TAREA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
josnet2 de Marzo de 2014
715 Palabras (3 Páginas)868 Visitas
INVESTIGAR Y ELABORAR UN ARTÍCULO REFERENTE A LA INCIDENCIA ECONÓMICA Y SOCIAL DEL INCUMPLIMIENTO DE LA CIUDADANÍA CON LOS PAGOS DE SUS OBLIGACIONES COMO CONTRIBUYENTES, COMO SON LOS ARBITRIOS MUNICIPALES, AUTO AVALÚO IMPUESTOS ARANCELES Y OTROS.
DEFINICION
De conformidad con la Constitución Política de la República de Guatemala, es obligación de los guatemaltecos contribuir con los gastos públicos del estado y las Municipalidades en que residan en la forma prescrita por las leyes decretadas por el Congreso de la república y sus entidades autónomas. Estos tributos o contribuciones constituyen prestaciones comúnmente en dinero que el estado exige en ejercicio de su poder tributario, con el objeto de obtener recursos para el Cumplimiento de sus fines, los cuales se dividen en:
a. Impuestos ordinarios y extraordinarios,
b. Arbitrios
c. Contribuciones especiales y por mejoras, conforme a las necesidades del Estado y de acuerdo a la equidad y justicia tributaria.
d. Impuesto es el tributo que tiene como hecho generador, una actividad estatal general no.
REDUCIR EL NIVEL DE EVASION TRIBUTARIA
Se ha venido haciendo demasiados seguimientos para aquellos contribuyentes que no cumplan con las obligaciones de una forma correcta frente al estado. Como la evasión fiscal está ligada de una u otra forma a la economía informal y al contrabando, se dan metodologías para calcularla; señalando, además ciertos lineamientos que permitan ubicar a posibles evasores, y a lo posterior presentar las definiciones necesarias para la mejor comprensión de los temas tratados.
IMPUESTOS Y CONTIBUCIONES.
Arbitrio es el impuesto decretado por ley a favor de una o varias municipalidades, contribución especial es el tributo que tiene como determinante del hecho generador, Beneficios directos para el contribuyente, derivados de la realización de obras públicas o De servicios estatales. Contribución especial por mejoras, es la establecida para costear la obra pública que Produce una plusvalía
inmobiliaria y tiene como límite para su recaudación, el gasto total Realizado y como límite individual para el contribuyente, el incremento de valor del Inmueble beneficiado. Los tributos decretados son:
Impuestos.
Impuesto sobre la renta.
Impuesto al valor agregado.
Impuesto al consumo, selectivo, específico y otros.
Impuesto al tabaco y sus productos.
Impuesto específico sobre bebidas alcohólicas, destiladas y tras bebidas fermentadas.
Impuesto a la distribución de cementos.
Arbitrios
Impuesto único sobre inmuebles.
Impuesto sobre espectáculos públicos.
DELITO DE EVACION IMPUESTO Y CONTIBUCIONES
Es la depreciación de un monto de tributo causado dentro de un país por parte de quienes estando obligados a abonarlo no lo hacen, y en cambio si obtienen beneficios mediante procedimientos fraudulentos. También se puede definir como el delito total o parcial por parte de los contribuyentes, en la declaración y pago de sus obligaciones tributarias. Hay quienes la definen como el acto de no declarar y pagar un impuesto en contradicción con la ley, mediante la reducción ilegal de los gravámenes por medio de maniobras engañosas. Hay dos formas de evasión tributaria: la evasión legal y la evasión ilegal. Sin embargo, no toda acción tomada para reducir el pago de impuestos compone evasión. La evasión es un fenómeno social que tiene lugar en todas las actividades económicas y está coherente con la equidad, la transparencia, la eficiencia, la legalidad del gasto público y con el empleo (absorción de la fuerza laboral). La evasión se muestra tanto en actividades formales (empresas prestadoras de servicios productoras, comercializadoras o repartidoras de bienes, en los procesos de importación o
...