ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Situación Actual De Los Puertos

andreinada23 de Febrero de 2013

1.058 Palabras (5 Páginas)681 Visitas

Página 1 de 5

En Venezuela el actual sistema portuario acarrea altos costos para los importadores y los exportadores. Algunas industrias tales como Conindustria y Consecomercio señalan que los tiempos para la nacionalización de las cargas son muy largos. Dicha situación, ocasiona baja productividad en la movilización de los contenedores y se genera congestionamiento en los terminales marítimos. Indicando por su parte que los problemas tienen que ver con la falta de coordinación entre las autoridades y la insuficiente infraestructura.

En Puerto Cabello, el tiempo de permanencia de las mercancías fue de 20,8 días, lo que implica gastos adicionales que deben pagar las empresas y que en algunos casos se incrementan entre 185% y 285% por cada contenedor de 20 pies detenido. Si por 10 días se cancelan 654 dólares, en su equivalente en bolívares al cambio oficial, al pasar más de 20 días los costos superan 1.212,60 dólares adicionales. En La Guaira el promedio de espera es de 21,3 días con alzas de los costos entre 199% y 299%. La demora en los trámites en los puertos genera sobrecostos en la mercancía importada que termina pagando el consumidor final. Se puede decir en el caso de las exportaciones los procedimientos son tan lentos y engorrosos que recientemente se registró un caso de un contenedor que iba con destino a Panamá con producción nacional y tardó más de 3 meses, y al final se tuvo que retirar la mercancía del puerto y cancelar el envío porque fue imposible sortear todas las dificultades. Destacando así que esta es una de las peores situaciones para las exportaciones no tradicionales en los últimos 20 años.

Desde hace algunos años atrás las exportaciones privadas se han reducido e incluso las públicas, porque las ventas de acero y aluminio no se están ejecutando o están muy por debajo de la media. La cual demuestra que la pérdida de competitividad de Venezuela frente a otros mercados internacionales ha afectado las exportaciones, al igual que las dificultades para acceder a materia prima y la sobrevaluación de la moneda que favorece las importaciones. Los problemas de inseguridad jurídica también perjudican la competitividad de las empresas.

La tendencia en otros puertos del mundo es la puesta en práctica de operadores económicos autorizados para permitir acelerar las operaciones en los puertos frente a las exportaciones e importaciones.

Los puertos de uso comercial en Venezuela sobre todo los principales como lo son Puerto Cabello y La Guaira, por su zona de influencia y volúmenes requieren de significativas inversiones a los fines de optimizar y ampliar su infraestructura.

Actualmente la situación de esto está trayendo como consecuencia que los buques estén atracados más del tiempo estipulado lo que produce una deficiencia bastante grave en cuanto al tema logístico de parte de Bolipuertos. Desde que el Estado tiene la operación portuaria hay muchos problemas con el alza sostenida de las importaciones, especialmente las del Estado, las limitaciones de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) y la falta de coordinación con otros organismos oficiales son algunos de los rasgos que definen la administración estatal de los puertos.

La Demoras en los diferentes puertos del país le está ocasionando grandes pérdidas al sector privado en los tiempos de descarga de los buques y la nacionalización de la mercancía cada día hay mas burocracia lo que empeora los tramites de la salida de la misma.

En el caso del puerto de Puerto Cabello y en el de La Guaira el tiempo de nacionalización de mercancía toma 20 y 21 días, respectivamente. En el puerto de Maracaibo ese proceso demora 14 días. En terminales de países vecinos esa operación puede realizarse en menos de una semana.

Es evidente el congestionamiento que hay en los puertos de La Guaira y Puerto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com