TRABAJO INDIVIDUAL NO. 2
kathyarzuaga16 de Mayo de 2014
1.210 Palabras (5 Páginas)298 Visitas
INTRODUCCION
La Administración es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social, para lograr sus objetivos con la máxima productividad.
Cuando hablamos de proceso administrativo hacemos referencia a lograr que un organismo o entidad; funcione de una forma correcta, por medio de la planeación, la organización, la dirección y el control. Cada uno de estos temas son los que estudiare durante la realización de este trabajo individual. Nos sumergiremos en las diferentes funciones gerenciales, las ventajas y desventajas de las mismas y su principal objetivo dentro de las organizaciones.
4.
OBJETIVOS
GENERAL
 Identificar y conceptualizar la importancia del proceso administrativo dentro de las organizaciones.
ESPECIFICOS
 Identificar las principales funciones gerenciales
 Apropiarme de la importancia del proceso administrativo
 Reconocer las fases y funciones del proceso administrativo
 Aprender y reconocer la importancia de prever para el desarrollo del trabajo
Administrativo
5.
Desarrollo de la actividad:
1. Realizar un mapa conceptual de las funciones gerenciales, explicando lo que aparece en el material de entorno de conocimiento.
6.
2. Desarrollar un cuadro comparativo de las ventajas y desventajas de cada una de las funciones gerenciales:
FUNCIONES GERENCIALES
VENTAJAS DESVENTAJAS
Planeación:
 Requiere actividades con orden y propósito.
 Se enfocan todas las actividades hacia los resultados deseados y se logra una secuencia efectiva de los esfuerzos.
 Señala la necesidad de cambios futuros.
 Ayuda al gerente a visualizar las futuras posibilidades y a evaluar los campos clave para posible una posible participación.
 Contesta a las preguntas "y que pasa si…" Tales preguntas permiten al que hace la planificación.
 Poner los pensamientos en papel y formular un plan. Planeación:
 Esta limitada por la exactitud de la información de los hechos futuros.
 Cuesta mucho.
 Tiene varias barreras de tipo psicológico.
 Ahoga la iniciativa.
 Es a veces muy exagerada por los planificadores.
 Tiene un alto limitativo del valor práctico. Algunos afirman
Organización:
 Consigue la coordinación del trabajo mediante la simple comunicación informal.
 Supervisión directa.
 Normalización de los procesos del trabajo
 Normalización de los resultados del trabajo.
 Normalización de las habilidades o conocimientos. Organización:
 Hay una gran escasez de personal calificado.
 La resistencia al cambio del personal que labora en las organizaciones.
 La carencia de un programa de organización y métodos en las dependencias tanto públicas como privadas.
Dirección:
 Conduce los esfuerzos de las personas para ejecutar los planes y lograr los objetivos de un organismo social.
 Logra los resultados que finalmente servirán para evaluar al administrador.
 Es la parte más práctica y real,
 Autoridad, motivación, comunicación, coordinación y toma de decisiones, son elementos claves en la dirección. Dirección:
...
