Semana 1 Sena Salud Ocpuacional
estefanials14 de Octubre de 2014
374 Palabras (2 Páginas)249 Visitas
SEMANA 1
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
ACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTROS
Promover actividades de recreación y deporte Programa de recreación y deporte para la salud de los trabajadores de la empresa como lo es el fútbol, pausas activas, etc. Actividades de recreación y deportes y evitar el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas.
Capacitación de prevención de enfermedades y accidentes laborales. Educar a los trabajadores para evitar riesgos y accidentes en el trabajo. Evaluar factores de riesgo de los trabajadores y sus materias primas.
Registrar y analizar el ausentismo laboral. Capacitar a los trabajadores sobre los factores de riesgo al que están expuestos, sus efectos sobre la salud y la manera de corregirlos. Estadísticas de (AT) y (EP ausentismo laboral)
Primeros auxilios Establecer el plan de capación de primeros auxilios que cubran un 11% de trabajadores, los cuales están distribuidos. Primeros auxilios.
Seguimiento y rehabilitación del personal que lo amerite Elaboración de programas de bienestar social y capacitación de todo el personal con la intención de recrear, integrar, desarrollarse física, mental y socialmente. Resultados de inspecciones periódicas.
FOLLETO
Sedara comienzo a la las siguientes actividades , en las cuales desarrolláremos todos promoviendo el PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Porque juntos podemos prevenir muchas enfermedades y accidentes laborales
No te lo pierdas: lo que estabas esperando para tu salud y bienestar.
Salud ocupacional
2014 MIERCOLES
MAÑANA
• 8:30 Am Comienzo de actividades
• 9:00 Am Refrigerio
• 9:30 Am A 11: 30 Capacitación de salud ocupacional
TARDE
• 14:00 Pm Almuerzo
• 14 : 30 A 15 :40 Simulacro de accidentes laborales
JUEVES
MAÑANA
• 8:30 Am Refrigerio
• 9:00 Am Actividad lúdica
• 9:30 Am A 11: 30 Capacitación uso adecuada de los elementos preventivos
TARDE
• 14:00 Pm Almuerzo
VIERNES
MAÑANA
• 8:30 Am Refrigerio
• 9:00 Am Elaboración encuestas de lo realizado
• 10:00 Am Entrega de instintivos
• 10:30 Am Clausura
POR QUE EL ESTADO CAMBIO
Este término se cambió el sistema PROFESIONAL por LABORAL, ahora ya no habla de riesgos PROFECIONALES sino RIESGOS LABORALES. Este nuevo reglamento OBLIGA LA VINCULACION DE LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES al SISTME DE RIESGOS LABORALES, Y (AFIRMA) MEJOR SALUD Y PROTECCION PARA LOS TRABAJADORES DEL PAIS.
LA SALUD OCUPACIONAL SE REFIERE A LA SEGURDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, SE TRATA DE PREVENR ENFERMEDADES O LESSIONES CAUSADAS EN SU TRABAJO, REALIZA UNA MEJORA AL AMBIENTE DEL TRABAJO Y UN BIENESTAR MENTAL SOCIAL Y FISICO DE LOS TRABAJODORES DE CUALQUIER OCUPACION.
...