Situacion didactica deportes sexto grado
Ana Violeta Rodríguez PicassoTrabajo23 de Febrero de 2021
592 Palabras (3 Páginas)210 Visitas
El presente documento plantea las actividades propuestas para la semana de evaluación del segundo periodo, dichas actividades serán revisadas a través de fotos o vídeos vía WhatsApp y para ello tendrás hasta cierto tiempo limitado.
Para llegar a la construcción del conocimiento deberás seguir la secuencia de actividades conforme están marcadas.
NOTA:
SECUENCIA DIDÁCTICA 2
TÍTULO Deportes
(Mi espacio deportivo) Días de Trabajo:
Miércoles 24, jueves 25 y viernes 26
de febrero del 2021
ASIGNATURAS Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia, Geografía, Formación Cívica y Ética, Artes.
APRENDIZAJES ESPERADOS Que los alumnos a partir de temas de interés desarrollen actividades que favorezcan sus habilidades en diferentes asignaturas tomando en cuenta elementos básicos, como investigación, comprensión lectora, porcentajes, cuidado del medio ambiente, ubicación espacial y geográfica e inclusión.
ACTIVIDADES DE INICIO. Actividad 1: Escribe en tu libreta una lista de 10 deportes que conozcas. Dibuja el material que utiliza cada uno.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO Actividad 2.- Investiga en tus recursos disponibles ¿Cuáles son los 10 deportes más practicados del mundo?
Actividad 3.- Analiza la siguiente información y responde. “En una escuela que tiene 434 alumnos se realizó una encuesta en la cual se obtuvieron los siguientes resultados, a 220 niños les gusta el fútbol, 69 prefieren el basquetbol, 140 quieren aprender voleibol, el resto no practica ningún deporte”
a) ¿Qué porcentaje de alumnos no practican deportes?
b) ¿Cuál es el porcentaje de alumnos que prefieren el futbol?
c) ¿Cuál es el porcentaje de alumnos que juegan basquetbol?
d) ¿Cuál es el 50% de los alumnos?
e) Si juntamos los alumnos que prefieren el voleibol y el básquetbol, ¿qué cantidad de alumnos obtenemos?
Actividad 4.- En las olimpiadas de 2018 algunos países concentraron la mayor cantidad de medallas, estos fueron Noruega, Estados Unidos, Alemania, Austria, Canadá, Rusia, Finlandia, Suecia, Suiza, Italia, Francia, Corea del Sur, China, Japón, Republica Checa, Checoslovaquia, Polonia, Bielorrusia, Eslovenia, Croacia, Australia, entre otros. Colorea en un planisferio los países de estos nombres (no olvides iluminar los mares y océanos de Azul) y responde.
¿En qué continente se encuentran la mayor cantidad de países con medallas?, ¿Qué elementos consideras que ayudan a obtener estos resultados?
Actividad 5.- Investiga en tus recursos disponibles los países y fechas de los juegos paralímpicos, ¿qué son?, ¿En qué consisten?
Actividad 6.- Observa con mucha atención el video del siguiente enlace “Juegos Paralímpicos Río 2016” https://www.youtube.com/watch?v=wKsiK9iIVqI en un espacio de 10 renglones (como mínimo) escribe una conclusión sobre el vídeo y las personas con discapacidad que pueden realizar varias actividades.
ACTIVIDADES DE CIERRE Actividad 7.- Observa el siguiente video “Ecología & Deporte” y escribe 10 puntos principales sobre la información que se presenta. https://www.youtube.com/watch?v=FrQrdHFfNcY
Actividad 8.- Piensa en el deporte que más te guste, elige uno de la siguiente lista: Béisbol, Futbol, Basquetbol, Volibol, box, lucha libre, futbol americano, hockey, golf. Investiga y escribe en tu libreta ¿Cuáles son las medidas del espacio en que se juega el deporte que elegiste?
Actividad 9- Con medidas a ESCALA, realiza la maqueta del deporte que elegiste. Ejemplo: 1m = 1cm por lo tanto una cancha que mide 56m deberá medir 56cm. La maqueta debe mostrar el campo (si es pasto, duela, cemento, etc.) y los elementos más visibles (porterías, marcas, tableros ring, etc), Utiliza tu creatividad ya que eso se tomará en cuenta para calificar de ser posible agrega las gradas y jugadores.
...