“Su Vida por La Mía”
jason bascurTrabajo21 de Abril de 2018
7.543 Palabras (31 Páginas)249 Visitas
[pic 1][pic 2]
“Su Vida por La Mía”
Nombre: Krishna Neira Valdés.
Curso: 2º Medio.
Asignatura: Lenguaje y Comunicación.
Profesora: Yenny Soto Garrido.
Fecha de Entrega: Jueves 29 de Septiembre.
Índice.
Introducción……………………………………………………………………......3
Biografía del autor………………………………………………………………....5
Léxico contextual…………………………………………………………………..6
Análisis del tipo de narrador…………………………………………………….14
Focalización………………………………………………………………………15
Análisis de los personajes………………………………………………………16
Tiempo en el relato………………………………………………………………18
Estilos narrativos…………………………………………………………………20
Resumen………………………………………………………………….………21
Comentario………………………………………………………………………..24
Conclusión……………………………………………………………………..…26
Bibliografía……………………………………………………………………....28
Introducción.
“La Decisión Más Difícil” sin duda uno de los libros más conocidos de Jodi Picoult, escritora Estadounidense de la edad contemporánea que logra llegar a los corazones tanto de jóvenes como adultos, quienes se identifican y conmueven con la trama de la historia que narra cada personaje desde su punto de vista de los hechos. Refleja los cambios que se provocan en una familia debido a la enfermedad mortal que afecta directamente a un integrante y a la vez indirectamente a sus seres queridos, a veces la falta de comunicación y las mentiras piadosas desencadenan grandes conflictos, Pero como a pesar de las adversidades se apoyan mutuamente para seguir adelante, hace de esta una historia extraordinaria.
La nobela da un giro por completo, causando en el lector sentimientos encontrados, donde se desencadena una diferencia entre lo legal y lo moral. A veces es fácil diferenciarlos. Pero de vez en cuando, especialmente cuando chocan, lo correcto a veces parece incorrecto, y lo incorrecto parece correcto. No es legal obligar a un niño que done un órgano a su hermano, pero tampoco es moral dejar que muera sabiendo que existe la posibilidad de salvarlo. Los padres generalmente se inclinan por la segunda opción, y esta historia no es la excepción. Pero a respuesta de aquella decisión tomada sin su consentimiento, la protagonista buscará ayuda en la justicia con la simple intención de sentirse escuchada.
La finalidad principal de este trabajo consiste en brindar una mayor comprensión del libro anteriormente mencionado, ya que a permitirá al lector interpretar con mejor claridad los sucesos transcurridos. Se darán a conocer algunos datos y rasgos el autor, como por ejemplo su nacionalidad, edad, sus libros que la han llevado a ser conosida no solo en su país de origen, sino en todo el mundo, los triunfos como escritora que ha resivido a lo largo de su carrera, entre otros.
Se dará a conocer cincuenta palabras extraídas directamente de la historia en un léxico contextual con sus respectivas citas textuales, sus correspondientes significados que permitirá mejorar la ortografía y ampliar el vocabulario personal .
Se analizará los tipos de narradores, el tiempo del relato, se nombrarán las anacronías a partir de citas textuales, estilos narrativos y la focalización presente en la historia, que se reforzará con la información obtenida en clases como una introducción a cada tema a tratar, definiendo algunos conceptos clasificados como primordiales.
Se realizará un análisis de los personajes , comparándolos deacuardo a su clasificaciones según su configuración y grado individual, a su gradación jerárquica , a su génesis y desarrollo, deacuerdo a su grado de complejidad y de acuerdo a las relaciones que establecen.
Se elaborará un resumen de la novela, donde se mencionarán los hechos y acontecimientos transcurridos más importantes, lugares y espacios, entre otros. Y dará a conocer un comentario personal generando una crítica constructiva de la trama del libro, respetando a su escritora Jodi Picoult. Valorando su trabajo y más que nada el contexto en que fue inspirado este relato, donde como ya fue mencionado anteriormente la familia forma un pilar primordial, no solo en el libro, ella forma parte de nuestras vidas y es lo que refleja con exactitud esta historia.
