Tema: Ambientación y familiarización con el medio acuático.
Mercedes VenturinoMonografía12 de Abril de 2017
546 Palabras (3 Páginas)164 Visitas
Planificación de Clase
Tema: Ambientación y familiarización con el medio acuático.
Tiempo: 40 minutos.
Edad: 5 años.
Expectativas de Logro:
Promover experiencias corporales/motrices en el medio acuático para desarrollar la confianza en sí mismo y estimular la participación en juegos.
Objetivo de la clase:
* Que el alumno logre desplazarse de diferentes modos en el natatorio y con diferentes objetos.
* Que comience a perder miedo a sumergir la cabeza en el agua. Atreves del juego y el jugar.
Iniciación: 10 minutos.
Juego: “La cadena de agua”
Clasificación:
a) Nado, desplazamiento en el agua.
b) Pequeños grupos, formación en hilera.
c) Momento de recreación. (Entrada en calor).
Material:
* Un vaso de plástico para cada grupo.
* Un balde para cada grupo.
Preparación:
Dividido el grupo en dos grupos (se puede realizar de más grupos, según la cantidad de niños que tengamos) se formaran en hilera ocupando de un extremo al otro la pileta. En uno de ellos se ubica un balde para cada equipo.
Cada niño con su vaso vacío en la mano., comenzará llenando su vaso con agua de la pileta y se lo pasará al compañero desplazándose por el agua sin que se le caiga y así sucesivamente hasta llegar al balde donde deberán volcar el agua, el vaso regresará vacío hasta el primer compañero a través del desplazamiento otra vez.
* Nadie puede sacar agua de la pileta, solo el primero.
* Hay que llenar y vaciar rápido, para ver quien termina antes.
Indicaciones didácticas:
Cuidar que el número de niños obligue a desplazarse para pasar el vaso de agua al siguiente compañero.
Desarrollo: 10 minutos.
Juego: “Las focas amigas”
Clasificación:
a) Desplazamiento en el agua, inmersión parcial.
b) Masivo, todos con todos.
c) Momento de actividad formativa.
Material:
* Una pelota para cada niño o por equipo según el material que tengamos.
Preparación:
Se divide al grupo en dúos o se puede hacer en equipos.
Ubicados uno frente al otro en bordes opuestos del natatorio; uno de ellos con la pelota.
Consignas:
* ¿Vieron alguna vez una “foquita” en el circo con su pelota?
* ¿jugamos a ver como llevan las “foquitas” su pelota empujándola en el agua con su nariz?
* Tienen que llevársela a la foco amiga que lo está esperando enfrente, así ella
la trae de vuelta.
* ¿Qué “foquitas” pueden llevar y traer su pelota sin que se escape?
Indicaciones didácticas:
Los niños deben sumergir en parte su cara, lo que ayuda al aprendizaje de la inmersión.
Las pelotas deben ser livianas. Y no muy grandes.
Desarrollo: 15 minutos.
Juego: “Actividades con Aros”
Clasificación:
d) Desplazamiento en el agua, inmersión parcial y/o total.
e) Masivo, todos con todos o en grupos
f) Momento de actividad formativa y recreativa.
Material:
* Aros.
Preparación:
Se disponen los aros flotando en el agua en hilera, ni muy juntos ni muy separados. En lo posible de un extremo al otro de la pileta
Los niños estarán ubicados uno atrás del otro.
Consignas:
* 1º Variante: se desplazaran por el agua hasta el primer aro, cuando lleguen al mismo se sumergirán apenas por debajo y sacarán la cabeza por adentro del aro. Para salir hacia el siguiente aro harán lo mismo y así hasta el último. También se puede hacer que los niños trasladen un pull-boy y se lo tengan que entregar al siguiente niño para que pueda salir, y formando dos equipos podemos realizar una competencia.
...