Sistema Nacional De Bachillerato
zoilyzoily6 de Febrero de 2014
582 Palabras (3 Páginas)299 Visitas
Actividad de Aprendizaje 9
Evidencia 8
Características de las competencias genéricas
Propósito: Reconoce las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles).
Cada equipo considerando las características de las competencias genéricas (clave, transversales y transferibles) redacta dos ejemplos o situaciones educativas, explicando con sus propias palabras el sentido que tienen en la formación del estudiante.
Ejemplo1: Administración
Competencia:
Utiliza los recursos disponibles que le permitan generar una mayor efectividad a lo largo de la vida.
Características:
• Clave: Permite el uso de los recursos que el alumno tiene a su disposición (monetarios, materiales, tiempo) tanto en su vida diaria como en la escuela. Permitiéndole tener una mejor organización en las actividades que realiza, lo que deriva en una mayor efectividad en su quehacer.
• Transversal: Tiene relación con el progreso de asignaturas como lectura (al permitirle al alumno determinar tiempo de práctica y ejercicios), matemáticas y estadística (dando la pauta para el uso de fórmulas, procesos y procedimientos), lógica (estableciendo criterios para su puesta en práctica) y psicología.
• Transferible: Es relevante en el desarrollo de la vida diaria, social, académica y, posteriormente, profesional del alumno. Ofrece una herramienta para afrontar y resolver las problemáticas que se presenten a lo largo de su vida, administrando su tiempo, dinero o simplemente, sus actividades cotidianas. En el ámbito académico y profesional lo hará más organizado, responsable y productivo.
Ejemplo2: Comer Saludable
Competencia:
Nutrirse con alimentos que permitan una vida saludable mediante el control adecuado de cada uno de los grupos alimenticios.
Características:
• Clave: El ingerir alimentos saludables posibilitará al alumno el alcanzar un nivel de salud óptimo que le brindará bienestar, al igual que energía para realizar sus actividades escolares o personales; también le infundirá la disciplina necesaria para llevar un régimen alimenticio apropiado, permitiéndole alcanzar un estado de salud impecable.
• Transversal: El comer saludable se relaciona directamente con la implantación de valores (sobre la relevancia de una alimentación adecuada y lo que permite), la nutrición como elemento primordial en la vida plena del alumno y su psicología; el proceso de alimentos que se debe seguir para elegir y combinar los alimentos requeridos en una comida balanceada, así como el desarrollo deportivo y físico que provea una educación integral.
• Transferible: Sustenta la implementación de reglas, valores y actitudes. Regulando el uso de alimentos que, a través de su combinación adecuada, proporcionen la nutrición requerida; valorando la alimentación saludable como parte del desarrollo físico-mental del alumno; y fomentando actitudes positivas que apoyen al aprovechamiento educativo y la concientización sobre la comida sana.
Ejemplo3: Natación
Competencia:
Aprende las técnicas básicas de la natación para el desarrollo de habilidades y capacidades físicas.
Características:
• Clave: El aprender a nadar incidirá directamente en la salud y disciplina del alumno, tanto en el ámbito personal con en la escuela. Lo anterior derivado del mismo entorno que le rodea, utilizando dicha habilidad en su beneficio.
• Transversal: Este aprendizaje está relacionado con asignaturas como la educación física (al formar parte de las habilidades que se tienen que instruir en los alumnos), mecánica naval (al desarrollarse
...