Se incentivará a respetar el punto de vista de justicia e integridad de cada persona, actitudes y visiones hacia diversos temas, a la imaginación que es fundamental en la literatura y que ha ido perdiendo su poder con el paso de los siglos. A valorar el esfuerzo y la actitud de los pacientes con el apoyo de sus familiares, amigos y trabajadores en el área de la salud para enfrentar diversas enfermedades tan frecuentemente vista hoy en día, como la Leucemia, que ha provocado innumerables muertes, al igual que accidentes automovilísticos, nos muestra lo frágil y corta que puede llegar a ser nuestra vida.
Biografía Del Autor
Jodi Lynn Picoult, conocida como Jodi Picoult, nació en mayo de 1966 en Nesconset (Long Island), se graduó en Escritura Creativa en la Universidad de Princeton en el año 1988, y obtuvo un master en educación en la Universidad de Harvard. Desde entonces ha trabajado en diversos oficios, como editora, guionista de cómics o profesora de inglés. [pic 3]
Publicó varios cuentos en la revista Seventeen cuando estudiaba en Princeton, su primera novela se publicó en 1992, Songs of the Humpback Whale. Ha vendido más de 14 millones de ejemplares en todo el mundo, Sus novelas han estado en numerosas ocasiones en las listas de éxitos. Entre las más destacadas se encuentran: Compasión (2006), La decisión más difícil (2006), Diecinueve minutos (2007) y El mundo de Faith (2008).
En 2003 recibió el galardón New England Book en la categoría de ficción por toda su carrera. También ha recibido, entre otros, el premio Alex de la Young Adult Library Services Association, el Book Browse Diamond y el Lifetime Achievement de la Romance Writers of America. Está casada con Tim Van Leer, a quien conoció en la universidad. Ellos y sus tres hijos, Sammy, Kyle, y Jake, y varios animales domésticos, viven en Hanover (condado de Grafton, Nuevo Hampshire).Actualmente también publica novelas para jóvenes y adultos junto a su hija, Sammy van Leer.
Léxico Contextual
Palabra en su Contexto | Significado | Sinónimos | |
En realidad he seguido la trama de la historia; Kate hizo que se la grabara durante la diálisis. | Que elimina de la sangre el exceso de sustancias nocivas. | ||
A veces la vida te atrapa de tal forma con la nimiedad de los detalles que te olvidas de que estás viviéndola. | Pequeñez, insignificancia. | Pequeñez, insignificancia. | |
El único lugar limpio es la estantería donde Jesse guarda su colección especial, adornos de capotas que dijo que había encontrado tirados por ahí. | Cubierta plegable que llevan algunos vehículos. | Cubiertas, caparazones. | |
Es solo que realmente no tienen tiempo para ocuparse, porque de alguna manera es un problema inferior en el tótem. | Objeto de la naturaleza, generalmente un animal, que en la mitología de algunas sociedades se toma como emblema protector de la tribu o del individuo. | Deidad. | |
Cuando Jesse me dijo cómo se hacían los bebes, yo la gran escéptica, decidí preguntarles la verdad a mis padres. | Que no cree o afecta no creer. | Desconfiado, aprensivo. | |
El hombre que hay en la caja registradora tiene una nariz con forma de nabo. | Planta anual de la familia de las crucíferas, de 50 a 60 cm de altura, fruto seco en vainillas cilíndricas con 15 o 20 semillas. | Hortaliza. | |
Tragando con dificultad, saco el colgante del bolsillo de los tejanos. El corazón cae en el mostrador de vidrio en la laguna de su propia cadena. | Prenda de vestir que se ajusta a la cintura y llega generalmente hasta el pie, cubriendo cada pierna separadamente. | Pantalón. | |
Cuando Kate necesita Leucocitos, células madre o médula para hacer creer a su cuerpo que está sano, soy yo quien los provee. | Célula blanca o incolora de la sangre y la linfa, que puede trasladarse a diversos lugares del cuerpo con funciones defensivas. | Glóbulos blancos. | |
No tiene mucho tiempo libre desde que el calendario es algo que puede cambiar drásticamente si mi hermana desarrolla un hematoma o una hemorragia nasal. | Acumulación de sangre en un tejido por rotura de un vaso sanguíneo. | Tumor, moretón, cardenal. | |
