Trabajo Colaborativo No. 2 Psicologia
Bucky196326 de Mayo de 2013
5.573 Palabras (23 Páginas)310 Visitas
Trabajo colaborativo Nº 2
Escuelas contemporáneas
EL HUMANISMO
Presentado por:
Marisela López Martínez
C/c. 23415674
Carolina Belandia
Bernardo Mantilla Ramírez
C.C. 16.614.587
Carlos Javier Gonzales Giraldo
Código grupo: 401502-127
Trabajo presentado a: Mariela Saldarriaga
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Facultad: Psicología
CEAD: Tunja
Páez (Boy)
2009
OBJETIVOS
Caracterizar el sistema humanista, existencialista, sistemático y cognitivo atrás del objeto de estudio, principios básicos, método, representantes, limitaciones y aportes.
Compara los distintos enfoques o sistemas contemporáneos reconociendo las contribuciones a la disciplina.
Examinar la influencia de los sist4emas psicológicos en el desarrollo actual de la psicología.
ESCUALA CONTEMPORANEA
EL HUMANISMO
ENSAYO
DESCRIPCCION DE LA PALICULA EL HOMBRE ELEFANTE
Esta película estadunidense está basada en hechos reales desarrolla en la Inglaterra del siglo XIX y narra la vida de Joseph Merrick, personaje que se hizo célebre en su época por las terribles deformidades que padecía y por su notable inteligencia. Y fue protagonizada por John Hurt, Anthony Hopkins y Annie Bancroft.
Estas películas como: ser digno de ser, el turista occidental, el paraíso ahora, etc. se adaptan a la escuela del humanismo ya que como su nombre lo indica, describe la humanidad en sus diferentes roles, tratando con lo interior y exterior del ser humano.
A nivel general en la sociedad cada una de las personas en sus diferentes etapas de la vida se ven en la necesidad de responder de múltiples formas con una sociedad que te exige; si es madre o padre, si es hija o hijo, si es abuela o abuelo, si es hermana o hermano, si es esposa o esposo, si se es empleado o empleador, en fin muchas manifestaciones las cuales nos llevan a un sin números de sucesos que pueden marcar nuestra vida o la del otro de una manera positivamente o negativamente, es aquí donde deben jugar un papel importante la moral y la Ética del individuo para lograr contribuir de la mejor manera posible a la sociedad a la que hace parte, en este devenir de ideas encontradas, múltiples formas de pensar, de actuar, de querer ser mejor, querer amar y ser amado, ser aceptado ser conocido, se encuentra la persona luchando contra su propio mundo y el exterior, de este meollo de circunstancias solo sobresalen los valientes e inteligentes y otros al no encontrar la salida de una manera digna y responsable se dedican a contribuir al fracaso de muchos y el de ellos mismos, esto porque se sintieron rechazados y sin oportunidades.
El hombre elefante: Es una película que trata de una manera muy especial estas manifestaciones de la vida del ser humano que son evidentes en nuestra sociedad el autor dibuja con mano maestra la triste vida de Joseph Merrick.
En esta historia sensacional llena de emotividad y efusión afectiva, de muchos sentimientos encontrados se cuenta la historia de una mujer Africana que tuvo un accidente con un elefante cuando estaba embarazada de Joseph Merrick el cual nació con una rara enfermedad que se le iba malformado su cuerpo esta madre siempre lo está cuidando y dando mucho amor, su peor día fue cuando por primer vez lo llevan a la escuela donde tiene que soportar la mirada aterradora de todas sus compañeros y los demás personas, tanto así que su madre decide ir acompañarlo, este Hera un hombrecito muy inteligente y dulce aprende a leer y escribir muy rápido pasaron los días y su madre esa mujer cariñosa y entregada a él muere el solo tenía la edad de once años fue el suceso más dolorosa para su triste vida; su padre se vuelve a casar con otra mujer que tenía dos hijos los cuales no quisieron aceptar a Merrick por sus diferencia y comienza los años más dolorosos para él tiene que emplearse para aportar en la casa pues su madrasta lo recriminaba por su condición tanto que decide irse de la casa y divagar por las calles en busca de consuelo ya que su padre nunca lo quiso; en esta escena podemos ver una situación que se vive en nuestra sociedad, ¿acaso no hoy muchos hombres elefantes en las calles y en los hogares colombianos?. La historia continua y Merrick se encuentra con su tío hermano de su padre el cual le reclama por el trato con su hijo, se muestra el amor de un familiar que si valora el ser parte de su familia a este pobre indefenso niño gracias a su tío consiguió emplearse en una fábrica de puros. En ella, estuvo trabajando durante dos años, hasta que su gigantesca y deformadísima mano derecha le impidió seguir liando hojas y, consecuentemente, lo despidieron.
