ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER MANUALIDADES

adrian romanoTarea23 de Febrero de 2020

1.712 Palabras (7 Páginas)144 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

        

Taller:

Manualidades

prof: adrian romano herrera.

ESCUELA “ALFONSO REYES” | 15DPR2429N | 2019 – 2020.


TALLER

MANUALIDADES

PRESENTACIÓN.

El taller pretende acercar a los niños y niñas de primaria al aprendizaje sobre el arte y dedicación para crear manualidades, a partir de variadas actividades planeadas y que favorecerán la mejora de aprendizajes, promoviendo el trabajo colaborativo, ofreciendo la posibilidad de ahondar en su formación académica de una manera lúdica.

Este taller permitirá de igual forma a la comunidad educativa brindar atención a la diversidad y a las necesidades e intereses individuales de niñas, niños favorecerá la creación de espacios curriculares para que los estudiantes tengan acceso a actividades que promueven su formación integral y, por ende, mejoren su aprovechamiento escolar.

PRIMER GRADO DE PRIMARIA.

Está dirigido a todos los alumnos de primer grado de primaria ya que integrarán actividades diversificadas en cuanto  a los ritmos y estilos de aprendizaje.

ORGANIZACIÓN

No. DE SESIÓN

NOMBRE DE

LA ACTIVIDAD

CONCEPTOS QUE ABORDA

PRODUCTO

Sesión 1

   Maceta con una mano

Equilibrio estable, equilibrio inestable y centro de masa.

Estructura de clavos en equilibrio.

Sesión 2

   Bolitas de papel para crear un arbol

Equilibrio estable, equilibrio inestable y centro de masa.

Modelo de murciélago que se equilibra en la punta de la nariz

Sesión 3

Cohete mojador

Masa, volumen, velocidad, leyes de Newton.

Modelo de cohete impulsado por agua.

Sesión 4

Jugando con listones I

Curvas y rectas.

Desarrollo de figuras con listones

Sesión 5

Jugando con listones II

Curvas y rectas.

Desarrollo de figuras con listones

Sesión 6

Realizando la plantilla

Figuras geométricas

Plantilla para la elaboración del cuadro

Sesión 7

¿Curvas o rectas? I

Figuras geométricas

Cuadro de curvas formado con líneas rectas usando hilo

Sesión 8

¿Curvas o rectas? II

Superficies regladas

Dibujo de cuadro de curvas formado con líneas rectas.

Sesión 9

Curvas regladas en el espacio

Superficies regladas

Hiperboloide de revolución.

Sesión 10

Origami y estrellas

Cuerpos geométricos

Estrellas de origami.

 

 

ESPAÑOL, mATEMÁTICAS Y EXPLORACIÓN.

Las asignaturas con las que está relacionada el presente taller son español, matemáticas y exploración del mundo natural y social dado que las actividades desarrollan la escritura, análisis, observación, exploración, registro y comprensión de diversos sucesos que se estarán planteando en el taller y que serán desarrollados por los alumnos.  

necesidades de la escuela.

De acuerdo a los registro obtenidos en la escuela “ALFONO REYES” durante el ciclo escolar anterior 2018-2019 los alumnos registraron necesidades educativas en los campos de español y matemáticas; por ello el presente club planea desarrollar mayores potencialidades en los alumnos correspondiente a las asignaturas antes mencionadas involucrando al mismo tiempo la perspectiva de la ciencia incluyendo actividades de interés para los alumnos que despierten en ellos la curiosidad y el logro de un mayor potencial en sus capacidades de análisis y comprensión necesarias para mejorar los resultados del Sistema de Alerta Temprana (SISAT) que anteriormente se han obtenido en la escuela.

Ámbito Curricular que atiende:

  • Ampliar la Formación Académica

tema:

  • lENGUA MATERNA Y MATEMÁTICAS.

Eje temático:

  • mANUALIDADES.

temas del programa de estudio:

  • ubicación ESPACIAL.

  • ESCRITURA.

  • LECTURA.

  • SEGUIMIENTO DE INSTRUCCIONES.

objetivos:

  • Reconocer la diversidad de materiales en el medioambiente y sus múltiples usos de acuerdo con sus propiedades.
  • Comprender que el mundo físico cambian con el tiempo, debido a interacciones naturales y a la acción de los seres humanos.
  • Comprender que en la naturaleza hay desde entidades minúsculas hasta entidades enormes y que todas forman parte del mundo.
  • Integrar y aplicar saberes para hallar opciones de intervención en situaciones problemáticas de su contexto cercano, asociadas a la ciencia y la tecnología.

aprendizajes esperados:

 

  • Cuantifica las propiedades de masa y longitud de los materiales con base en el uso de instrumentos de medición. • Reconoce de qué materiales están hechos algunos objetos de su entorno.
  • Experimenta y reconoce cambios de estado de agregación de la materia.
  • Experimenta y describe que las fuerzas producen movimientos y deformaciones.
  • Diferencia entre fuerzas intensas y débiles, y algunas de sus consecuencias.
  • Experimenta que las fuerzas que actúan simultáneamente sobre un objeto modifican la magnitud del cambio (lo aumenta o lo disminuye).

metodología de trabajo:

El trabajo en el presente taller busca favorecer el trabajo colaborativo por ello la participación de todos los niños y las niñas es de suma importancia. Así mismo es necesario animar a todos los alumnos a expresar sus opiniones, desarrollando un aprecio por los recursos del medio ambiente, aclarando los conceptos desconocidos y brinde explicaciones de acuerdo a la edad de los participantes, realizando el dibujo de diagramas o mecanismos, esto es muy útil para completar la explicación de conceptos; recordando que la observación, manipulación, experimentación y verificación de fenómenos naturales es la base para el desarrollo del conocimiento científico.

Además se deberá propiciar que sean las niñas y los niños los que lleven a cabo los procedimientos, ya que de esta manera se estimula su curiosidad y cuestionamiento acerca de las cosas, considerando que en todo momento la supervisión y acompañamiento del maestro es fundamental para garantizar la seguridad de los niños y niñas.

evaluación de los aprendizajes:

Evaluar promueve reflexiones y mejores comprensiones del aprendizaje al posibilitar que docentes, estudiantes y la comunidad escolar contribuyan activamente a la calidad de la educación, con el propósito de obtener información para que cada uno de los actores involucrados tome decisiones que conduzcan al cumplimiento de los propósitos educativos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (230 Kb) docx (1 Mb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com