Todos tenemos nuestro papel. Kate es la Mártir. Yo soy la Causa Perdida. Y tú, tú eres la Pacificadora. | Persona que muere o sufre grandes padecimientos en defensa de sus creencias o convicciones. | Victima. | |
Cuando tuvo otra recaída, tuve que donar células madre de la sangre periférica. | Sangre que circula por todo el cuerpo. | ||
Tiene el cabello negro y es por lo menos tan alto como mi padre —uno ochenta y cinco—, con una mandíbula angulosa y ojos de mirada gélida. | Muy frío. | Helado, congelado. | |
Cuando Kate tuvo infecciones, tuve que donar granulocitos. | Leucocito con gránulos en su citoplasma de diversa afinidad por los colorantes. | ||
Un heredero y un repuesto: ésa es una costumbre que me retrotrae a mis ancestros de Inglaterra. | Retroceder a un tiempo pasado para tomarlo como referencia o punto de partida de un relato. | Atrasar, retroceder. | |
—Sí. —Y vodka y Bloody Mary. Servido en cepitas, desde el chalet hasta la playa, cada sábado por la mañana. | Especie de ágata formada de conchas o capas concéntricas como una cebolla. | ||
Trato de borrarlo primero, creyendo que es suciedad, sin éxito. El sujeto del escrutinio —Kate, dos años— me mira con su mirada azul de porcelana. | Examen y averiguación exacta y diligente que se hace de algo, para formar un juicio de ello. | Investigación, indagación. | |
—Kate, mírame. —Llora haciendo burbujas entre pequeños hipidos—. Sólo será un pinchazo pequeñito. | Sufrir reiteradamente de hipo. | ||
—Sí. —Y vodka y Bloody Mary. Servido en cepitas, desde el chalet hasta la playa, cada sábado por la mañana. | Edificio de una o pocas plantas, con jardín, vivienda unifamiliar | Villa, torre, chalé. | |
La parte lumbar de su espalda está desnuda para la larga aguja que entrará en su cresta ilíaca para extraer médula. | Coxal, hueso innominado. | ||
— ¿A quién crees que pedirán que limpie la chimenea de la escuela de medicina? —Dice Red. —Los pobres bastardos del OSHA—contesta Paulie. | Hijo adoptivo, nacido de una unión no matrimonial u no reconocido. | . | |
Llenaré una petición de expediente para ti en el juzgado de familia: emancipación legal por propósitos médicos —dije. — ¿Y luego qué?—Habrá una audiencia, y el juez citará un tutor ad litem. | Es el defensor de un menor cuyo bienestar está decidiéndose en un tribunal. El tutor ad litem no ejerce como abogado del menor ni como tutor legal. | ||
Te ponen anestesia, entre cuyos riesgos se incluyen apoplejía, ataque cardíaco y problemas pulmonares. | Suspensión de algunas funciones cerebrales, debido a una hemorragia. | Hemorragia, derrame | |
De forma inexplicable, empecé a remontar, una larga y penosa escalada. | Acción y efecto de escalar. subir por una pendiente. | Ascenso, subida. | |
Le pusieron las gotas de dexametasona oftálmica porque una de las drogas produce conjuntivitis. | Inflamación en la conjuntiva. | ||
Brian aprieta el botón para llamar, y la enfermera viene a la habitación. —Le daremos un poco de reglan —dice y se va. | Reajustar las piezas de un mecanismo para mantenerlo en funcionamiento. | ||
Nos sentamos en el plato del estudio de televisión. Hemos sido invitados porque nuestro bebé es de concepción no ortodoxa. | Conforme a un sistema político, religioso, hábitos o prácticas. | Fiel, conforme, creyente. | |
Su oncólogo sugirió que encontráramos un donante de médula ósea, pero su hermano mayor no coincidía genéticamente. | Persona que profesa la oncología o posee conocimiento de ello. | Especialista. | |
Se apresura a sacarla de la sala y llevarla a un lugar que estará Criogénicamente preservado hasta que Kate esté lista. | Técnica que se utiliza a muy bajas temperaturas. | ||
Rayos gamma, leucemia, paternidad. Son las cosas que no ves venir y que son lo suficientemente fuertes para matarte. | Cáncer sanguíneo. | Leucocitemia. | |
No se permiten plantas ni flores, porque portan bacterias que podrían matarla. Cualquier juego que se le da debe ser limpiado primero con una solución antiséptica. | Que sirve para la antisepsia, a un medicamento o una sustancia. | Desinfectante, aséptico. | |
