ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Situaciones Didacticas Para Preescolar

patricianalley28 de Agosto de 2011

778 Palabras (4 Páginas)9.297 Visitas

Página 1 de 4

Animales de mi Entorno

Competencia:

Observa seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en

fenómenos naturales..

Situaciones didácticas:

Investigación: ¿qué animales tienen en su casa? ¿qué animales observan de lacasa a la escuela? ¿cómo se llaman? ¿Cómo son? ¿qué comen? y ¿cómoduermen? Hacer un registro con dibujos de lo que comentaron.

Dibuja tu animal: el que tienen en casa o el que ven cuando vienen de la casa ala escuela. Ponerle nombre al animal que realizaron y comentar sobre ellos.

Recortando mi animal favorito. De revistas o láminas pegarlos de acuerdo a laclasificación que hayan comentado.

¿Dónde viven los animales? Relacionar el animal con su hábitat uniéndolos conestambre

Modela tu animal. Utilizar masilla de colores y elaborar su hábitat para montaruna exposición, escribiendo su nombre de cada animal.

Llevar mi mascota a la escuela o fotografías de estos y comentarcaracterísticas, cuidados y alimentación de ellos. Tiempo de realización: 1 semana Materiales:Bibliográfico, láminas, masilla de colores, mascotas

¿Qué podemos descubrir jugando con el agua?

Competencia:

Experimentar con diversos elementos, objetos y materiales -que norepresenten riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntasacerca del mundo natural.

Situaciones didácticas:

Cuestionar a los niños si les gusta jugar con agua, partiendo de ahí para lassiguientes situaciones.

En un deposito transparente de agua, colocar objetos que flotan y se hunden,cuestionándolos previamente

Hacer registro de manera grupal de la situación anterior

Llenado de un recipiente utilizando diferentes objetos ( Jarra, vasos, vasodosificador, gotero y jeringa)

Mezcla del elemento agua con… Observar y registrar

¿Podremos pasar agua de un recipiente a otro por medio de una servilleta depapel? Procedimiento: presentación del material, poner el agua en el vaso a lamitad, acomodar la servilleta torcida como un puente y llenar el recipiente.(Observar y cuestionar si creen que pasa el agua y el por que.)

¿Qué es un tornado?Cuestionar a los niños lo que saben sobre el tornado.

Investigar en casa y comentar con los compañeros

Hacer un experimento (tornado) Procedimiento: dos botellas de plástico iguales,unidas por la boquilla por cinta aislante, llenar previamente con agua,diamantina y objetos pequeños. Agitar y observar lo que sucede, comenta yregistra

Materiales:

agua

, papel aluminio, servilletas, desechables, jeringas, jarra, vasos, vaso dosificador, sal,azúcar, pinturas, jabón líquido, shampoo, vaso de vidrio, charola, recipiente de plástico, botellas deplástico desechables, cinta aislante, diamantina, objetos pequeños (juguetes plásticos, lentejuelas, etc.

Experimentos

Competencia:

Experimentar con diversos elementos, objetos y materiales -que norepresenten riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntasacerca del mundo natural.

Situaciones didácticas:

¿Qué podemos hacer con un popote?

Un popote atomizador

Realiza un corte horizontal a un tercio de distancia del extremo de un pop

ote. Doblael popote en el corte e introduce la sección corta en el vaso con agua, manteniendola abertura a 6mm de la superficie del agua.El agua del vaso entra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com