ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion Didactica Sexologia Forense

rolexstar1023 de Abril de 2013

639 Palabras (3 Páginas)562 Visitas

Página 1 de 3

Yo me desempeño como prefecto en una secundaria del puerto de Veracruz, mi plantel está ubicado en una colonia llamada Chiveria, donde el nivel socio económico de las personas que viven en los alrededores es si bien normal a muy precario, esto conlleva a tener alumnos donde la educación en casa es mínima la mayoría de las veces, donde se usa un lenguaje bastante agresivo entre los mismos familiares.

El mayor problema que tienen mis alumnos es la falta de atención o de preocupación de los padres con sus hijos refiriéndonos al desempeño escolar, pues muchas veces ni los mismos padres de familia saben en que grupos están ubicados sus hijos. Esta falta de atención ha provocado en muchos de mis alumnos hagan uso de drogas o alcohol, o simple ausentismo en la escuela, donde los padres piensan que sus hijos están en la guardería que ellos llaman secundaria, y en realidad están en cualquier otro lugar, debido al alto índice de peligrosidad y pandillas entre los mismos alumnos, se opta por no intervenir más de lo debido, y es que la escuela no cuentas sanciones que en realidad haga que los alumnos piensen dos veces antes de incurrir en una falta.

El problema desde el hogar repercute de manera muy abrupta en la escuela con los alumnos, pues ellos solo tratan de llamar la atención de quien sea, se acercan a uno mismo con tal de recibir cierta atención, algunos de ellos saben manejar estos problemas del hogar de manera más amena pues ellos mismos saben que si no ponen de su parte para sobresalir en la sociedad por medio del estudio, los problemas persistirán, yo implemento pláticas con mis grupos para medir el nivel de analfabetismo y sus expectativas en la vida, donde la mayoría de las respuestas son sin congruencia alguna y donde algunos solo están sentados ahí por obligación, y escasas veces llegando a escuchar un verdadero motivo que los haga enfocare en continuar sus estudios hasta conseguir su meta, como escuchar decir que alguno de ellos pretender entrar a trabajar a PEMEX y que necesita tener excelentes calificaciones. Les reitero que lo mejor que pueden hacer es estudiar para ayudar a sus familias y a ellos mismos, que practicar conductas ilegales y perjudiciales solo los llevara de un alivio temporal de problemas para recaer en uno mayor donde ni ellos mismos q podrán salir.

En mi caso no estoy frente al grupo, estoy a cargo de la conducta y disciplina escolar, pero una de las dinámicas que yo llevaría a la práctica, sería organizar alguna conferencia breve, platica o algún tipo de taller, ya sea con un psicólogo, abordando un tema referente al consumo de drogas, donde ellos puedan expresar algunas cuestiones a las que se puedan dar respuesta, intentar hacerles ver que no se trata de sólo juzgar, si no de también buscar juntos alguna solución. Con esto conseguir que ellos logren percibir que cuentan con el apoyo y/o la orientación que quizás en sus casa no encuentran. El punto a todo esto es por que aveces solo basta con prestar atención a las actitudes y acercarse un poco a ellos, donde ellos muy a menudo empiezan a expresar inconscientemente la falta de atención que existe y persiste entre sus familias.

Otra idea es organizar un día completo solo para talleres de apoyo o en auxilio de la comunicación entre la familia, donde padres e hijos puedan interactuar entre sí, esto ocasionaría un efecto positivo inmediato en el estado de ánimo de ambos. Sería un caso similar a ciertas empresas que obligan a los trabajadores a un día de convivencia entre trabajadores y familias, donde todos interactúan, esto baja los niveles de estrés, conocen nuevas personas y al mismo tiempo hacen amigos, esto repercute en el nivel de desempeño y producción en las empresas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com