ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sexologia Forense

themagneto7 de Julio de 2013

547 Palabras (3 Páginas)486 Visitas

Página 1 de 3

Sexología Forense

Antes de abarcar hablar sobre sexología forense primero tenemos que definir que es sexo y sexualidad. Entendemos por sexo que es la condición orgánica que distingue al hombre de la mujer. Como también se puede diferenciar entre los órganos genitales de reproducción esto abarca lo que es la sexualidad en cambio lo que respecta a la sexología médico legal es la interrelación de los problemas sexuales con la justicia, en la cual comprende desviaciones sexuales o perversiones sexuales en las cuales se puede destacar el aborto, los delitos sexuales, el embarazo.

La Sexología: es el estudio del sexo, sus manifestaciones y todo cuanto se relaciona con el.

Todo ser humano nace con instintos al igual que la mayoría de los animales y ello esta representado por un estimulo interior que conduce a una acción tendiente a la conservación o a la reproducción. El instinto sexual tanto en el hombre como en los animales esta presente, pero, mientras el animal se aparea para reproducirse y continuar la especie, el hombre se aparea, en principio, para satisfacerse la necesidad sexual como una manifestación de amor hacia la pareja y, además, con el objeto de reproducirse.

Psicopatías Sexuales:

El instinto sexual en el hombre puede verse afectado por trastornos considerados por algunos como "formas anómalas de satisfacer el instinto sexual".

En general, las desviaciones o aberraciones sexuales tienen una base psico-neurótica considerada como una variante de la enfermedad mental por su naturaleza respectiva, compulsiva y constante. Entre ellas tenemos:

HOMOSEXUALISMO: relación sexual entre individuos del mismo sexo (en la mujer es llamado lesbianismo).

PEDERASTIA: es una forma de homosexualismo en el hombre que aparece tardíamente con tendencia al bisexualismos con preferencia por coito anal.

EXHIBICIONISMO: Hábito u obsesión morbosa que consiste en exponer al público intencional o compulsivamente los genitales; es frecuente en el hombre.

VOYEURISMO O ESCOPOFILIA: Forma compulsiva de comportamiento sexual en el cual una persona (por lo general un hombre) siente placer sexual al mirar las actividades sexuales de otras personas, o al mirar a otros desvestirse.

TRAVESTISMOS: se refiere al homosexual que disfruta usando ropas del sexo opuesto; algunos tienen tendencia fetichistas y masoquista.

TRANSEXUAL: Hombre o mujer que siente que en realidad es un miembro del sexo opuesto atrapado en un cuerpo equivocado.

ZOOFILIA: actividad sexual entre una persona y un animal, Bestialidad.

BISEXUALIDAD: atracción sexual por personas de ambos sexos y/o que tienen relaciones sexuales con ellos.

FETICHISMO: Parafilia, forma de comportamiento sexual compulsivo por la cual la manipulación de un objeto inanimado o de una parte del cuerpo que no sean los genitales, es necesaria para la satisfacción sexual.

PEDOFILIA, PAIDOFILIA O PEDERASTA: es una forma de homosexualidad en el hombre, el cual obtiene placer sexual por el contacto o coito con un niño; al coito se llega por excepción.

NECROFILIA: perversión sexual en donde existe inclinación morbosa hacia los cadáveres.

COPROFAGIA: se manifiesta por el deseo de ingerir heces y la compulsión a decir obscenidades.

HETEROSEXUAL: Persona que siente atracción sexual por personas del sexo opuesto.

MASOQUISMO: Una de las parafilias, forma de comportamiento sexual compulsivo por el cual una persona siente placer solamente cuando otra persona le causa dolor físico.

SADISMO: Comportamiento sexual parafílico, por el cual una persona siente placer sexual al infligir dolor a otra.

SADOMASOQUISMO:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com