ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema- Ensayo sobre la influencia del entorno en el desarrollo de la creatividad.

anpao88Ensayo12 de Agosto de 2016

771 Palabras (4 Páginas)518 Visitas

Página 1 de 4

Alumna:

Ana Paola Jiménez Vargas

Facilitador:

Alfredo Hernandez Alcántara

Tarea individual 1:

 Ensayo sobre la influencia del entorno en el desarrollo de la creatividad

Introducción.[pic 2]

Leonardo di ser Piero da Vinci, Nació el 15 de Abril 1452 en Anchiano, República de Florencia, Amboise el 2 de mayo de 1519 en Amboise. Fue Arquitecto, pintor, físico, geómetra, biólogo, geólogo, astrónomo, botánico, anatomista, músico, lingüista, filósofo, inventor, ingeniero y escultor. Famoso en la pintura y sus cuadros más reconocidos son La Gioconda y La Última Cena.

  • Influencia de la herencia biológica.

Leonardo, tuvo un talento impresionante gracias a su genio, él no solo se enfocó en una cosa en específico, él destaco en muchas áreas.

  • Entorno familiar

Él es hijo ilegítimo del notario Piero da Vinci y de Caterina, que fue una esclava que un noble florentino "legó" al padre del artista, Piero da Vinci, y con la que tuvo un hijo, Leonardo, cuando estaba casado con otra mujer. fue criado en la casa de su abuelo paterno. Su abuela paterna, Lucia di ser Piero di Zoso yo considero que fue la que lo condujo en las artes, tengo entendido que él no se crio en un ambiente familiar. Leonardo permaneció soltero y sin hijos.

        •Influencia del entorno escolar.

A Leonardo le gustaba la naturaleza, su educación fue en la ciudad, centro artístico e intelectual de Italia. Dibujaba caricaturas y practicaba la escritura en dialecto toscano. Giorgio Vasari. Leonardo entró a los 14 años como aprendiz a uno de los talleres de arte. Después de un año de limpiar los pinceles y otras actividades, Verrocchio inició a Leonardo en las numerosas técnicas que se practicaban en un taller tradicional. Se tiene entendido que Leonardo tuvo la oportunidad de aprender las bases de la química, el cálculo algotítmico, de la metalurgia, del trabajo del cuero y del yeso, de la mecánica y de la carpintería, dibujo, pintura y la escultura sobre mármol y bronce. Así también, recibió formación en habilidades como la preparación de los colores, el grabado y la pintura de los frescos. En esta etapa de su formación, también estudió la anatomía humana, participando en la disección de cadáveres de criminales en la facultad médica.

        •        Influencia del entorno laboral.

Se tiene entendido que Leonardo entró a formar parte del gremio de pintores de Florencia. En busca de nuevos retos y de mejores ingresos, entró al servicio de Ludovico Sforza, Duque de Milán y embajador de Florencia, escribió una carta en la que él se ofrecía como pintor, escultor y arquitecto, además de ingeniero, inventor e hidráulico. Afirmo que podía construir puentes portátiles, que conocía las técnicas para realizar bombardeos, construir barcos y vehículos acorazados, cañones, catapultas y otras máquinas de guerra.

        

Trabajo en proyectos de todo tipo, tanto artísticos como científicos. La obra más importante del periodo milanés de Leonardo son las dos versiones de la "Virgen de las Rocas", donde aplica el esquema de composición triangular que encierra a la Virgen, el Niño, San Juan y el Ángel. Dos años trabajó en su obra maestra "La Última Cena”, pintura mural para el refectorio del monasterio de Santa Maria delle Grazie.

        •        Cualidades creativas.

Yo considero que Da Vinci, fue un idealista, soñador; se pasaba la vida, inventando, creando, creo que tenía una visión para ver más allá de lo que vivía, para mí era una persona que no se limitaba en ningún momento, siempre quería más y más: dibujar, crear, pintar… Su sutileza, para mi él llego a transmitir a través de su obra, la explosión de sentimientos que se desatan al contemplar lo elaborado por Leonardo. Sus principales virtudes, podría decir, son su capacidad de observación y su curiosidad; eso fue lo que lo llevó a romper con límites, desafiar a la sociedad y ser tan grande como lo fue.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (262 Kb) docx (190 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com