Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
DANIELA GARCIA TOROTarea20 de Junio de 2016
557 Palabras (3 Páginas)952 Visitas
Taller
“Seguimiento y Control”
Daniela García Toro
Junio 2016
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Plan de Mercadeo
1. ¿Cuál es la eficiencia en el manejo de la maquinaria si se tiene una producción de 266 panelitas de leche de cabra por cada hora máquina y se espera una producción de 250 panelitas de leche de cabra por cada hora maquina?
a) 94%
b) 100%
c) 106.4%
2. ¿Cuál es la eficiencia en ventas del almacén, si se tiene unas ventas de $500.000 sobre $550.000?
a) 110%
b) 50%
c) 90.9%. Respuesta correcta, estaba en el documento debería ser anulada.
3. En la empresa panelitas la cabra, la producción del último mes fue de 3.000 unidades. Si la producción programada fue de 3.500 unidades calcule el indicador de rendimiento
a) 90%
b) 50%
c) 86%
4. Si la producción posible es de 5.000 unidades Y la producción del último mes fue de 3.000 unidades. ¿Cuál es el indicador de productividad?
a) 40%
b) 30%
c) 60%
5. El presupuesto de ventas para el año 2013 en el área de ventas fue de 5000 unidades, las ventas alcanzadas en ese periodo fueron de 4890 unidades, cual es el nivel de cumplimiento.
a) 98%
b) 99%
c) 102%
6. ¿Cree usted importante definir estándares para poder obtener un análisis efectivo de los indicadores de gestión, cuales son los estándares que generalmente se utilizan?
Es importante definir estándares que permitan un análisis efectivo ya que estos estándares definen que tipo de indicadores son utilizados. La importancia radica en que estos indicadores de gestión son expresiones cuantitativas de las variables que intervienen en un proceso, que permiten verificar o medir la cobertura de las demandas, la calidad de los satisfactores o productos, el impacto de la solución de la necesidad de la sociedad o para determinar el éxito de un proyecto o una organización.
7. Los presupuestos del plan de marketing son instrumentos de planeación y control, ¿considera usted que esta expresión es correcta? ¿Por qué?
El presupuesto es un instrumento de planeación y control ya que este contiene información económica que el pan de marketing requiere para su ejecución y de los ingresos que se espera va a generar. Esto permite conocer el valor necesario para la ejecución de las estrategias. El cumplimiento de esta herramienta de planeación nos indica un buen desarrollo y desempeño de la organización de acuerdo a un plan trazado lo que lo convertiría también en una herramienta de control.
8. ¿Qué impacto tienen los presupuestos ventas y el de gastos de marketing, sobre el plan de mercadeo?
Es un impacto grande, ya que genera proyecciones a largo plazo y metas que definirán el desarrollo y la rentabilidad del negocio.
9. ¿Cuál es la importancia de evaluar los resultados del desempeño real del plan de marketing en relación con los objetivos establecidos?
Se debe evaluar en tiempo real ya que se obtiene información significativa sobre los aspectos críticos o claves de la organización que se han de mejorar para que a largo plazo se puedan cumplir los objetivos y desarrollar una evaluación de estos.
10. Explique en qué consiste la etapa de seguimiento y control del plan de marketing, enuncie las herramientas que se utilizan para realizarlo.
Consiste en evaluar los resultados obtenidos frente a los objetivos planteados, verificando si se han cumplido o si deben implementar acciones correctivas que permitan re-orientar las acciones.
Se utilizan cronogramas, presupuestos e indicadores de gestión.
...