Supervisor
Enviado por emakaled • 19 de Mayo de 2014 • 393 Palabras (2 Páginas) • 225 Visitas
Supervisor:
Es la persona debidamente autorizada para la ejecución de un trabajo, cumpliendo con las normas, procedimientos y prácticas seguras establecidas.
Este puede ser personal propio de PDVSA, contratado o de empresas contratistas.
Los supervisores tienen la responsabilidad de:
• Mantener los sitios de trabajo, los equipos y herramientas en buenas condiciones de funcionamiento y seguridad
• Enseñar al personal los métodos correctos de trabajo, las normas y reglas de seguridad en las distintas áreas
• Insistir en el cumplimiento de las normas y reglas de seguridad en el trabajo.
• Asegurar que los trabajos se inicien después que los Permisos de Trabajo hayan sido otorgados.
• Verificar que los equipos a utilizar, herramientas y equipos de protección personal, son los adecuados para la actividad y se encuentran en buenas condiciones.
• Asegurar que los trabajadores utilizan apropiadamente los equipos de protección personal y cumplen con las medidas de prevención y control establecidas en el permiso de trabajo y sus anexos.
• interrumpir el trabajo cuando observe que las condiciones iniciales del trabajo han variado, e informar al emisor.
• Mantener la copia del Permiso de Trabajo con sus anexos, en el sitio donde se efectúan las labores.
Elaborar el/ los Análisis de Riesgos del Trabajo, someterlos a la revisión y validación de la organización contratante/ custodia.
b. Si un trabajo involucra varias pericias o disciplinas, cada grupo realizará el
Análisis de Riesgos del Trabajo que le competa y, el supervisor del trabajo deberá Revisar y discutir, en el sitio de trabajo, el/ los Análisis de Riesgos del Trabajo respectivos con la participación de todo el personal involucrado y completar la Sección C del formato.
d. Revisar las condiciones en las cuales el operador/ custodio está entregando los equipos o instalaciones, a fin de detectar riesgos que pudiesen afectar la realización del trabajo.
e. Desarrollar acciones tendentes a eliminar, minimizar o controlar las condiciones de riesgos detectadas; antes de iniciar las labores.
f. Paralizar las labores en caso de detectar condiciones de riesgos que puedan afectar la integridad del personal, la instalación o al ambiente, notificando inmediatamente al supervisor PDVSA encargado del trabajo y reanudando las actividades una vez corregidas las condiciones detectadas.
g. Cumplir con todas las recomendaciones establecidas en el Análisis de Riesgos del Trabajo en su cuerpo principal y las contenidas en la Sección C.
h. Mantener en sitio visible, el Análisis de Riesgos del Trabajo conjuntamente con
el permiso de trabajo emitido (cuando apliqu
...