ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedad Colectiva

davidfer0028 de Octubre de 2012

541 Palabras (3 Páginas)459 Visitas

Página 1 de 3

29/10/2012

Buenas Tardes Sr. Sanchez

La respuesta a su pregunta

Hay varios Tipos de empresa entre ellas Unipersonal Colectiva etc. Para ello le doy una lista de características y una sugerencia para la empresa de

Unipersonal: Una sola persona es el dueño y tiene capacidad legal para hacerlo responde de forma ilimitada con su propio patrimonio. Esta es la que la empresa está usando actualmente.

Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de más de una persona, los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y existe y gestionan la empresa

Cooperativas: Sin ánimo de lucro para satisfacer las necesidades o intereses de los cooperativistas, quienes también son a la vez trabajadores, y en algunas veces también proveedores y clientes de la empresa.

Comanditarias: Poseen dos tipos de socios los colectivos con la característica de la responsabilidad ilimitada, y los comanditarios cuya responsabilidad se limita a o que aporto

Sociedad de Responsabilidad Limitada: Los socios de éstas empresas tienen la que asumir una responsabilidad de carácter limitada, respondiendo solo por capital o patrimonio que aportan a la empresa.

Sociedad Anónima: Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Por este camino, estas empresas pueden realizar agrandar su capital.

La mejor es La colectiva ya que también participan en la empresa y conocer los accionistas.

Corrección de La evaluación

Indicador 1.3

1. Sociedad de Responsabilidad Limitada: Los socios de éstas empresas tienen la que asumir una responsabilidad de carácter limitada, respondiendo solo por capital o patrimonio que aportan a la empresa.

Sociedad Anónima: Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Por este camino, estas empresas pueden realizar agrandar su capital.

Indicador 1.5

Sociedad Ventajas Desventajas

Sociedad Anonima Mayor facilidad en su constitución y organización

Mayor facilidad de expansión (Globalización) en el mercado laboral,

Mejor garantía para los inversionistas nacionales y extranjeros, en la inversión realizada en la sociedad.

Mejor acceso al sistema financiero

Facilidad de créditos por medio de su personería jurídica

Mayor credibilidad por medio de su control tributario al Estado Requiere capital mínimo de para su constitución.

Requiere una forma mas compleja de organización y una Junta de Accionistas al año como mínimo.

Su constitución es costosa en relación a las otras formas de sociedad.

Mayor cantidad relativa de trámites, procedimientos y requisitos que la ley establece

Requiere 5 o mas socios que aporten una suma de dinero-

Sociedad Limitada No requiere capital mínimo para su constitución.

La motivación de cada socio para dedicar su mejor esfuerzo es grande dado que participan directamente en los beneficios.

La posibilidad de reunir un mayor capital para la empresa.

Son varias las experiencias que se dedican a imprimir dinamismo a la empresa.

Las responsabilidades ante las obligaciones sociales de la empresa están limitadas al patrimonio de ésta

La sociedad se mantiene aún después de la muerte de alguno de sus socios. La admisión de nuevos socios requiere del consentimiento de los otros.

Existe un límite de 20 socios máximo.

Las responsabilidades ante las obligaciones sociales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com