ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO DE ETICA Y CIUDADANIA 2017

manfret98Documentos de Investigación29 de Junio de 2017

620 Palabras (3 Páginas)142 Visitas

Página 1 de 3

                                                                                                                      [pic 1]

                                                                                             

                                                         

                             

                       

Esta campaña que va contra la integridad de las personas, tuvo como finalidad arremeter a golpizas de distinto tipo contra los delincuentes, por el simple hecho de que las autoridades no ejercían su labor de imponer la ley ante estos desadaptados de la sociedad. Las personas que ejercían este tipo de vandalismo no tomaba en cuenta de que tampoco podían ejercer la justicia con sus propias manos y dejando a la propia justicia de lado.

Esta  campaña vandálica fue iniciada por la Sñ. Cecilia García Rodríguez, que en su ciudad natal Huancayo, viendo que las autoridades de esa provincia no hacían caso a los llamados de los vecinos, ella opto junto con la población en tomar la justicia con sus propias manos, lo cual no está permitido por las leyes judiciales y los DD.HH. Por otra parte, la campaña también era de una forma de demostrar   que La Policía o el Poder Judicial eran instituciones más desacreditadas del país, ha esto se sumaban que a los ladrones no se les trataba como tal y los dejaran libres al momento. Así mismo, estos actos anti moralistas llego a la capital del país, causando revuelo entre la población limeña y al rededores conjuntamente con las redes sociales que también incitaban a la violencia contra los ladrones, cosa que no empezaba a gustar a las autoridades. De este modo la sociedad indignada de tantas injusticias tuvo que hacer sentir su presencia, la cual no era la manera adecuada para hacer saberla, ha esto el Ministerio del Interior expreso rotundamente su rechazo a esta propuesta ciudadana; sin embargo, el 60% de limeños estaba a favor de la campaña difundida por la redes. Si bien en los sectores A y B se encontraban en opiniones divididas de manera equitativa, más bien en los sectores D y E, en donde la campaña alcanza el 63% y 69%, respectivamente. Según James Rachels, esta campaña no tiene por qué ser aceptada por el debido hecho de que la gente tiene que tomar consciencia y razones responsables para hacerlo, después vienen las  consecuencias de estos actos, como dejarlos discapacitados o peor aún matarlos por tanto golpes recibidos, simplemente no está bien para Rachels ejercer violencia con violencia, porque no se llega a nada razonable, ni mucho menos ético. A todo esto se suma otro problema más: los delincuentes podrían tomar las leyes y usarlas como mecanismo de defensa contra estos ataques, lo cual entramparía el delincuente al Poder Judicial haciéndolo inútil su labor de defensa.

Todo esto paso a causa de las debilidades del Estado y de las personas que tienen que ejercer las leyes. También los ciudadanos tienen que entender que el sistema peruano no está a favor del delincuente, de repente se demora mucho en imponerla pero que se va hacer cuando tenemos estos tipos de gobernadores, esto causa indignación pero tampoco hay que hacer apología del delito fomentando la violación de la integridad de otras personas. Según Merino, la gente dentro de su libertad, tiene que adaptarse a las normas responsablemente y no buscar cosas que afecten a otras, tienen que pensar en general. Tampoco no se considera ético buscar soluciones violentas para parar la  delincuencia, porque así se ve y se debilita más la sociedad en la cual vivimos y estamos aglomerados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com