— ¿El váter tiene nombre?—Pensé que podría ser Janet —digo, y mi hermana se parte de risa. | Escusado, retrete. | Retrete. | |
— ¿Es un… panegírico? Brian también se ha puesto a llorar. —Si no lo hago ahora, no seré capaz cuando llegue el momento. | Discurso o sermón en alabanza de algo o alguien. | Encomio, loa, apología. | |
Me encuentro de pie frente a un bien cuidado parterre, con flores cuidadosamente alineadas delineando el camino. | Jardín, o parte de el con flores y césped. | Jardín. | |
Todavía tiene ese aspecto desgarbado, parecido a un cachorro, que tienen los preadolescentes. Salta sobre cada grieta de la acera. | Falto de garbo. | Flaco, desvaído. | |
Miran a los gibones balanceándose por ahí como gimnastas olímpicos y comienzan a hablar de lo que pasa en casa, sin darse cuenta siquiera de que lo están haciendo. | Mono antropomorfo, se caracteriza por tener los brazos muy largos. | Mono. | |
La pregunta es: ¿Ha instigado ella este juicio porque verdaderamente siente que puede tomar mejores decisiones sobre su propio cuidado médico que lo que pueden hacerlo sus padres o porque quiere que sus padres la escuchen por una vez que llora? | Inducir a alguien a una acción. | Incitado, provocado, azuzado. | |
Las manos de Anna están apretadas alrededor de la verja de metal. Sus ojos se apagan como el oro viejo. | Enrejado que sirve de puerta o ventana, o cerca. | Reja, red, enrejado. | |
—Por el amor de Dios — petardea—, ¿qué clase de mensaje ofrece el hecho de que un grupo de estudiantes aborígenes llame a su liga interna de básquet Los Blanquitos? | Estafar, engañar, pedir algo prestado con intención de no devolverlo. | Estafar, timar. | |
Todavía tengo momentos en los que fantaseo con estar en una tribuna improvisada en Boston Common, despotricando contra la sociedad patriarcal. Desafortunadamente, no puedes pagar al casero con dogmas. | Proposición tenida por cierta y como principio innegable. | Creencia, fe. | |
Mi pulso va tan rápido que Juez se detiene y me empuja con el morro la cadera, alarmado. | Parte saliente de la cara de algunos animales, en que están la nariz y la boca. | Peñasco, guijarro | |
Cualquiera me llamaría histérica y no estaría equivocado. | Que padece histeria o histerismo. | Agitado, nervioso, alterado, trastornado, perturbado. | |
— ¿Crees que vendrá un hombre a casa para medirnos el tiempo? ¿O sólo enviaremos un vídeo? —Supongo que nos lo dirán. —Kate cruza los brazos a lo largo de la moqueta. | Tela fuerte de lana, cuya trama es de cáñamo. | Alfombra. | |
— ¿Puede decirme su número de póliza? Le doy el que tenemos todos los trabajadores municipales y el número de la seguridad social de Brian. | Documento justificado del contrato de seguros, operaciones de bolsa, entre otros. | Documento, contrato. | |
Entro en la habitación y me encuentro a Brian con sus manos grandes intentando cerrar el broche liliputiense de un collar, para que el colgante penda del cuello de Anna. | Persona o cosa extremadamente pequeña. | Diminuto, minúsculo. | |
Las enfermeras la ayudan con la máscara, la bata, los guantes y los patucos para que pueda entrar. | Calzado de punto, generalmente en forma de bota, que usan los bebes. | Zapato. | |
Lo que más me gusta del fuego es que es insidioso. | Que arma asechanzas. | Pérfido, traidor. | |
¿Te has preguntado alguna vez cómo llegamos hasta aquí? A la Tierra, quiero decir. Olvídate del cuento de Adán y Eva, eso es pura bazofia. | Cosa soez, sucia y despreciable. | Desperdicio, porquería. | |
Pero incluso cuando has llegado allí, es un gran salto ir de una ameba a un mono y luego a una persona inteligente. | Microorganismo unicelular. | Protozoario. | |
Se levanta con tanto ímpetu que parece estar hecho de piedra y se marcha de la habitación sin decir nada más. | Movimiento acelerado y violento. | Arrebato, impulso. | |
Durante un buen rato en la habitación quedaba el aroma de la crema que utilizaba mamá para mantener la piel tan suave como el interior de una funda de almohada de franela. | Tejido fino de lana, o algodón. | Tela. |
...