En esta escena se refleja la atrocidad con que las empresas y empleadores muchas veces no contratan a las persona por su capacidad sino por lo que ven sus ojos el físico el estrato socioeconómico de las persona hay solo lugar para las flacas ósea para los dichos estereotipos que se ha inventado la sociedad creando con esto desigualdad, el tiempo trascurre y su vida volvió a complicarse. El gremio de vendedores ambulantes había denunciado que Joseph daba mala imagen al sector y pidieron que no se le renovara la licencia para vender. Joseph ignoraba esa queja y cuando fue a renovar su licencia se encontró que le negaban la renovación. Se ve la ignorancia de la gente y no entanden que todos gozamos de los mismos derechos por el hecho de ser humanos pero en este caso se traba como un animal.
Estando en la llamada Word Hause asilo para las personas desamparadas pero que tenía que trabajar para ganarse la papita como dimos, estando allí fue operado donde le quitan una libra de masa que le impedía comer y hablar aunque fue muy doloroso pudo mejorar su condición, se encuentra con una idea que se presentaría en las ferias para ser exhibido pues su condición económica lo obliga hacerlo y decide irse y se encuentra con un hombre llamado Sam Torr supo que iba hacer negocio con él decide incorporarlo a su feria; su número Hera una gran connotación.
En esta escena se ve reflejada la ignominia de las persona ambiciosas que no le importan pasar por encima de quien sea con el propósito de hacerse rico con ellos, no es esto lo que refleja nuestra sociedad? cuando niños, mujeres, ancianos y discapacitados son usados con fines lucrativos esto se da en la prostitución, drogas y el narcotráfico los cuales llevan siempre la peor parte y deben de vivir aprisionados lejos de sus seres queridos.
En estas andanzas un eminente cirujano y profesor universitario llamado Federik Treves (Anthony Hopkigns) descubre en una de las ferias ambulantes a un joven (Jhon Hurt) que es utilizado vilmente como espectáculo de freaks donde era golpeado y humillado por sus empleadores.
Se quedó fuertemente impactado con Joseph y solicitó a Tom Norman que le dejase hacerle un reconocimiento médico. Treves adivinó a primera vista que Joseph había sido operado en la cara puesto que le notó la cicatriz y el queloide consiguiente que se le había formado sobre el labio superior. Treves
En el capítulo de interpretaciones también sobresale Anthony Hopkins, en el papel del doctor Frederick Treves. Dota de una gran humanidad al personaje, como se observa en la secuencia en que ve por primera vez a Merrick, con las lágrimas asomando a sus ojos. Es el primero que le trata con dignidad, como a un ser humano, si bien desde la distancia que separa al doctor del paciente. Siempre se dirige a él con la fórmula del usted. Al principio su piedad se adultera con un inconsciente deseo de asombrar a la comunidad científica con su descubrimiento para así conseguir reputación y prestigio. Dio una tarjeta de visita a Norman que le permitiría poder entrar en el hospital sin cita previa y sin preguntas. La tarjeta de visita de Treves fue crucial para Joseph. Norman llevó a Joseph discretamente al hospital y allí Treves lo tuvo varios días haciéndole reconocimientos y lo mostró a la comunidad científica del hospital y de otros centros médicos. Quedando patente que la enfermedad era incurable y que no se podía quedar en el hospital, Joseph tuvo que abandonar el hospital. Durante ese tiempo, Joseph por timidez, miedo y porque no se expresaba bien debido a su boca deformada no mantuvo casi conversación con Treves. Tal fue su mutismo que Treves pensó que era retrasado mental. Y era todo lo contrario. Merrick poseía una gran inteligencia y sensibilidad.
En esta escena se observa el interés de muchos profesionales que quieren tener fama y ser reconocidos por los medios a costa de la enfermedad, se nota ya que cuando ven que la enfermedad era incurable solo le dieron una tarjeta y fue echado por el hospital.
En sus andanzas y con sus amos fue robado y tirado a su suerte donde decide embarcarse en un barco donde se subió con mucha dificultad y tenia que no mezclarse con el pasaje se queda en la cubierta al intemperie durante las horas de viaje, luego se subió a un tren donde se sube a una vagón vacio sin que se dieran cuenta pues no quería formar tumultos por su presencia al llegar a la estación; para mí podría ser la escena más triste cundo todos lo ultrajan y es tirado y arrestado se funde en un llanto profundo sobre el retrato de su madre y desesperado grita no…soy un animal…. Soy un ser humano….soy un hombre al mismo tiempo que sus palabras van perdiendo fuerza.
El profesor Treves se apiadará de él y descubrirá que John Merrick es una gran persona, muy educada
...