

• mejora el compromiso de los trabajadores con la empresa

• permite conseguir una mano de obra más competente y saludable

• reduce los costos y las interrupciones de la actividad

• permite a las organizaciones satisfacer las expectativas de seguridad y salud en el trabajo de sus empleados, y supone un incentivo para que los trabajadores permanezcan más tiempo activo.

Todas las empresas pueden conseguir ventajas significativas de su inversión en sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Unas sencillas mejoras pueden aumentar la competitividad, la rentabilidad y la motivación de los trabajadores. La puesta en práctica de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo ofrece un marco eficaz para prevenir o reducir al mínimo los accidentes y enfermedades.

Dentro de una organización la seguridad debe ser primordial porque de esta depende la continuidad del negocio ya que permite a los trabajadores una reacción adecuada frente a situaciones que pongan en riesgo la integridad del personal, instalaciones y los procesos que se ejecutan.

La seguridad es la única herramienta que tienen los empleadores y gerentes para cuidar su capital más importante dentro de la organización. El capital humano, minimizando incidentes, accidentes muertes, lesiones psicológicas, daños en la infraestructura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com