ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema: Etica profesional

alejaliApuntes21 de Mayo de 2016

625 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Estatal Amazónica

Nombre: Andrés García y Jesica Bonilla

Curso: 6to turismo

Fecha: 29/03/16

Asignatura: Ética Profesional

ACTIVIDAD LECTURA 1: PRINCIPIOS MORALES

1.- QUE ES UN PRINCIPIO?

Son una codificación de las cosas que  el hombre ha descubierto que  son malas para el mismo y para los demás en algún momento de su historia. Son tipos de actitudes y comportamientos que hacen de las personas mejores seré humanos

Representa un conjunto de valores que orientan y norma la conducta de una sociedad concreta. Supone la libertad del individuo como causa, que actúa sin coacción externa, mediante un proceso de socialización.

2.- EXPLICA COMO FUNCIONA UN PRINCIPIO MORAL PARA ELABORAR UN JUICIO MORAL O TOMAR UNA DECISION Y ELABORA UN EJEMPLO, DIFERENTE AL OFRECIDO EN EL TEXTO.

Funciona con razones de acción, sirve para la justificación de las normas, valores a seguir para establecer líneas buenas de actuación para tomar decisiones, plantear alternativas y solucionando problemas de la vida cotidiana.

Ejemplo: un enfermo de esquizofrenia se encuentra en una centro de rehabilitación por varios años, se le va aplicar la medicina letal porque ya no existe cura en dicho caso nuestro argumento seria:

  1. Porque, si es un ser humano
  2. Él no tiene la culpa de lo que pasa
  3. Dicha acción no es coherente por los derechos humanos
  4. Es despreciable y antihumano

3.- Que es un principio prima faice?

Se refiere a aquellas obligaciones morales básicas e irreducibles que podemos cumplir a menos que estén en conflictos con otras obligaciones, es decir que debemos analizar las razones de uno y otro para otorgar la mayor jerarquía que definirá la decisión que se tome en un problema moral.

ACTIVIDAD LECTURA 2.

1.- CON BASE A LA LECTURA, ELABORA UN CUADRO COMPARATIVO SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE LOS PROBLEMAS MORALES Y LOS PROBLEMAS ETICOS.

Problemas morales

Problemas éticos

  • Toma decisiones a corto plazo
  • Se las presenta a un individuo concreto
  • La toma de decisiones tendrá consecuencias positivas y negativas
  • Las consecuencias no solo repercuten en un solo individuo sino en los cuales este considerados
  • También pueden darse en animales, el medio ambiente las generaciones, etc.
  • Se necesita la apelación de las normas morales que considera correctas

  • En lo ético son problemas de carácter general, es decir no atañen a un individuo particular
  • Además no se hace alusión a situaciones concretas es decir no necesita una solución inmediata
  • Dentro de esto se puede encontrar las respuestas de manera racional y no apresurada
  • Puede tomarse años tomar decisiones adecuadas
  • Dentro de las soluciones a los problemas éticos no daña a otras personas, pero puede repercutir en los criterios en los problemas morales  

2.- SAÑALE CUALES DE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS SON ETICOS Y CUALES SON MORALES. EXPLIQUE PORQUE:

a. Claudia se pregunta: ¿Cómo llegar a ser una persona virtuosa?

Se refiere a un problema ético porque exige una solución inmediata y no atañe a un individuo en específico.

b. juan robo el celular de un compañero, María lo vio, pero juan le presto una fuerte cantidad de dinero que ella no ha podido pagarle, y el le ha dicho que le esperara. Ahora se pregunta si debe denunciarlo.

c. Sara ve a su padre probar una pistola disparando hacia la calle; al otro día se entera de que su vecino, y mejor amigo, murió por una bala perdida. Ella se pregunta: ¿debo denunciar a mi padre?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (190 Kb) docx (21 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com